Buenas, llevo mucho tiempo leyendo foros y opiniones sobre preparaciones del sr20det y siempre se ha comentado los famosos picos o sobrepresion peligrosa por montar una linea completa eliminando catalizador ( y precatalizador en S14a). El caso esque nunca me habia parado a juzgar estos comentarios, pues mi coche estaba completamente de serie, pero ahora que empiezo a modificarlo me preocupa el tema. Entiendo que al poner una linea de escape mejorada pueda subir algo la presion, pero hasta el punto de llegar a ser peligroso?
En mi grupo de amigos siempre ha habido coches turbo (cosworth, focus st, fiat coupe turbo, volvo 2,5t, s13 cat…) y todos han ido con linea de escape libre y ningun problema, algunos de ellos con vida dura y tandas…, porque el s14 que usa una tecnologia similar iba a tener problemas de sobrepresion, la verdad que nunca he leido una explicacion convincentr con datos. Cuando quise montar el intercooler me paso algo similar, lei mucho y las conclusiones eran casi siempre las mismas, problemas de lag y aumento de presion…el caso es que me decidi a montarlo en mi s14, y el resultado fue increible, aumento de potencia considerable medido en banco, prestaciones mejoradas, nada de lag, al contrario, mejor respuesta, y presion comprobada con reloj de glicerina profesional manteniendose a 0,6.
los foros hacen mucho daño, hay mucho mecanico de teclado oculto en su cueva.
yo soy como tu, he leido mucho antes de hacer nada, pero he acabado en la misma conclusion que tu.
he ido haciendo mis modificaciones a riesgo de romper algo y el resultado siempre ha sido satisfactorio.
ha dia de hoy el motor sigue como el primer dia que compre el coche.
ahora llevo el coche muy modificado, pero por gusto y por querer buscar algo mas.
para una mejora basica queriendo buscar una ganancia de no mas del 10%, no hay que volverse loco,
ni comprar lo ultimo del mercado y mas caro
que lo hayas hecho “mal” y el resultado sea positivo no significa que puedas dar en un foro como manera mas correcta la forma “no segura de hacerlo”
si montas linea,controladora de turbo. porque a lo mejor de 10 motores solo le falla a 1 pero precisamente,queremos que ese 1 no acabe llorando porque le ha petado el coche.
No quiero decir ni que sea cierto o falso, solo una respuesta tecnica de el porque. Imagino y por lo que he podido ver en el motor del cochr, el turbo lleva su wastegate, que incluso parece ir controlada por un selenoide electronico (en los s13 creo recordar que no lleva este sistema).
jajaja que gran verdad.
aunque vic205srd…que modificaciones llevas? x que una linea directa y un intercooler sobre dimensionado aumenta el soplado y bastante.
aver si ese “reloj de glicerina profesional” no es tan profesional dandote una lectura erronea de 0,6…prueba a poner otro y asegurate que lo montaste bien…
x que en un coche turbo no aumentar el soplado y que tengas una mejoria de potencia considerable… sin tocar encendido,reprogramacion o subida de presion de turbo simplemente es…Mentira.
x eso…vuelvo a preguntar… vic205srd que modificaciones llevas?
el s13 con linea directa,a mi me hacia picos.
he de pensar que en el s14 ha de ser distinto porque tiene el selenoide electronico y el s13 no?
de todas formas,puede ser por eso que a los amigos de scor cosrwort y RS no le da problema la linea directa proque sus coches al ser mas modernos que el s13 tienen el mismo sistema de selenoide electronico que el s14 o incluso mejor?
de todas formas tener la presion del turbo controlada y sin picos es fundamental y poco cuesta una controladora.
Me interesa el tema, una duda, en teoría si dejamos el primer cata y eliminamos el segundo poniendo un supresor (s14a) y el resto del escape dejamos el de serie, ¿debería ir bien o posible haya picos de presión?.
Motor stock, sin controladora, todo de serie.
Gracias.
Un saludo.
todo es probarlo…tendria menos restriccion pero no creo que te subiera el soplado. el coche contaminaria mas eso esta claro.
el que haya hecho eso en un kouki que opine…el s-14 esque lleva egr y un solo catalizador.
lo que si se esque mas de uno a montado la downpipe de un s.-14 anulando el primer cata y conservando el 2…
Gracias Minotauro !
Quería hacer el “experimento” de poner un supresor (segundo cata) con el escape de origen para que dé algo más de sonido, no sé que tal sonará…,he buscado en internet y solo veo catbacks + supresor…
Saludos.
Si, voi a aclarar, que sino mis comentarios llevan a confusion, cuando me referia a que con un intercooler no variaba la presion de soplado, me referia a que el coche iba totalmente stock, tan solo intercooler. Lo de la ganancia increible, no vayamos a pensar que voi por la autovia en cuarta haciendo ruedas, sino que realmente se aprecia la mejora, sin llegar a ser algo bestial.
Ahora mismo mi s14a lleva modificado el intercooler y un catback de 3", conservando catalizador y precatalizador de serie, y una valvula de descarga atmosferica Forge 007 con muelle mas bajo, el resto de piezas stock, dando en banco de potencia 224cv.
Lo de eliminar catalizadores es para un futuro proximo, por eso pregunto.
Lo del selenoide lo comentaba desde la ignorancia, ya que no se a ciencia cierta que puede ser, lo buscare en el manual de taller para ver que puede ser.
si eliminas los catalizadores,el aire de escape tendra menos contrapresion y salira mucho mas rapido,lo que le dara facilidad al turbo para girar y aumentara la presion.y ahi yo montaria una controladora si.no proque la presion aumente en si misma que para eso esta la valvula de sobrepresion del turbo sino que antes de llegar a la presion maxima…producira picos de presion y eso no es bueno para ningun motor.
Vale, voi comprendiendo, pero soy muy cabezon jejejeje, si la presion sube mas rapido, evidentemente porque la turbina gira sin restricciones, ¿pero igualmente la wastegate abrira mas rapido tambien no?
de ahi quede picos de presion…el controlador controla los picos haciendo que la waste no abra mas ligera, a eso se le llama ganacia ,gain en mi blitz x ejemplo,depende del controlador.
tal como vas no tiene x que subirte de presion, lo que notas en mejoria es el intercooler que te entra el aire mas frio con lo que eso ganas en fiabilidad y respuesta.
Bueno, he estado mirando el manual de taller, y la solenoide que nombre anteriormente viene reflejada como “wastegate valve control solenoid valve”
Bueno, he estado mirando el manual de taller, y la solenoide que nombre anteriormente viene reflejada como “wastegate valve control solenoid valve”, quiero imaginar, y por la apariencia que tiene, que es una solenoide como las que traen las controladoras de turbo, pero comandada por la centralita del coche para que actue a una cierta presion fija establecida. Ahora tengo mas duda aun.
el turbo tiene una valvula de sobrepresion y esta tarada fija a un determinado valor.
el problema no es que el turbo aumente de presion debido a que como el flujo de gases no opone resistencia en salida,ya que aunque el turbo aumentase de presion la valvula del turbo funcionaria igualmente a ese valor que esta tarada.
el problema es que al meter linea directa,se producen picos de presion y eso es lo dañino para el motor.no se si me entiendes.
si tu tienes un turbo que tiene una valvula que a 1 bar abre. y tu ahora metes linea de escape aunque eso hicieses llegar el turbo a 3 bares :roto2: jamas llegaria a los 3 bares porque la valvula actuaria antes.
el problema es el intervalo de soplado de 0 bares hasta 1 bar(tomo 1 bar porque antes dijimos que nuestro turbo imaginario aliviaba la valvula a 1 bar),puede hacer picos,es decir la presion no va a ir constante en plan: 01,bar-0,2 bar.0,3bar,0.4bar.0,5bar…etc
sino que puede ir 0.1bar-0.2bar-0.8bar.0.8bar-0,6bar-0.5bar-0,5bar-0,3bar-0,4bar-0,5bar.0.9bar-0,9bar etc :roto2:
dios mio,me leo a mi mismo y merezco ser apaleado. que pedazo de truño acabo de escribir.
tranquilo que por muy cabezon que seas hay cascos y cascos y con lo que te ahorras en multas al ir en motor puedes comprarte ropa de lacoste por egemplo :lol:
Parece que olvidamos que las wastegate de nuestros coches tienen ya un cierto trote… el problema de la linea de escape es que el actuador de la wastegate no es lo suficientemente rápido como para cerrar a tiempo cuando trabaja a mas presión, ni la membrana es lo suficientemente sólida para cerrar como dios manda.
Según mi experiencia reloj en mano, hasta 0,7bar no hay problema (siempre dependiendo del estado del actuador) ya mas arriba de ahí puedes tener picos de 0,9 bar. En el mismo reloj se puede ver que sin restricción la presión sube sin control rápidamente sobrepasando la presión de serie hasta 0.80 y pico o 0,9 bar, para luego bajar (cuando actúa la wastegate) a la presión indicada.
Como verás no es ningún mito, que en otros coches no tienen problemas? vete tu a saber, lo mismo lo comprueban con un reloj de presión y se sorprenden, o lo mismo la wastegate no es interna como en el s14…etc…
Lo del intercooler si que es un mito, ni da sobrepresión ni da lag, no entiendo por que tendría que dar sobrepresión un intercooler, y lag tampoco va a dar cuando en una configuración frontal hay menos recodos en el flujo de admisión.
ahi le has dao.
A e te te refieres cuando has dicho wastegate interna, no lo habia escuchado nunca.