Perdida anticongelante SR20DE

Buenas a todos!!!
Ando poco a poco poniendo a punto el Almera y el anticongelante me está empezando a preocupar, pues pierdo anticongelante cuando el coche se queda unos días parado y no lo veo ni en el suelo, ni aceite, ni radiador,…

El coche lo he llevado a dos talleres diferentes, y no encuentran ni fuga ni explicación… (Lleva así más de 4 meses)

**
Intentaré explicarme lo mejor posible con fotografías:

Sábado por la mañana cojo el coche para dar un “paseo” y me encuentro la botella casi vacía:

Relleno hasta la raya del MAX:

Y tras dar ese paseo de 1 o 2 horas reviso (Queda por encima del MAX, al entrar anticongelante del radiador por estar caliente):

Lo dejo dormir y al sábado siguiente al cogerlo, me encuentro otra vez la botella casi vacía.

**Estas últimas semanas he llenado hasta el MAX, para tener un mejor control del aumento y disminución del anticongelante. Pero también está probado llenando la botella a medias.
**Hace dos semanas se petroleo para ver si veían fugas y se revisó el radiador.

Pregunta tonta, has probado de usar otro anticongelante? Cual estas usando ahora mismo?. Menudo misterio… :thinking:

Pues estoy usando el Amarillo, después de comer bajo y le hago una foto (Es con el que me venía y echaban en la nissan).
Pero no he probado a usar otro…

¿Podría ser por los grados en los que trabaje??? Que se me esté evaporando por el calor del motor???

**Aclaro que no soy mecánico, cables y ordenadores lo que queráis jajajaja

Pues mira algo q tenemos en común, yo tampoco tengo idea de mecánica y si de informática jaja, prueba a poner otro anticongelante aveces la solución más sencilla es la correcta. Si no toca a esperar a que te ayude alguien que controle. Suerte !

En estos coches, y prácticamente todos los japoneses, el tapón es a su vez una válvula que cuando sube la presión en el circuito del anticongelante por la temperatura, se abre y deja pasar líquido entre el motor y ese depósito. Una vez la temperatura vuelve a equipararse con el ambiente, la presión baja, el tapón se cierra y el depósito queda aislado del motor.

Es decir, si ese depósito se vacía con el motor frío, la fuga tiene que estar en el propio depósito. Si la fuga es en el circuito principal, ese depósito mantendría el nivel hasta que el motor alcanzase otra vez la temperatura de trabajo y se volviese a enfriar, en ese momento el depósito se vaciaría compensando las pérdidas.

Es muy fácil de comprobar. Si después de esa semana de reposo vuelves, abres el tapón del radiador (siempre con el motor completamente frío, ojo, si no te puedes abrasar!), y el nivel en el radiador está bien, tu depósito tiene un poro o un pinchazo. Si el líquido está bajo en el propio radiador, la fuga está en el circuito principal.

Por lo que cuentas, yo creo que tú depósito puede tener un porillo, y que el líquido al fugar se cuela por cualquiera de los múltiples agujeros del chasis y queda atrapado dentro hasta que mueves el coche, y por eso no ves la fuga.

En mi Lexus tuve una vez una fuga muy pequeñita que sólo perdía en caliente, y era tan poquito que se evaporaba al instante. Pero si se te vacía el bote entero en una semana, no creo que sea el caso. El mío tragaba un cuarto de bote al mes, con uso constante.

Saludos!

4 Me gusta

Mas o menos entendido!! Muchas gracias!!
Voy a esperar 3 o 4 días a que el deposito vuelva a estar bajo. Y directamente abriré el tapón del radiador para ver si el nivel en el radiador está bien o por debajo de lo normal.
(Todo ello, sin arrancar claro).

La explicación de Ankso de :+1: :+1: otro dato, por si acaso mira la moqueta del piso del acompañante o por la zona inferior del salpicadero donde esta la consola central, si esta humeda o hay rastro de anticongelante, yo he cambiado algunos radiadores de calefacción por fuga.

1 me gusta

Aparte de lo mencionado por los compañeros (sobretodo el tema de calefacción, que es un sistema que está oculto tras el salpicadero) no descartes que el motor se lo esté bebiendo aunque espero que no.

¿Cambiar aceite y a ver?

Yo miraba por donde el radiador de la calefacción, por si las moscas.

El tema del radiador de la calefacción es que olería mucho a anticongelante dentro del coche, sobre todo con una fuga tan grande.

Pues yo pondría unos cartones debajo del coche, y tocaría el paragolpes por si esta perdiendolo y se queda ahí estancado… si no se bebe el agua porque dandose una vuelta tiene y cuando esta parado 2 días pierde… lo está tirando por algun sitio.

Buenas noches a todos! Mil gracias por todas las respuestas!!

Estas dos fotografías son de esta noche, tras dos días parados. El bote ya ha empezado a bajar, pero en el radiador creo que está perfecto.
(Empiezo a creer que es el bote)

Se cambió el aceite hace un mes y salió limpio, y lo he estado revisando estos días.

*Había descartado el radiador de la calefacción porque desde que lo tengo nunca nunca lo he puesto (pensaba que si no lo pongo, no circula líquido y no lo tendría que perder por ahí) y además dentro del coche no huele nada de nada.

Pondré algún cartón debajo, pero por más que toco y miro no veo nada…

Algo que no he echo todavía es rellenar el bote ahora, cuando ha bajado de estar parado unos días, y no moverlo unos días más, para ver si estando lleno y parado también me lo vacía…

En caso de que fuera el radiador de la calefacción, como lo encuentro?? Cómo llego a él???

Me temo que desmontando todo el salpicadero :S

El nivel en el radiador está bien. Si ahora rellenas el bote y te vuelve a bajar el nivel sin arrancar el coche, la fuga debería de estar por ahí. También puedes probar a descolocar el bote y poner algo directamente debajo de el. Creo que simplemente tirando hacia arriba sale.

Muy buenas, he vuelto a leer el post pero lo que me raya es que no veas la fuga del anticongelante por ningun lado.
En tu caso yo creo que tendras la perdida cuando hay presión en el circuito de refrigeración, es decir, cuando llevas un rato y está caliente pero no te das cuenta al estar circulando con el coche, cuando esta en reposo recoge el anticongelante de la botella de expansion y asi va controlando el circuito, pero insisto en que no se localiza la fuga.
Mas información, la bomba de agua de ese modelo la mueve la distribucion y va del lado de la botella expansion que tu miras, podria perder pero tendrias el rastro de anticongelante, aunque fuese medio seco por la zona de la polea del cigúeñal o el carter motor.
Otra zona es la parte del paragolpes trasero de la parte del silencioso tendria como manchitas negras, de la mezcla de anticongelante con la carbonilla, espero que no sea asi porque tendrias un problema en la junta de culata o la propia culata.
No quiero alarmarte, solo te doy datos, que lo mas seguro que es la botella de expansión que esta rota por debajo y no lo ves, o cualquier manguito que tenga un poco de perdida, lo que importa es que mires muy bien para localizar la mancha de anticongelante que en algun lado tiene que estar.

Buenos días a todos!!! Ya puedo certificar que tengo fuga en el depósito o manguito… Ahora lo tengo que encontrar, que no doy con él de ninguna manera.

El coche lleva parado desde el sábado pasado, a mediados de semana baje a rellenar y puse un cartón en el suelo… Esta mañana había vuelto a bajar el nivel y había manchas en el cartón por el lado de la botella.

Muchas gracias a todos por la ayuda!
PD: sí alguien es de Madrid Sur y me quiere ayudar, pago bien con buena cerveza jajajajaajajajajaj

1 me gusta