Nissan 200sx S13

Hola, que me podríais contar acerca del Nissan 200 sx S13 que no esté en wikipedia ni similares.
-Comportamiento
-Consumo
-Fiabilidad
-Prestaciones
-Repuestos
Gracias

A comportamiento no te puedo responder.

Consumo: si vas tranquilito,unos 9l/100 si vas a pie de tabla,lo que quieras.

Fiabilidad: la mayoria de la gente te dira que es una mierda,si estamos hablando del CA18DET,suelen estar bastante maltratados,suele haber dos caso de maltrato,el que le da caña dia si y dia tambien,o el/la tipico/a señor/a que no le da caña pero le cambia el aceite cuando se acuerda 15/20.000 kms…cuando a este coche hay que hacerselo cada 5/7.000 kms.
Suelen pecar de casquillos,es lo mas famoso.

Prestaciones: pues andan bastante bien,el 0/100 oficial era de 6,9 seg y la punta de unos (creo) 227 km/h

Repuestos: los que quieras y mas,no vas a tener problemas en esto,tambien hay mucho aftermarket

Resumiendo,para dejarlo fino,e ir tranquilo y confiado,vas a tener que echarle unos 800/1000 € encima para dejarlo fino,fino.

PD: ¿Que conocimientos de mecanica tienes?

Buenas noches, pues mira, tengo 18 años’, pero desde muy pequeño me fascina el mundo del motor. Conocimientos de mecánica, pues lo básico, ni mucho ni poco.
Abrí este tema, principalmente porque en principio tenia pensado adquirir un honda ek4, pero aquí en canarias escasean en venta, y los pocos que se encuentran vendiéndose son muy caros aqui y no es que estemos en unos buenos tiempos. Y buscando por internet, vi este modelo de nissan (acostumbrado a verlos solo en los need for speed y me quede maravillado) a un precio mas que asequible y me gustaría que gente entendida del tema me informe un poco de como se lo monta ,‘‘este niño’’

Lo de los conocimientos de mecanica te lo decia porque si vas a hacer tu las cosas,no tendras que vender tus corneas…

El que sale en el NFS,es el 240sx,vamos,el americano.

Por aqui por el foro venden un en 1300,es un gran oportunidad.

Te doy un poco mas de info.

El modelo pre-restying,se vendio hasta el 92,y el restyling hasta el 94(hasta el 96 en japon)

Los pre,solian llevar frenos de 257,asientos semi-backet,y solian ser descatalizados,algunos salieron con LSD.
Los restyling,frenos de 280,asientos normales y la mayoria catalizados,algunos salieron con LSD.

Digo algunos o solian,porque se hicieron mezclas raras,pre´s con frenos de 280,restyling sin catalizar…y cosas parecidas.

A mi personalmente me gusta mas el restyling,pero si te vas a comprar uno,lo mejor es que sea descatalizado,y con frenos de 280.En el 92,salieron restyling “rarillos”,yo tengo un amigo mio,con un 92,restyling,descatalizado,con frenos de 280 y LSD

Cualquier duda que tengas,solo tienes que preguntarla,te la intentaremos resolver entre todos

buenas!, a ver, yo tengo uno y he montado/conducido unos cuantos más, aparte de los que he trasteado de mecánica y los que habré visto que no los puedo ni contar ya… para mí es un gran coche.

te contesto primero a los puntos que preguntas:

-Comportamiento: de serie es muy cómodo, la suspensión es blanda pero no balancea demasiado para lo alto que es, y bueno, no es un clio rs 200 en tramos pero se defiende muy bien… ahora, lo que realmente es este coche es una buena BASE, ya que la configuración de chasis, reparto de pesos y geometrías hacen que con 4 chorradas que le pongas tengas un pepino muy serio… y sobre todo divertido… los coches trasera turbo tienen fama de ser muy peligrosos pero a mí el 13 me parece un coche muy noble y predecible

-Consumo: si realmente te importa el consumo NO te compres este coche, ni ningún otro gasolina turbo de los 90 jajajaj… pero bueno, para no asustarte demasiado te diré que yo le hago medias de 11l normalmente (lo cojo en fin de semana y siempre para divertirme). me ha bajado el consumo desde que le hice la preparación de motor ya que ahora va más fino (de 170 a 250cv en banco). para que te hagas una idea, yo soy de madrid y un día que había tandas en el FK1 llené el depósito (65 litros) antes de salir, fui hasta valladolid (180km) estuve todo el día en tandas (4 mangas de 20 minutos) y me volví a madrid, y aún me quedaba un cuarto de depósito… es un coche que si vas tranquilo eres capaz de hacerle 9l/100km … el problema es ese… ir tranquilo jejjee

-Fiabilidad: pues la que cabe esperar de un coche de estas características… no es por el motor en sí sino por la vida que ha llevado. tal vez sí le achacaría un par de fallos endémicos: los casquillos si no se han respetado los cambios de aceite, las válvulas si cabecea el motor (era un fallo de fábrica en algunas unidades), y la bomba de gasolina peta en todos si aún es la de serie (se nota porque ratea un pelín y no sube tan alegre como debería). También te digo que con una mínima inversión puedes dejar el motor en un estado óptimo para otros 200.000km… aunque la verdad, este coche sólo tiene sentido si tienes un sitio para enredar y te gusta, ya que la gracia está en que es un coche barato de adquirir, barato en cuanto a potenciación y no tendría sentido pagar a un taller para que te lo hicieran todo porq eso sí que te costaría caro, más que nada por que los talleres no suelen saber meter mano a estos coches aunque a mí me parece que está tirado

-Prestaciones: más o menos como te dije en cuanto a comportamiento, de serie es muy resultón, tira bastante aunque no esperes que eche cohetes… el verdadero potencial está en cambiarle 4 cosas y ganar un montón de CV por cada euro invertido jejej… el mío ahora (stage 1 con alguna chuche), hace el 0-100 en unos 6s o menos, el 80-120 en 3ª en 3,6s y el 100-200 (la única vez que lo he probado) en unos 14s… la velocidad máxima tanto de serie como potenciado no es algo a tener en cuenta, ya que no es divertido pisarle en recta, este tipo de motor sufre bastante en esas condiciones… es más bonito acelerar jejeje.

pese a ser un 1800 su culata respira bastante bien y es un motor con buenos medios y altos, y después de haber probado también muchos S14 con su SR20 y su distribución variable y tal… tengo la sensación de que el ca18 tiene bastantes más bajos (en parte es debido a un turbo un poco más pequeño que carga antes)

-Repuestos: todos los que quieras. en la nissan tienen de todo, a mí me sirvieron los tornillos de culata en 3 días y una aleta que me rayó un camión de un día para otro. En la nissan no son caros pero sobre todo por internet es que son realmente baratos… muy baratos en comparación por ejemplo con un ■■■■ renault clio… te estoy hablando de que un juego de junta de culata original no vale ni 90€, unos amortiguadores kyb agx de gas ajustables los 4 te salen por unos 400 y pico… piezas de potenciación igual, es todo muy barato, ahí está la gracia de empezar un proyecto con este coche

en definitiva, es un coche para “amarlo”… yo lo tengo ya hace 3 años y medio y la verdad es que lo compré un poco cascado pero desde que le hice las 4 chorradas que necesitaba y lo potencié no me ha vuelto a dar el más minimo problema y estoy super contento con él… no sé, tiene caracter, es divertido de conducir y sobre todo es un hobby si te gusta enredar, ya que cada cosa que le haces se nota mucho y es muy agradecido

2 Me gusta

Dadme mas likes porfavor!! eres el ■■■■ amo cesar!

como dijo Kernel este coche hay que amarlo. yo tengo un 240sx año 90 americano y vaya que me ha dado problemas, en mi país Chile hay varios pero realmente son muy pero muy pocos lo que se encuentran en buen estado y con este he tenido que invertir bastante, comenzando por el motor de un KA24E pase a un KA24DE, cambiar soportes de motor, cañerías de agua por oxido, suspensión, frenos, etc. relamente en un momento pense…en que me he metido…problema tras problema, arreglas algo y se avería otra cosa, pero cuando lo miras fijamente y lo conduces… suspiras y dices que auto, realmente vale la pena, yo estoy muy contento con él, y sigo invirtiendo xD comprandole lo mejor que puedo nada de piezas alternativas.

En resumidas como dicen más arriba es un auto que tiene sus cositas por los años pero una vez que lo arregles no da ningún problema, es muy potenciable, y en ebay hay repuestos y accesorios por monton.