Normativa clasicos: de 25 años a 30

Muy buenas, abro este hilo para saber si alguien puede aclarar esto. En la actualidad, se puede matricular un vehiculo como historico a los 25 años. Me llega informacion y he leido en algunos sitios que se va a cambiar la normativa y extenderla de 25 a 30 años.
Por favor, alguien sabe de este tema para aclararlo? Cuando entraria en vigor este cambio? Muchas gracias y saludos!

1 me gusta

Quieren subir de 1 año en 1 año la antigüedad para coches históricos, Si no recuerdo mal hasta los 35 años. Lo de subirlo año a año es para los que ya lo son puedan seguir siéndolo. Lo que no sé es cuando entrará en vigor, ni si al tener que esperar 10 años para pasar a ser históricos algunos coches, en caso de ese mismo modelo comprado 1 año antes dejarán hacerlo histórico o no, ya que se dará el caso de que un mismo coche sea histórico y otro sino haya que esperar 10 años para serlo.

Muchas gracias por la información, muy útil. Lo que no me queda claro es su entrada en vigor. Ya estamos en el 2017, se implementará a partir de que mes de este año? Me imagino que en diciembre, pero no encuentro información al respecto.

Supuestamente entra este año, cuando ya no te se decir. Eso lo sabrán con certeza en el laboratorio de históricos. También dependerá de la comunidad en la que vivas.

Estupendo, gracias Nacho. Tengo un coche que cumple los 25 este julio y lo quiero tramitar como histórico, a ver si hay suerte y llego a tiempo!

¿y para que quieres matricular como historico? el tema impuestos va igual, y el seguro de clasico lo mismo…
yo solo lo haría por importar un coche o por un coche clasico rematriculado.

A largo plazo, te compensa porque pasa la ITV cada 2 años en vez de anualmente y también esta exento del impuesto de circulación de tu municipio. Y también me gusta que lleve placa histórica.

Pero por contra, tienes restringido el acceso a autovías.

Los matriculados como clásico no pueden circular por autovía???

Creo que si. No recuerdo muy bien como era la normativa pero algo decía referente al acceso a autopistas y autovías.

Existen limitaciones en carretera: los automóviles que no superen los 40 km/hdeberán circular por el arcén, y los que no alcancen una velocidad mínima de 60 km/h no podrán circular por autopista ni autovía. En determinadas fechas y vías se pueden prohibir la circulación a los que no superen los 80 km/h.

Un clásico como un r32 no va a tener ninguna restricción en cuanto a circulación. En cuanto a las periodicidades, en los coches es de 1 año. Si es clásico se van pasando de 1 a 2 años, y de 2 años a 3 años… Según lo que crea pertinente la comunidad en la que lo hagas histórico.

Hola lo de coche clasico tiene sus pros y contras es mejor dejarle la matricula normal porque si la pones como historico solo lo puedes asrgurar como tal es muy barato el seguto pero con muchas limitaciones como solo puedes coger el coche fines de semana festivos y para desfiles y exposicion y limitan los km que puedas hacer si los superas ya no te cubre el seguro.

Cierto, semestralmente es a furgonetas, camiones ligeros, etc… corregido

Pues mi Celica, que es del 92, lo he matriculado como histórico este año y no tiene ninguna restricción. Puedo circular en autovías y autopistas como cualquier otro vehículo. Y le hago mucho menos de 3000 kms al año, así que por kilometraje, también supone un problema.

la matricula puedes dejar la que tenías, y poner una pegatina que dan que lo identifica como histórico