Problema, no va fino

Buena a todos! mi suegro tiene un toyota celica del 2000, un 1.8 turbo y tiene el catalizador en mal estado, la sonda lambda de ese modelo va situado antes o despues del catalizador? porque nose si es por el catalizador que da error la sonda lambda o que… pero le cuesta acelerar y las revoluciones sube como si fuera a trompicones pero constante, no da tirones… alguien me puede echar una mano?

muchas gracias de antemano!

bueno , fuera de coñas,creo que lleva 2 sondas una antes y otra despues del catalizador y compara mediciones, imagino que el cata ha dicho basta. Al romperse el cata,no cataliza entonces la 1ª lambda y la 2ª miden igual, asi que por eso el coche da ese fallo.Si es asi, se puede chapucear la 2ª lambda poniendola un casquillo o falseandola con una resistencia,pero luego la itv,dará gases probablemente,

P.d: Problema del turbo te aseguro al 100% que no es.

+1 el turbo descartado xd

como te dice lumier lleva dos sondas,si se te ha encedido el testigo de fallo motor seguramente lo lleves a la toyota y te digan eso,pero ojo!!!asegurate en otros sitios que no sean bujias,admision etc…porque la luz se te volvera a encender si o si,es un mal endemico en este modelo,por ponerte un ejemplo yo llevo con ella encendida 3 años je,je…no digo que sea lo correcto,pero si la ecu detecta fallos en la combustion,otro caudal de aire etc…se te enciende y en toyota se sablaran 1000 euretes por cambiarte el cata.

asi que asegurate antes de gastar ese pastizal.

otra cosilla,vigila muy mucho el aceite,ese modelo de ese año y 2001 tiende a beber mas de la cuenta.

como pones lo de la resistecia,me interesa eso el mio tiene luz de motor pero en gases da bien.
explicame el brico

no estoy muy seguro,pero creo que era poniendo un bicho de estos…

http://cgi.ebay.es/O2-Universal-Simulator-Oxygen-Sensor-Cel-Fix-02-/270655635960?pt=UK_CarsParts_Vehicles_CarParts_SM&hash=item3f045541f8

Yo estoy convencido al 1000% que problema del turbo no es :slight_smile:

PD: :roto2:

Por los sintomas que dice, dudo que sean las sondas, en el caso poco probable sea la delantera, la trasera solo dice si el catalizador esta bien o no.
Mas bien me decanto por otra cosa, pero si tiene la luz en el cuadro se puede ir mas o menos a tiro hecho, yo tambien revisaria en un caso el caudalimetro del coche

si el ralenti no es estable es problema electrico o mezcla,primero quita las bujias y por como estan te dira de donde es el problema.comprueba que las conexiones y le echas fufu neutro residuo 0 luego si no se estabiliza compruebas el caudalimetro y le echas fufu a los pelillos,mano de santo compañero,lo conectas y pruebas,y ua cosa que nunca falla es meter un poco de nitrometano nunca mas del 10% en el deposito y arrancas,prueba y nos cuentas

otra cosa que se me ocurre,si tiene el modelo Tsport(la T no es de turbo,que no seria el primero que lo piensa)revisale los tornillos de alzada,es un mal comun en los tsport.

coño toyoti no sabra edgar si es turbo o no,no creo que tenga nada que ver que sea o no turbo aunque las sondas y los catalizadores tambien se rompen… que pruebe lo que he comentado antes que seguro que lo soluciona y le cuesta tres pavos el nitro y 5 el espray.

pues si nos dice que es un celica del 2000 1.8 turbo…no estamos seguros de que lo sepa o no,por eso le digo lo del t sport,que varios me han dicho que la “T” creian que era de Turbo.

e ahi el :roto2:

Muchas gracias a todos por responder.

1º de todo es un 1.8 turbo seguro y no, no pone lo de tsport pero es el 1.8T de 140cv.
La luz de fallo si que se queda encendida y el catalizador esta en mal estado seguro porque al acelerar se escucha el tipico ruido a lata del cata cuando esta jodido jeje queria saver lo de las sondas por si me podia librar de anular la de despues del cata o tener que cambiarlo, ya que si no da error la lambda el fallo desaparece o se enchufa a la maquinita y se borra el fallo era para descartar cosas jeje si tiene dos esta clro que, anulo una, la de detras del cata, o cambio catalizador. El coche tiene casi 180mil km y nunca a dao un fallo de motor excepto ese que lo lleva hace mas de 6 años y el otro dia lo cojí y me interesé para poder solucionarlo. Otra cosa es lo del ralentí, al encenderlo sube a unas 1200 rpm y cuando esta caliente baja pero no siempre es muy estable, pero eso puede ser tambien por el error de lambda que al medir error no inyecta correctamente la gasolina o no hace la mezcla como la tiene que hacer por el error que le dara que tiene mas combustible de lo normal o salen mas gases o bien el caudalimetro, que eso lo miraré y comprobaré la admisión. Y lo del aceite nose… supongo que ira mirando el nivel ya que el coche no es mio y no puedo saver si lo lleva al dia siempre… sino cuando lo cojo que le echo una ojeada… pero echandole un 10/40 creo que deja de consumir aceite, eso m pasa a mi con el eclipse gst, el 5/40 consume… y yo le echo 10/40, lo dejo caletar bien para que funcione el aceite a su temperatura y si… pierdo un par de minutos mas calentandolo pero lo gano sin tener que echarle mas aceite :stuck_out_tongue:

siento la parrafada monumental jejejej

muchas gracias a todos! y si a alguien se le ocurre algo mas se agradece :slight_smile:

PD: la emisión de gases es correcta, simpre ha pasado la itv

no conozco ningun celica del 2000 1.8 turbo de 140 c.v,podrias colgar alguna foto?

no confundais modelos t21,t23 que son la denominacion del celica por la T de turbo
1.8 Turbo para dar 140cv?eso no puede estar bien.

alomejor no es del año 2000 y es del 2001 eso no lo se con certeza… pero si, es un 1.8 turbo de 140cv vamos… asi lo compró mi suegro nuevo de concesionario.

Fotos ahora mismo no tengo… pero es el mas nuevo, con alerón etc… plateado y no pone la insignia T

igualmente… sea o no el modelo turbo… (segun mi suegro es asi y no lo bajas del burro) el problema que tiee peude darse en turbos y no turbos

bueno… visto lo visto he investigado en la wikipedia xD el modelo GT-S motor 1,8 litros cuatro cilindros DOHC en alumínio de 180cv a 7.600rpm y el modelo GT de 1.8 litros, cuatro cilindros VVT-I de 140cv a 6.400rpm.
Por tanto, sacando conclusiones, es el modelo GT xD porque en la wikipedia no pone nada de turbo.

Sigo diciendo que no,aunque tu familiar abriese el capor y viese el turbo yo le diria que es atmosferico porque es una pobreza muy grande recurrir a la sobrealimentacion para obtener 140cv.
lo que paso es que el hombre se lio con la T de los modelos de toyota.