Por que preparar una culata así?

El fin de semana pasado estuve en el Braga Internacional Tuning Motor Show, en el circuito Vasco de Sameiro, y recorriendo algunas de las tiendas montadas me encontré con la tienda veicomer, que se dedica a la preparación de motores, rectificados, soldaduras,etc.
El caso es que me sorprendió ver que en todas las culatas de la exposición, tenían la admisión trabajada con unas perforaciones alineadas a lo largo de los puertos hasta los cierres de válvula. Yo estoy acostumbrado a ver, tanto en admisión como en escape, completamente lisos para evitar turbulencias en la entrada y salida de gases.

Dejo unas fotos sacadas de su web de una culata de una culata de un K20, haber si alguien comenta de que se tratan estas perforaciones y como influyen en el caudal.

Edito: Dejo un link de la pagina con fotos de bloque y culata y añado una foto del gráfico del caudal de aire antes y después. http://veicomer.com/servicos/honda-k20/

No influyen en el caudal, influyen en el flujo y turbulencias.
Esto se hace para conseguir una mezcla de aire/gasolina mas homgenea y evitar que la gasolina condensada caiga en forma de gotas dentro de la camara de combustión, lo cual es malisimo y suele ocurrir cuando se pule un puerto de admisión en una culata.

Los puertos de escape, se pulen lo mas finos posibles, para facilitar lo maximo posible la salida de los gases de escape y que estos tengan mas velocidad, para que durante el retraso al cierre de escape, se vacíe mucho mejor el cilindro, aqui ya no importa si queda gasolina condensada o quema despúes, ya que es el escape y no influye en nada.

Las fotos… son pura pornografía mecanica.

1 me gusta

Que rápida la respuesta, gracias! :flushed:

Entonces, si tienes una “dremel” por casa, la culata fuera del coche y tiempo libre…Deberías pulir escape pero admisión mejor dejarla como esta, con sus rugosidades por el tema de la condensación. Ya se que no es buena idea toquetear la culata sin saber como has dejado el flujo, caudal, turbulencias…que para eso hay talleres con maquinas para medir todo esto.

E visto en la pagina la culata trabajada de un motor TDI, y tiene admisión y escape pulidos. Intuyo que en los diesel es otra historia.

Cada vez me quedo mas acojonado con las preparaciones. :neutral_face:

Bueno jaja No es tan facil, ni tan dificil. Siempre depende hasta que punto quieras llegar, para llegar a una culata muy preparada…hay que tener los huevos pelados a portear culatas y haberla cagado muchas veces.
Si vas a tocar únicamente los puertos de admisión y escape, para eliminar los fallos de fabrica, sin meterte a fondo en ello, es “sencillo” y no hace falta ni flujometros ni nada del estilo, mucha paciencia, medir bien, utilizar el coco y no creerse mejor que los ingenieros que diseñaron la culata jeje

Los TDI, o mejor dicho los motores con inyección directa, no necesitan ese efecto pelota de golf, ya que la mezcla aire/combustible se hace dentro del cilindro.

Yo lo que tengo entendido es que los agujeritos al ser pequeñas cámaras de aire, el aire de admisión tiene menos rozamientos. Por eso las pelotas de golf tienen esa forma. Yo se lo oí a un preparador de motores que es ingeniero, yo hablo de oídas.

2 Me gusta