Otra de ruiditos.....¿variador, casquillos, cabeceo de pistones...)

//youtu.be/eG6m_iRV6SY

decir que el coche se a hecho un rebuild(casquillos, juntas, bielas, pistones…)solo tiene unos 2.000 kilometros pero tiene este ruido que no va a mas pero me mosquea. las unicas cosas que no se cambiaron fue el variador, taques y tensor de la cadena.
los taques lo descarto porque puse otro juego que tenia por casa y sigue el mismo ruido, estoy mosca porque no se si la abran cagado en la rectificadora con las tolerancias del cigueñal o lo que es pero con las del bloque aunque esta ultima seria mas estraño porque tiene 10 de compresion en todos los cilindros… e pensado que puede ser comienzo de variador pero e visto algunos videos y no me parace lo mismo

Yo tengo ese mismo motor y en el mío me suena el variador, pero escuchando el tuyo me puedo arriesgar a decir que ahí suena algo más que el variador, porque si no me equivoco el sonido al acelerar un poco se vuelve un pelín mas ronco o grave.
No te se decir de donde puede venir pero eso te lo podrán resolver los más experimentados del tema.
Un saludo.

la verdad que el ruido se a quedado a si y de momento no e notado que fuese a mas(lo hace desde que se monto el motor hace escasos 2000km) e pensado que a lo mejor es esceso de compresion en camara por el trabajo de la rectificadora en la culata. el encendido lo cale con pistola a 15 grados, las bujias las e mirado y salen todas del mismo color y no tienen mala pinta

//youtu.be/DHNvts54iDc

os dejo este video que hice cuando arranque la primera vez. aunque este bien calado el encendido me da que pensar en picado porque exporadicamente el motor hace un cabeceo como una mala combustion un segundo

¿alguna idea mas de cual puede ser el problema?o alguien conoce un taller por madrid o madrid sur que sepan de estos motores y lo pueda dejar para que le miren?

El nivel de aceite esta bien? te lo digo por si esta bajo, ya que suele sonar la cadena.

si esta bien en el maximo, al principio utilice el 10w40 de castrol y ahora voy con movil 1 5w50 y suena igual…

Vamos a ver si me entero; hiciste un rebuild pero no cambiaste ni taques, ni variador, ni tensor de cadena de distribución y desde que arrancó el motor tras el rebuild sigue sonando así, ¿no?

Ahora te interrogaré un poco:
¿las guías de la cadena de distribución las cambiaste?
¿la cadena la cambiaste o montaste la vieja?
¿aun si no montaste de nuevo la cadena de distribución vieja; verificaste si estaba estirada?
¿Los taqués cuando desmontaste verificaste que estuviesen en buen estado?
¿Antes de montar el motor verificaste cada una de las tolerancias midiendo con micrómetros y alexometro?
¿calaste la distribución correctamente tal cual indica el manual de taller?
¿te oscila la aguja de las rpms con el motor a ralentí?

Por lo que escucho en el vídeo parece que a parte del ruido el motor no va redondo a ralentí; con eso junto al ruido que se escucha de manera constante y otro solo cuando aceleras bruscamente, el cual tiene pinta de ser un poco de picado, pienso que podría ser y solo digo que “podría ser” o “que tiene pinta de ser” (porque sin ver el coche ya se sabe que es muy difícil de diagnosticar) que tu problema puede estar causado por:
1-Distribución mal calada, cadena de distribución muy estirada, tensor mal, guías de cadena de distribución muy desgastadas: si esto ocurre, además de emitir ruido, cambia el diagrama de distribución atrasándose o adelantándose los tiempos de AAA, RCA, AE, AAE y RCE al tuntún. Por lo que tendremos irregularidad cíclica a ralentí sobre todo, picado errático, a veces le costara acelerar, vibraciones, etc…
2-Variador dando la lata; pues pasaría más de lo mismo que en el punto 1 pero en menor medida.
3-Taqués hidráulicos con fugas: también estaríamos cambiando el diagrama de distribución además de emitir ruido, es decir mas menos idem al punto 1

Pero antes de desmontar todo pásate por algún establecimiento de suministros industriales de los que suministran herramientas y utillaje a talleres y cómprate un estetoscopio de mecánico; que andará sobre unos 20 eurillos; arrancas el motor y a ralentí vas mirando con el estetoscopio de donde proviene el ruido en cuestión: si viene del cárter de distribución, a desmontarlo y revisar el correcto calado de la misma y el estado de la cadena, guías y tensor. Si viene de la tapa de válvulas más de lo mismo; a revisar los taqués hidráulicos, muelles de válvula, etc…
Mira también la presión de aceite adaptando un manómetro de 0-10 bar a la rosca del alojamiento del manocontacto de presión de aceite; si hay una presión de aceite baja, esta afecta directamente al funcionamiento de los taqués hidráulicos y variador y puede significar también que los casquillos de bancada o de biela estén en mal estado o que no se hayan montado los que corresponden para dejar la tolerancia o juego de aceite apropiado, o que la bomba de aceite esté caput o que la válvula de descarga de la misma esté atascada o con el muelle roto.

PD: En mecánica antes de reparar el problema hay que solventar la causa del mismo.

saludos y suerte con el problemo.

si la verdad que el ralenti de vez en cuando hace como un pequeño falso, no se baja ni se sube pero si hace como un poco de cabeceo, la distribucion no se le cambio porque los patines y la cadena eran nuevos antes de que reventaran el motor un piston(yo lo compre asi el motor)y la verdad no sabia que las cadenas se pudieran estirar si no la abria cambiado porque valen dos duros la cadena sola. los taques e montado otro juego que tenia por aqui y los e cargado antes de meterlos pero sigue el mismo ruido, ya seria mala suerte que los dos juegos fueran mal. lo del tensor de la cadena lo tengo pendiente, es de las primeras cosas que queria cambiar para intentar solucionar el ruidito.el tema de la distribucion esta requetemirado y esta en su punto
queria comentar que no le di importancia, es que al meter las bielas EAGLE me di cuenta que donde va el casquillo y engancha al cigueñal en la origunal tiene un orificio para el aceite pero estas no, pero no creo que por eso varie la presion de aceite ¿no?
donde podria conseguir el reloj para mirar la presion del aceite?seria montarlo en el lugar del sensor de serie de presion de aceite?

yo apostaba un 90% a taqués, pero como los has cambiado mi siguiente apuesta es el variador ya jodido del todo… sobre todo porque suena más al acelerarlo que al dejarlo estable o caer rpm

ya te dije cuando lo vi que no me sonaba a casquillos ni mucho menos (te hubiera durado 50km), y que el coche empuja de vicio (esto en cuanto a que pudiera estar mal calada la distri), ademas con la estroboscopica dio la medida clavada en 15º.

en estas cosas siempre es mejor empezar por lo facil, luego por lo barato, y ya por ultimo pensar en otras cosas peores

pues lo primero que are es buscar alguien que me pueda dejar un reloj para poder mirar la presion del aceite, si esto esta bien cambiare el tensor de la cadena, despues si sigue igual ya tirare a mirar que la combustion sea correcta aunque creo que esto esta bien porque por ejemplo a ralenti me da 14.7 la wideband y si todo sigue igual tirare para variador, taques…

Vamos a ver lo primero medir presión de aceite para descartar que los taqués hidráulicos tengan problema de falta de suministro de aceite; que no, pues te compras un estetoscopio y escuchas a ver de donde viene el ruido, si es de cárter de distribución desmonta el mismo y revisa todos los elementos de distribución de nuevo, cambiando esta vez todo lo que tenga desgaste o no esté en óptimas condiciones, yo cambiaría mínimo tensor y cadena si las guías de la cadena están bien sino las cambiaría también. Si es de la zona del variador de fase escucha más atentamente con el estetoscopio a la vez que aceleras un poco o desaceleras si el ruido sigue viniendo de esa zona. Que es variador pues lo cambias y listo. Si viene claramente de los taqués tras verificar que la presión de aceite es la correcta, sacas la tapa de balancines y a ver cual está mal y porqué se fastidió…

Para ver la presión de aceite quitas el manocontacto de presión de aceite del motor y te vas con él a una tienda de hidráulica, allí te buscaran un adaptador con la misma rosca en un extremo y en el otro extremo con una espiga para poner un tubo que soporte unos 10 bar con una abrazadera; en el otro extremo del tubo adaptas de la misma manera un manómetro con escala de 0 a 10 bar todo esto te costará como unos 35€, seguidamente coges el artilugio en cuestión y lo roscas en el lugar del manocontacto de presión de aceite, arrancas motor y observas que la presión de aceite sea la adecuada, si mal no recuerdo en ese coche es de 3,5 a 4,5 bar a unas 3500 rpms con el motor a temperatura de funcionamiento. Si la rosca del manocontacto no es cónica; debes intercalar una arandela de estanqueidad de cobre entre el adaptador que has acoplado al manómetro y el bloque para que no haya fugas.

saludos

asi actuare Joakyns, muchas gracias a todos, en cuanto tenga el medidor para la presion del aceite voy comentando como va la cosa…