Problema homologar RECARO y Mazda RX7

Buenas, tengo un pequeño gran problema…

Tenia pensado meter backets recaro modelo homologable y resulta que recaro no fabrico/homologo las bases en España WTF.

Se pueden pedir a USA/Japón(creo) pero luego para homologar no tendrían código homologación. El fd tuvo una edición que los metio de serie,.,. nuse.

Que hago? Resto de homologables ya sin mirar si tienen bases homologables no me gusta ninguno(homologar un bc corona y después copiarle los números a las bases y asientos recaro por si me parasen mirasen).

Tienda que me los trae me ha dicho los ponga con guias universales o adaptadas que de recaro no exiten para mazda rx7 y que podre homologarlos si o si, que con dinero se puede.,., que sepa solo se puede asientos con su guía especifica.

Encima el fd no tengo ni los de serie y el fc vez de asientos lleva sofás xD

Sabeis si las bases de fc y fd son iguales entrte si y del mx5?

Rx8 tiene estos decentes: RECARO - OEM

A cuanto esta la multa por llevar backets sin homologar?

En el corrado g60 lleve año y medio un sparco sprint v(de circuito) y pese me pararon mil nunca me dijeron nada del asiento.

Gracias

Acabo de mirar foro americano y nada, ni de usa ni japon, recaro no hizo ni vende guias para Mazda rx7.
Ni la Mazda vende ni tiene referencia de las bases de las ediciones rz y spirit r que traían estos.

1 me gusta

Existe un problema y es que las bases el asiento y coche deben coincidir en una misma contraseña de homologación si no es asi mal vamos

Busca unas bases de serie y modificalas, no te queda otra.

Te respondo ahora más ampliamente que antes respondí con el móvil en un momento.

Bueno, la reforma se cita en el apartado “8.10 sustitución de asiento por otro distinto” del manual de reformas de vehículos.

Esta reforma implica siempre revisar:

Dispositivos de visión indirecta (2003/97/CE)
Acondicionamiento interior (74/60/CE)
Resistencia de los asientos (74/60/CE)
Anclajes de los cinturones de seguridad (76/115/CEE)
Cinturones de seguridad y sistemas de retención (77/541/CEE)
Masas y dimensiones (automóviles) (92/21/CEE)

Esto que quiere decir que el asiento deberá cumplir todas las normativas anteriormente mencionadas, por lo que deberás buscar un asiento que posea contraseña de homologación, por otro lado tienes que cumplir con la norma europea “77/541/CEE, cinturones de seguridad y sistemas de retención”, esto implica la sujeción del asiento, lo que implica las bases, por tanto la base debe tener contraseña de homolgación.

Evidentemente como el asiento tiene que poseer contraseña de homologación, y la base también, en la documentación de la contraseña de homologación tanto del asiento y de la base, debe especificar con que base o que asiento cumple con la norma normbrada.

Por otro lado aquí no acaba la cosa, la base al ir anclada al vehículo deberá declarar en que vehículo ha sido ensayada y si el tuyo es uno de esos no tendrás mayor problema.

Recomendación, busca un asiento de sustitución que sea compatible con la base original del coche.

Por otro lado te comento, tengo un buen amigo con un soplillo en el que le homologue, hará cosa de un año, unos asientos sparco con su base homologada y nos dio muchisimos problemas, de hecho de todos los laboratorios que hay en España sólo me aceptaron la reforma en uno de ellos y no estaban muy seguros de que se pudiese hacer.

por mi experiencia propia al homologar los que puse en el s13 (supuestamente no se podía ya que en Sparco los únicos homologables eran los Torino, no los R100), todo eso es un paripé… a la hora de la verdad el homologador se inventa un documento con muchas fotos y datos técnicos poco relevantes, y en la itv lo miran como si estuvieran analizando los cálculos mentalmente de verdad jajajaj, y despues de marearte y pasar por caja varias veces, finalmente tienes en ficha lo que te de la gana… y te hablo de la nueva ley… en fin, cada día estas cosas se alejan más de la realidad, menudo paripé

si pillas unos asientos que provengan de otro coche sólo necesitarás la ficha técnica de ese coche. Si pillas unos asientos y bases aftermarket, entonces tendrás que hacerte con los papeles de homologación que tenga esa misma marca, y te digo 99% que te valdrán aunque no sean los del modelo concreto que estas montando.

en cualquier caso lo mejor es que preguntes a varios homologadores, y recalco VARIOS porque lo que unos te dicen que es imposible, otros te lo hacen sin problemas…

Bueno tu comentario me ofende sinceramente, pues propones falsear trabajo, yo te puedo poner un intercooler mas grande y turbo mas grande en la ficha falseando la documentación, ahora si se hace con todas las de la ley te puede costar un disgusto…

Por ese motivo el falseo y por gente que cree que se las sabe todas, las homologaciones tuv no valen un carajo en Españisftan, donde se pretende homologar un chicle mordido como elemento de sujeción de un arnés de seguridad.

Quizás el problema radique en los profesionales sin escrupulos que lo único que saben es poner mano y coger dinero y luego si te he visto no me acuerdo, que haberlos los hay y a patadas a demás, ahora el problema vendrá cuando empiecen a llover denuncias…

pues no se por qué te ofende, a no ser que te des por aludido, que leyendo tus aportaciones en el foro me extrañaría, porque me pareces un tío competente, y lo siento si me he expresado mal, pero el proyecto que hizo MI homologador, y varios proyectos de otros homologadores que he podido consultar, hacen unos calculos sencillísimos (muy bonitos eso sí) sobre, por ejemplo, la dureza de los nuevos muelles, donde sólo se tiene en cuenta el nº de espiras, el factor elástico lineal (K si no recuerdo mal), etc. pero todo en plan “supongamos que nuestro coche es un cubo y no existe rozamiento”…

y luego IDIADA coge y a eso le pone su sello por el que también te cobra, sobre algo a todas luces incompleto… porque no se tuvo en cuenta ni la geometría (mcpherson) ni el cambio del centro de gravedad, el roll-center, o la caida positiva producida al bajar más de X centímetros, ni mucho menos entremos en temas de frecuencias en Hz del comportamiento dinámico del conjunto con el elemento amortiguador… cosas que un buen ingeniero sabe calcular, afectan DE VERDAD a la conducción, y de hecho se hace a diario en coches que compiten, o sea que tampoco estamos hablando de algo inalcanzable para un ingeniero

en general comento que esa fue mi impresión, todo el proceso me pareció un paripé alejado de la realidad, que no es coherente y que para nada vela por la seguridad de los vehículos y sus ocupantes (pero si te lo hacen incluso sin ver el coche!, solo con fotos y 4 datos básicos), pero así está la legislación española actual en cuanto a reformas con sus múltiples cambios cada año, que solo parece que busca complicar la vida a los usuarios y que así se asusten y paguen con los ojos vendados lo que les pidan

y nadie ha hablado de falsear… hablo más bien de incoherencias entre los requisitos para ciertas cosas según la fuente que consultes… unos te dicen que el asiento solo se puede cambiar si tiene el certificado y la etiqueta bordada, etc, y otros que mientras no cambie el lugar donde la base del asiento se ancla al suelo, no hay problema (de hecho esto justamente es lo que me dijeron en la itv, a la que fui no menos de 10 veces y, sin tener ningún enchufe ni conocido, me fueron guiando para que el proyecto saliera adelante con lo que llevaba).

y bueno, para poner punto y final pq no quiero iniciar un debate sobre esto, simplemente decirle al forero que preguntaba, que busque y pregunte, que todo se puede

Vale disculpa te entendí mal, es que yo estoy muy quemado de los “ingenieros” de postureo, que encima como no hacen y no dan un palo al agua no valoran su trabajo, con el consiguiente que cuando una persona va a contratar el servicio de un ingeniero serio y que le gusta su trabajo, piensa que le van a “robar”.

Yo y esto es comentario personal, soy de los que piensa que uno tiene que ser profesional en su trabajo, tanto es así que un trabajo bonito que deje de realizar son las homologaciones, pues no rentan y cuando ves las incongruencias del resto de trabajadores asociados (itv’s laboratorios, “compañeros”) pues quedas un poco fuera de juego y te dan ganas de arrancarles la cabeza, por ese motivo yo personalmente sólo homologo a mis amigos que si valoran bien tu trabajo aunque les cobro en gasolina xP.

Por otro lado, apuntas bien en que si no modificas la base orignal ni sus anclajes con el vehículo ya tienes una papeleta ganada, ahora el asiento deberá cazar sin modificaciones con la base. Siendo así lo único que quedaría por calcular sería la tornillería, tanto a esfuerzo axial como a cortante, como hipótesis de cálculo, impacto del vehículo contra un muro de hormigón a unos 64km/h, que es a la velocidad que ensayan los de euroncap.

Gracias pero sigo casi igual…

Bride si tiene guias para ambos rx7, se puede montar el asiento recaro en bases bride coinciden agujeros??

La multa he mirado, y son 150e por asiento :confused:

Montar asiento de otro coche que sepa solo es homologable si son misma marca/modelo/chasis por ejemplo meter los recaros de un león cupra en un león tdi o los recaro del golf4 r32 en un golf4 cualquiera.
Pero no se pueden meter los recaro del león en un Ibiza ect.
Hablo de lo que tengo entendido, no es 100% pero si no puedo modificar bases pues no me sirve ninguno…
Bc Corona ya no son homologables he leído¿? porcierto.
Y sparco ni los miro.

Cinturones no me afecta, por suerte van al chasis y no con el asiento de serie.

Base+asiento Bride + homologar = imposible españia supongo ?¿

Si el coche viniera de UK por cambio de residencia y trajera baquets… se los tendrían que comer aquí si o si?