Presión en el MAF

Foreros todos… ¡¡ HOLA !!

Como me empiezo a conocer, me he autoresumido y de esta forma sólo os dejo las preguntas a saber…

¿ Puede el MAF (del S14 en mi caso) obtener los mismos resultados que normalmente obtiene a presión atmosférica, pero en este caso de un flujo de aire que està a una presión de 0,5 bar (por ej.) ?
¿ Es igual de efectivo bajo presión, o su lectura sería erronia ?

En caso negativo…

¿Existen MAF preparados expresamente para mediciones a presión o seria necesario implementar un sistema que convinase MAF y MAP? (seguramente acavo de soltar una barbaridad… :roto2:)

¿Un MAP es equivalente al boost sensor del S14?

Gracias a los que decidais estar y tambien a los que paseis de largo.
Bye bye…

Los maf miden flujo de aire y no presion de aire.

Que es lo que realmente buscas?? Un sensonr de presion o un relog de presion para poner a tu coche? ?

el sensor map es un sensor de presion absoluta en el colector de admision. e informa de la presion/depresion en el colector a la ecu. nada mas que eso.

lo primero es saber el porque necesitas hacer algun tipo de ese cambio.
luego una vez sabes el problema se busca una solucion, con eso podremos aconsejarte.

Sobre tu pregunta, el MAF mide flujo de aire como dice muy bien amadeo, y los MAP miden presion.

EL MAF del S14 mide correctametne hasta un flujo de aire equivalente hasta 1/1.1kg de presion, despues se satura. aparte que en cuanto el MAF devuelva un voltaje mayor de 4.7v el coche cortara por sobrepresion

Victor que estas en el desalluno o k?

Me debes unos alabes con turbo surgeon para fabricarme un llavero!!

MMM…

Ya veo que las parrafadas que suelto no son sin más…:bun5:

Lo que pretendo exactamente es relocalizar el MAF del S14 después del turbo. El porque es tan simple como que quiero volver a montar la HKS BOV (antes del MAF).

Ya se que las blow off han dado mucho que hablar en este club y por esto no la he mencionado en un principio. No es por abrir un nuevo debate que he abierto este tema…

No obstante, si alguien sabe explicarme (con criterio y razonamiento) por que la recirculadora de serie siempre recircula en una mínima medida y constantemente (las dos cámaras de la valvula estan comunicadas) o por que los dos lados de la membrana de la HKS tienden a equilibrar la depresión y por tanto a cerrar la válvula (supongo que debe ser por lo que se la llama sincronica)… entonces hablemos.
Ahora bien, comentarios como que la bov sólo es para hacer ruido… (pues muy bien, OK), que frena las aspas del turbo… (pues tambien muy bien, :huh:) etc, etc… Todo esto ya lo he buscado y leido en otros posts y como he dicho no es el objetivo de este tema, todos sabemos lo que hay ¿No?.

Espero no parecer muy estricto o un engreído, de verdad que lo digo de buena fe y de buen rollo :azzangel: pero esque comentarios personales de la blow off valve no me ayudan en este tema.

¿ Lo que me explicas es que hasta 1.1Kg de presión el MAF puede seguir “leyendo” el flujo de aire (no la presión evidentemente) de igual forma que lo haria donde viene de serie ?
Si es así me viene perfecto, lo pongo antes del colector y ya esta resuelto el problemilla.

GRACIAS A TODOS !!!

maf esta diseniado para ir antes de turbo, no es blow through!!

bov…no coment pues

jajajjajaja siiii!!! aqui lo tengo pa ti tu super llavero de turbo a la parrilla

vamos a ver que no vas a inventar la rueda tu ahora mismo.

EL MAF siempre y digo SIEMPRE debe ir antes del turbo. La medicion despues del turbo no es valida porque el aire va a una presion excesita al igual que su temperatura y el MAF no podria leer.

Segundo, Los coches de serie llevan todas valvulas de recirculacion por tema de emisiones y por ruido. Lo primero porque TODO gas del vehiculo debe salir por el escape, por eso, todos los gases que emite el vehiculo son recirculador otra vez a la camara de combustion. Por ruido, poque no se puede verder un coche que vaya haciendo pssss pssss porque se tiende a que sean lo mas silenciosos posible, a nosotros nos gusta, pero a la gran mayoria de la gente normal no. porque seguro que dirian “este coche esta roto”

El montar la valvula de HKS montala donde viene para montar con su KIT ESPECIFICO que hay para el s14, en caso de que la quieras hacer recirculatoria compras el kit para ello y listo.
Si la quieres dejar admosferica tal y como viene especificamente diseñada en el kit especifico del S14, no pasa absolutamente nada.

Las valvulas HKS son secuenciales de tipo PULL y las normales de muelle de tipo PUSH, funcionan de diferente manera pero con un resusltado bastante similar, salvo que las PULL que HKS NO NECESITAN REGULACION Y FUNCIONAN PERFECTAMENTE EN CUALQUIER PRESION.

Leete este articulo tecnico que he escrito en mi pagina web y que ademas tambien esta por este foro
http://rushworks.wordpress.com/articulos-tecnicos/valvulas-de-descarga-bov/

Sobre que si echas bocanadas de humo negro en los cambios con la valvula de descarga admosferica, pues si PERO NO PASA ABSOLUTAMENTE NADA, es incluso beneficioso ya que enfria todo por donde pasa, esa masa extra de combustible sin quemar

Este tema se ha tratado ya muchas veces, pero muchas, se ha explicado muy bien en otros post. Y si aceptas un consejo, no te pongas a “inventar” cosas por ahi que luego pasa lo de siempre y el coche no va bien. La mecanica es basicamente matematicas, y 1+1 siempre es igual a 2…asique las cosas se tienen que hacer de una manera, la correcta, sino las cosas no funcionan, vienen luego los lloros y los gastos de dinero en raparaciones.

Ahora, que tu caudalimetro mida hasta 1.1 no implica que puedas poner el turbo a soplar a eso. Si haces eso, tu motor rompera, quiza no mañana o la semana que viene, pero rompera, por el simple hecho que el mapa del S14 no esta pensado para ir a esa presion. El mapa del S14 esta diseñado para gasolina de 108 octanos (japonesa) soplando a 0.8, de ahi los caballos extra que tienen alli, aqui en españa vamos con gasolina 95 y soplado 0.6. Si te pones a subir la presion sin ajustar encendido adios motor. Eso seguro.

Ahora, el coche es tuyo, puedes hacer lo que quieras, pero los consejos ya te los hemos dado, y son consejos basados en la experiencia, y no en “chascarrillos” de un foro de un tio de vete a saber donde.

ah, por cierto, el S14 no lleva boost sensor

Hola tio, eso que quieres hacer ya se ha echo en algunas preparaciones en las que la electronica original equipaba un caudalimetro/medidor de masa de hilo caliente como el del s14, algunos kadet turbo en francia lo montan asi, pero implica reprogramar la UCE para que acepte el cambio, no se si por diseño ese MAS enviara la misma señal bajo presion que en vacio. Tampoco vamos a comparar ambas cosas solo es un ejemplo.

Supongo que no habra el mismo caudal justo antes de la mariposa que en la entrada del turbo, ya que este comprime el aire y aumenta su velocidad aumentando el caudal de paso con lo que la señal obtenida por la UCE sera mayor que en su pocision original, saturandose antes tambien, esto a lo mejor no es un problema ya que dices que la presion se quedara en 0.5 pero habria que sopesar todos los detalles y hacer un logeo de señales antes de cambiar nada para tener un punto de referencia despues y poder semejar las señales para que funcione correctamente sin alterar el AFR.

Como cosa curiosa esta bien pero yo no lo haria en mi coche, si tienes problemas por la BOV siempre tienes la opicon de montar un HKS EIDS que se ideo para ello.

Espero no haberla liado porque tenemos el mismo problema con los “resumenes”.

Saludos

Creo recordar que el S14 si tiene sensor de presión, pero en el S14a lo quitaron.

Mi granito de arena y sin ánimo de discutir con nadie:

El MAF si puede ir post-turbo. Así va en muchas preparaciones. Lógicamente, el mapeado es fundamental. La limitación es que tiene una presión “techo” donde deja de leer correctamente.

El s14 si llevas sensor de pres de turbo de seri el s14a no
corroboro

pero será un MAF específico si es post turbo no? no servirá cualquiera.
Los tienes que achicharrar y dejar muy sucios en esa posición.

Acabo de verlo, el sensor de presión en el S14 está en la torreta derecha, a la altura de la mariposa de admisión.

Estoy de acuerdo contigo, yo tengo 2 S14, uno del 95 y otro del 96, pero el del 96 aun siendo zenky ya no lleva map

El mio si tiene sensor de presion, justo donde dice fran!

GRACIAS A TODOS, :icon_pray: !!!

Quisiera destacar varias cosas que he aprendido de vosotros y otras que se me deben haber mal interpretado…

Bajo ningún concepto tengo pensado pasar de 0.5 Bar por ahora. Desconozco el pasado del motor que llevo en el coche, es el segundo que monta según me informó el vendedor (el original acabó con un pistón perforado) y proviene de un siniestro así que mucha confi no le tengo…

Por el mensaje de hpt_simon he terminado en esta página Turbo info, read before you post. - 3.8 Mustang Message Board que apunto aquí para hecerme un recordatorio de ella ya que tengo aún mucho por aprender. Según veo no estoy desvariando y el razonamiento es correcto…

Blow through system => MAF después de IC y turbo (La necesidad de recirculación sólo es un tema legal)
Suck through system => MAF despues de filtro y antes de recirculación y turbo (La recirculación es tema legal y además requisito mecanico)

Sobre el mansaje de RaulHP. Lo de hacerla recircular está planteado y tengo la boquilla < *me la dio el vendedor junto con el coche *>. El caso es que no me convence re-comprimir y por tanto re-calentar el aire que debo meter hacia el motor (soy muy prejuicioso en estos aspectos), de todos modos si dicho kit comprende la tuberia de recirculación podria estudiarlo porque lo he descartado por falta de una tuberia especifica y no estoy para bricos… De lo de la web que me has anotado debo decir que también he aprendido algo, sobre todo del tema Push y Pull. No obstante y aunque me parezca aceptable (en cierta medida) que el exceso de gasolina sirva de refrigerante, sigo pensando que no es lo correcto y que encima el escape no creo que me agradezca que contribuya a su “hollinizamiento”.

Del mensaje de Slr me quedo con el dato del HKS EIDS. Me pongo a estudiarlo a ver de que se trata exactamente. No parece ser un chisme caro (la cuestión es que sea efectivo). Tambien decir que en caso de que el MAF se pudiera resituar “tal cual” me haria con uno de Z32 y haria unas pruebas con los dos a la vez para cotejar lecturas (no fuera el caso…).

Sobre el de Admin -> La idea es mantener la ECU de serie. Lo digo porque mapear en tal caso será imposible (y en mi caso innecesario). Se mantiene la máxima presión de serie y el aire que entra se quema. (a fecha 02-12-09 digo que esto fue una gran patinada por mi parte )

De FranS14, si existe un MAF especifico sólo me falta encontrarlo. Pero de donde lo saco y que sea compatible con el sistema que utiliza el S14a

GRACIAS DE NUEVO A TODOS !!!

El HKS EIDS, en lo que viene siendo instalación no requeriría un master. Ora cosa sería ajustarlo bien…

Croquis del montaje:

http://www.skylinesaustralia.com/forums/post-a194873-

http://www.skylinesaustralia.com/forums/post-a194872-

Buenas noches gente…