Posibilidades para hacer un SR20DE+T

Buenas…

Desde que tuve el problema de casquillos estoy pensando en pillar un motor de desguace para rehacerlo poco a poco, y ya que estamos, sacarle algo de chicha.

Navegando por SR20forums, la gente suele hacer SR20DE+T montando un turbo garret T35 (y todo lo relacionado) inyectores de 370cc, una centralita JWT reprogramable, MAF de Z32 y embrague.

En ningunas specs aparece nada de reforzar, forjar etc… cosa que me resulta extraño y nada fiable.

De hacerlo, por ahora solo me documento, mi intención sería una cifra entre 200-250 cv. La potencia para que la homologación no fuese demasiado problematica no puede aumentar mas de un 30%, pero me consta que mas se puede homologar, y como esto me lo haría yo, no me preocupa.

El bloque del SR20DE es igual que el SR20DET?, es decir, podría montarse un colector de escape de SR20DET (de 200SX) en un SR20DE?

Sería valida la centralita del SR20DET? del S14 o habría problemas?

No se muy bien en que se diferencian ambos motores (a parte del turbo, claro está)

Si alguno teneis información, me sería util.

Es bastante facil hacer un SR20DE+T, los motores basicamente son iguales, hay algunas diferencias como la bomba de aciete, compresion de los pistones, escupidores de aceitie, pero todas las piezas del bloque son iguales y forjadas ya. Por eso sera fiable. Ademas, lo puedes hacer muy facilmente y basicamente sin tener que reforzar nada si solo buscas 200-250cv. Pero no usan T35, usan T25 o T28.
No funcionaria las centralitas que preguntas porque estaran buscando otros sensores que tienen los coches SR20DET de serie, y para tu conversion usaras otra cosa. Pero eso dicen que usas la MAF Z32 e inyectores mas grandes, para compensar para BOOOOST y usar la centralita de serie. Y SI se puede montar el colector turbo del SR20DET de un SR20DET de FWD

Y un swap a sr20det no sería viable?Pregunto

Más que nada porque si se puede hacer ganarías bastante en fiabilidad :wink:

Y un swap a sr20det no sería viable?Pregunto

Más que nada porque si se puede hacer ganarías bastante en fiabilidad :wink:

Si comparte la caja de cambios (que imagino que sí) yo creo también que sería lo más sencillo. Te evitas de rollos.

Exacto, T25, se me bailó un dígito.

Algo me imaginaba respecto al tema del forjado, ya que en todas las specs que he visto, en ningún motor aparecen.

Respecto a hacer el swap directo por un SR20DET lo dificil es encontrar uno, ya que si no me equivoco, el del S14 no es válido, al ser tracción trasera no se puede adaptar a un FWD.

Y encontrar un SR20DET de un Sunny GTI-R es complicado y caro.

Los colectores de escape de SR20DET solo son válidos los de FWD o tambien los de un RWD.

Solo los FWD. Por su puesto sera mas facil meter un SR20DET de un GTi-R o un Avenir o Bluebird, y seria lo que recomiendo porque tendras la bomba de aceite mejor para turbo, menos compresion que tambien sea mejor para turbo, y los escupidores de aceite. Pero si es dificil encontrar un motor asi para ti, no pasara nada poner turbo a tu DE. Pienso hacer el mismo SR20DE+T con mi P11 ya que como es un 2000 no puedo poner un GTi-T o Bluebird, pero ya veremos…

a que te refieres con los escupidores de aceite?

El principal motivo de hacer un DE+T y no montar un DET es que el DE+T lo puedo ir haciendo poco a poco (reconstruir motor, comprar piezas etc…) según vaya teniendo dinero, y no pagar todo de golpe por un SR20DET.

Además que es lo que me apetece, hacerme yo todo y ver como evoluciona.

Los escupidores son unas cosas pequenas en el bloque que estan montado a la parte inferior del cilindro y escupen aceite en las faldas de los pistones

La mejor Opcion es la de comprar esta cositas:
Pistones Cp 8.5 compresion oem para sr20det
junta de culata de un sr20det “redtop” osea el del s13 japones por que viene sin el agujerito`para el engrase del variador de la distribucion.
Un colector de escape de sunny gti-r
el turbo elbow de sunny gtir.
un t-25 de s13.
Las lineas de engrase y refrigeracion de turbo hazte con unas flexibles pòr ebay y te tocara taladrar y roscar en el bloque para sacar de hay el engrase y refrigeracion.
En el carter tendras que soldar el retorno de aceite del turbo.
todo esto lo montas sobre tu bloque de 100nx
Saludos, sobre la electronica ni idea

se les llama “inyectores de aceite” compañero :wink:

saludos

habia visto a muchas personas llamandoles “escupidores” por eso los llame asi, KD

Pues si va a comprar pistones del DET para abrir al motor y ponerlos, sera mejor comprar el motor DET ya listo para meter! :wink:

ejejeje “escupidor” yo ahora con el resfriado ejeje…

saludos

En varios foros americanos que he ojeado, usan la RC de serie del motor, no cambian pistones ni nada.

En principio, para la potencia que yo quiero alcanzar (entre 200 y 250 cv) lo necesario sería:

  • Colector SR20DET FWD, Bluebird o similar
  • Inyectores 370 c.c.
  • Turbo T25
  • Con el MAF de serie sería suficiente.
  • Nismo FBR
  • Walbro 255
  • Embrague.
  • Reforzar caja de cambios.
  • IC
  • Chipeado o reprogramación de la ECU.
  • BOV

Y luego cañerías, manguitos etc…

Mecanicamente no lo veo nada complicado, se me hace más dificil el conseguir un buen ajuste A/F.

Recomiendo Aeromotive FPR en vez del Nismo. Y sobra la ECU, yo siempre uso un AEM F/IC para instalaciones de turbo basicos como ese

Lo de la ECU es lo que más me ralla…

En USA o Mejico etc… tiran de chips de Calum para la ECU de serie, pero por aquí eso se me antoja complicado, además de que a no ser que me hiciese con otra ECU no la abriria…

ME dicen que poner un piggy back es más complicado que chipear la ECU y ofrece menos posibilidades…no se.

Por lo demás no le veo gran dificultad a la instalación.

Incluso para lo que yo querría (unos 220 cv) en teoria el MAF de serie y 3 bar de presion de gasolina es suficiente…

Grimsta,tu podrias vendernos motores completos???

Puedo vender motores enteros pero teneis que organizar vuestro propio transporte…

Si los chips Calum funcionan como una maravilla, pero lo de tener menos posibiladades de calibar con un piggyback que un chip, nada! Puedes hacer mas con un AEM F/IC que con cualquier otro piggyback en el mercado, Y mas que un chip. Porque cuando metes un chip, ya esta, no se puede cambiar. Pero con un F/IC por ejemplo se puede calibrar los valores del motor muy preciso