Problema motor

Hola chicos, aver si alguien puede ayudarme.
Resulta que antes de ayer tuvimos que lavar el motor al coche y ahora al arrancar el ralentí es algo inestable, y las bujias y bobinas estaban mojadas de agua, las quité y entro agua adentro y ahora parece que el coche va como a tirones y no sube muy rapido de vueltas. Tambien el escape sonaba como a tractor, un ruido muy raro, pero se fue quitando poco a poco
Ese agua terminara evaporandose ahi adentro y volvera el coche a la normalidad, quito las bujias y tiro de arranque para ver si sale el agua o que deberia hacer para solucionarlo?
Es un Nissan Primera P11 2.0 Gasolina.
Un saludo :sob:

Siento que hayas tenido problemas al lavarlo. ¿Podrías decirnos como lo has lavado? ¿con manguera manual a chorro o agua a presión pulverizada?

Te recomiendo secar las piezas electricas con aire comprimido y luego si quieres poner un poco de spray dielectrico antihumedad en el cableado, etc

No te preocupes que hasta que no se seque la humedad del todo no va a ir fino.:blush:

Con manguera a presion, pero tenia mucho miedo a que fuera por el agua que me entro de las bujias y que al quedarse ahi no tuviera salida y acabara doblando una viela o algo asi.
Un saludo!

Todas las partes del motor donde veas humedad, sécalas con aire o con papel celulosa absorvente para que se vaya secando. Tiene que ir como un reloj, no desesperes.:smirk:

Muchas gracias, de todas formas mañana saldre a darle una vuelta para que con el calor del propio motor vayan secando las piezas… aver si se soluciona todo.
Muchas gracias y un saludo

En que cabeza cabe…
Saca las bujías y arranca el coche. Con unos cuantos giros de motor de arranque sacarás le mayor parte de agua de las cámaras que es lo más preocupante.
Una vez hecho ésto monta las bujías y comprueba las pipas de éstas, ya que si estaban calientes cuando se te ocurrió la genial idea de lavar el vano motor, es probable que las hayas hecho polvo y tengas que cambiarlas porque la chispa va a la culata y no a la bujía (de ahí lo de ir ir a 3 cilindros). La mejor forma de comprobarlo es en marcha ir metiendo la pipa y comprobar si sale la chispa desde algún lateral de la pipa a la culata antes de llegar a al bujía. (Muy típico en los SR20DI/E)

Después con aire a presión seca absolutamente todas las tomas de tierra o cableado eléctrico de los faros.

Por cierto, habrás comprobado que encima no has limpiado mucho, verdad? Normalmente la grasa en el motor es tan densa que solo se va frotando y con un poco de KH7 para ayudar…

Por último un buen mecánico me dijo una vez… la grasa en el motor, con los años de tu coche (P10 2.0) hace mas función de sellador que de lubricante…

Genial idea la de mi abuelo sinceramente, solo tenia que lavar el cambio por abajo porque estaba sucio y en la itv me pusieron falta leve.
Pues llevaba como 2 semanas diciendome que tenia que lavar el vano motor y yo entre en debate con el explicando que eso no podia hacerse.
Tambien lo pregunte por aqui por el foro y el seguia en su necedad.
Ahora el que tiene el problema soy yo, claro…
Hoy saque las bujías pero no salio agua de las camaras, al menos que yo haya visto.
Un saludo y gracias

Es que antes podía hacerse… al menos mejor que ahora, porque la única electrónica que llevaban los coches eran los faros como quien dice. Cada vez ésto es más peligroso aunque haya coches a los que no les pase nada, por simplemente suerte, pero para nada es recomendable, ni necesario, ni vale para nada. Es más, es contradictorio a parte del problema que has tenido. Veremos si con el tiempo la cosa no empeora.

Por supuesto no lo dije, pero sécalo todo cuanto antes.

Y por favor, no te creas todo lo que dicen los foros…

Pues voy a bajar ahora al coche a revisar todo, yo creo que las pipetas todavia tienen humedad o algo. He comprado un spray antihumedad y voy a echarle un poco y dejarlo un tiempo aver si se soluciona.
Un saludo

Dejar? para que se oxide? Seca todo lo que puedas y tengas accesible. Saca el agua de las cámaras como te explicado y cruza los dedos cuando arranques no tengas jodida alguna pipeta…

Como te comenté en otro post, el truco era limpiarlo con agua a presión con una lanza a cierta distancia. Por lo que me cuentas en otro post lo has hecho con manguera del grifo con agua a chorro… Eso si es problemático ya que el agua penetra con ganas en las piezas eléctricas!

Todos los coches que he tenido modernos los he lavado con precaución y protegiendo la part eléctrica del coche lo mejor posible y cero problemas.

Mucha gente por evitarse posibles problemas no lo lava nunca y a correr, pero si vas con cuidado no tiene porqué pasar nada.

En tu caso si ha pasado, pero creo que no será grave; a medida que la humedad desaparezca tu coche volverá a ser el de antes. Saludos.

No creo que empeore… no asustes al chaval! jajjaaa.:grin:

Si lo seca todo bien con aire comprimido y hace funcionar el motor a tempertura de servicio unos buenos kms, tiene que volver a funcionar bien.

Asustar yo?, susto el que tiene el chaval por hacer caso de lo que dicen por internet…

Éstos son mis vanos:

En ninguno hay una sola gota de agua a presión. Pañito, agua con jabón y en el caso del s14a abrillantador seco. Las cosas se pueden dejar bien sin hacerlas mal. Echar con lanza a presión sobre un vano motor es hacerlas mal.

Ahora no sirve de nada decirle que lo ha hecho mal, porque directamente no tendría que haberlo hecho ni con lanza ni con manguera ni con una regadera…

1 me gusta

Ya hace tiempo que has lavado el motor no? cuanto tiempo? después de lavarle le arrancaste, has andado con el y te diste cuenta de que no va bien, vale, cuanto tiempo has estado con el andando? ya todo paso, no le des mas vueltas, coge un compresor con aire comprimido y pistola para soplar. Ahora tendrás que localizar el problema, después desmontar y soplar. Si no sabes dar con el problema pues tienes que llevarlo a alguien que sepa entender que le ocurre y lo solucione, pero tranquilo que no creo que sea nada importante, simplemente tendrá humedad en algún sitio que hará fallar el motor y ya esta.
La próxima vez no lo hagas, ni a presión ni de ninguna manera, lleva lo a un taller. Por poder se puede sin problemas, de echo en los concesionarios cuando hace las pre-entregas de coches nuevos siempre se lavan los motores con pistola a presión puesto que muchos llegan con ceras protectoras pero, claro el que lo hace es un profesional de la mecánica.

Ah y otra que cosa, cuanta agua has visto caer dentro de las cámaras como para que esto te preocupe? te pregunto esto porque si no es mucha (gotas) no te preocupes arranca el coche y déjale que se caliente, que seguro que con la simple temperatura del motor desaparecerán los problemas. Si ha entrado mucha agua unas cucharadas pues seca con secador y pistola de aire comprimido.

Ok, tienes mucha paciencia y lo tuyo es el “detailing”. Tu sistema de limpieza es el mas seguro, pero el que no tiene tanto tiempo y paciencia lo hace con lanza a presión, con precaución y a correr. Siempre habrá alguien a quien no le sale bien.
Personalmente como comentaba siempre lo he hecho con cuidado y no me ha pasado ningún percance.

Siempre se ha echo con lanza y quedan perfectos, aunque existen nuevos métodos. Todo hay que hacerlo con conocimiento y sabiendo lo que se hace, si no, mejor no hacer si hay riesgos.
Cuando los coches salen de fabrica y llevan ceras protectoras en el motor como no le metas lanza y agua a presión no los dejas limpios ni de coña.

vaya obras de arte de la limpieza mandax… atonito :dizzy_face: aprendere de ti, eso se lo hare en mi pezqueñin sisi, si ubises visto a mi gefe el otro dia, echandole a chorro agua al motor de un opel que lo quiere vender de 2 mano… es un impresentable…

Saludos!

Hola! Al final baje al coche y el motor arranco y seguia con el ralenti inestable pero al cabo de una hora empezo a ponerse estable. Mañana bajaré a comprobarlo de nuevo y os comento como va la cosa, pero creo que ya se ha solucionado
Puede que haya una pipeta que no termine de funcionar del todo bien pero no estoy seguro, sabeis como puedo comprobarlo?
Por cierto, los motores que tienes están excelentes, te sigo de cerca por si te animas a hacer un brico :heart_eyes:
Imagino que la red top de los dos nissan ya te viniera pintada de serie, pero aun asi pregunto si sabeis de algun producto para proteger la pintura de las letras, que yo pinté la mia y tuve que pintarselas a pincel con pintuta anticalorica y tengo miedo a que con el paso del tiempo vayan borrandose
Gracias!!

Ambas están pintadas por mí. De serie una era negra y la otra gris como la de tu P11.
Ambas las pintas con anticalórica y las letras con un rotulador metálico (suelen venir dos, gris y dorado) de los chinos… Fin del problema jajaja.

Yo de detaling, poco eh… Era más bien en respuesta a Weiand, sobre que muchos prefieren llevarlo hecho un asco que lavarlo, para que viera que no hace falta lavarlo con lanza para llevarlo impecable. Y tiempo…? Una vez cada 2 años durante 15 minutos, no mas. Tengo cosas más importantes que hacerles a los coches que lavar el vano jajjaja

En cuanto a probar la pipeta… te lo dije más arriba Levya, lee por favor.

S2