Problemas con la mezcla al ralenti

Buenos dias señores, desde hace tiempo le vengo observando al coche dos problemillas el primero es que cuando lo arranco en caliente empobrece mezcla y una vez que ando 20 metros con el se le quita el tonto, luego el otro le pasa desde que le puse la wide band midiendo las dos bancadas, cuando le arranco en frio empobrece mezcla y asta que no calienta a muy bajas rpm anda por 15.5-15.7. Eso si en marcha va entre 14.7 y 15.3 a excepcion de cuando saltan los turbos y se va a 10 poco. El sistema de admision en un principio esta bien intercooler nuevo y admsion revisada entera, lo unico que le cambie las bujias a la que cambie la wideband y no cambie la junta del colector de admision. Que le esta pasando? Me puedo estar cargando algo o que tiene mal para que haga eso???

Gracias y un saludo.

10% con los tubos es MUY POBRE !!! no debe bajar a menos de 11.5% … peligro …
Ademas te ensña 10% pero seguro que el menos !!! 10% es el min que te eseña el indicador …

Pero yap si esta en verde es una aem lo observare bien si baja de 11.5, si es asi que debo de hacer voy soplando a 0.8 y 0.9 depende el programa cuando me lo hicieron que fue raul hp me dijo que iba bien de mezcla. Y lo del ralenti sabes por lo que puede ser???

cuanto tiempo Y@P!!! me alegro de verte.

en cuanto a la mezcla, no es 10% sino 10:1 y eso es MUY RICO y pierde potencia a la vez que tira gasolina sin quemar por el escape. lo ideal en FULL BOOST es 11.5:1

En cuanto a tu problema, 15.7 no me parece excesivamente pobre. ten en cuenta que las sondas OEM que utiliza la ECU para gestionar la mezcla sólo empiezan a funcionar cuando están calientes, mientras tanto (los primeros minutos al arrancar el coche) la centralita va “a ciegas”.

también podría ser alguna válvula del regulador de presión de gasolina o algún paso de aire que debería actuar unos minutos al arrancar y no lo está haciendo

Ok gracias chicos por vuestras respuestas y que puedo hacer al respecto?? No llevo cotrolador de presion de combustible. Si la cosa va a mas cuandoarranco por donde empiezo a mirar??

Saludos

la color no vale decir nada … y lo siento siempre me equivoco … es verded es MUY RICO y eso es peligroso tambien porque favorisa la detonacion … lo importante como dice Levrone es 12:1 lo ideal …

lo tienes ahi …

Un saludo amigo, estoy vivo todavia con otro proyecto … no te preocupes … jejejejeje

la color de la WB no vale decir nada … y lo siento siempre me equivoco … es verded es MUY RICO y eso es peligroso tambien porque favorisa la detonacion a FULL BOOST … lo importante como dice Levrone es al rededor de 12:1 lo ideal … (un poco menos si esta con E85)

lo tienes ahi …

Yo llevo una sonda Innovate y con el coche en frio, los primeros 2 minutos, marca unos 14.0/1 pero enseguida se estabiliza a 14,7/1.
A plena carga (0’7bar), voy alrededor de 11,5 o 12 pero a veces doy picos a 10,3 y cuando lo mire, no detonaba nada.
Yo tenia entendido que el motor tiene mas peligro en detonar cuando va demasiado pobre en gasofa y alrededor de 10,5 dudo que pase eso… No es asi?

La mezcla a 10:1 seria el valor normal del coche, ya que van muy ricos de serie para evitar detonaciones.(al coche de serie se le calienta mucho el vano motor) Como bien ha dicho Kernel, lo ideal teniendo ya el intercooler, seria que la mezcla fuese de 11,5:1 a plena carga-> ganarias potencia. El 3000gt es MUY delicado con las juntas de admision, lo ideal es ponerlas nuevas. ya que si no tendras problemas con toma de aire. Y la pregunta mas importantes es: que modificaciones en el sistema de gasolina tienes y que turbos para ir soplando a 0,8-0,9 bar? saludos

Cuando el coche va pobre, hay mas temperatura en la cámara de explosión(puedes fundir algo) Por eso antes de aparecer la widebands a precio razonable se miraban los valores de mezcla con sondas de temperatura en el escape( sondas EGT).

coño loren,lo que te has perdido hoy en busot…no será que no salias en las conversaciones de todos los tresmilgeteros…jajajaja no tienes perdon tio.

Hola, pues en el sistema de gasolina no llevo nada va de serie, los turbos llevo los del americano de segunda generacion vamos los de serie, lo unico que llevo es el intercooler, filtro y escape, aparte el motor esta reforzado y el embrage aligerado y con un stage 2.

ya que hablamos de presiones de turbo al rededor de cuanto cv estara rindiendo ahora mi coche??? es curiosidad jejejejeje.

De todas formas cuando le tenga en mi poder ya que ahora esta en el taller reparando las pinzas de freno y cambiando aceites de todos los grupos os digo las cifras exactas asi hablamos sobre valores concretos y podreis llegar a unas conclusiones mas facilmente.

Pues sera de la junta esa el empobrecimiento de la mezcla a relenti pues cuando tenga los cables y se los cambie cambiare tambien esa junta y haber que pasa, pero vamos asta entonces lo puedo ir usando no me voy a cargar nada no???

un saludo.

bueno, retomo el tema, ya tengo el coche en mis manos el tema es el siguiente en frio esta la mezcla en 16.3 a relenti, en marcha sin turbo va en 14.7-15.6 y a full boost 11.5 a medio boost en 12.3-12.5 y a relenti en caliente esta en 15.3-15.6.

Por lo tanto creo que solo tengo la mezcla mal a relenti en frio que puedo hacer por solucionarlo???

un saludo.

has revisado el sensor de temperatura del refrigerante?

parece que la mezcla es correcta en todos los casos, menos en frio a ralentí… tal vez la ecu no sepa que el coche está frio (ojo, que aunque el cuadro lo marque a veces llevan 2 sensores, uno para la ecu y otro para el cuadro, no sé cuál el caso del 3kgt)

Desconozco donde esta ese sensor, si alguien me puede decir por donde esta se lo agradeceria jejejeje.

debajo de las bobinas y la tru veras dos sensores, esos son de refrigerante de la ecu y del reloj de temperatura

Más o menos voy a decirte lo que ya te han dicho:
En frio nada más arrancar al ralentí sin tocar para nada el acelerador la mezcla debería de ser más tirando a rica que a pobre y confome se calienta el motor esta debería ir empobreciendose hasta alcanzar un A/F de unos 15:1 con el motor marchando a ralentí a temperatura de funcionamiento.

Para testear el sensor mira la temperatura de refrigerante que mide la ecu en tiempo reál con un scanner y coteja que la temperatura de refrigerante que mide la ecu no difiera de la temperratura de refrigerante reál tomando como referencia para la reál un termómetro automotriz por contacto mejor que uno infrarrojo fijandolo para la prueba a la caja del termostato. (haz la prueba en frio que es cuando te falla a ver que pasa.)

También puede que el regulador de presión de gasolina tenga el muelle interno menos concistente y que le cueste un poco alcanzar y mantener la presión máxima de gasolina, o que la bomba de gasolina esté empezando a dar de sí…

un saludo

Gracias por las respuestas, creo que puede ser los sensores esos o el muelle que comentas joakyns, por que si fuese la bomba cuando va a plena carga de turbo tambien empobreceria no?

si fuese la bomba te pegaría tirones cuando le dieras gas a fondo con el turbo a tope, porque se quedaría corta, y no parece tu caso.

si no es ni el sensor de temperatura ni el regulador de presión de gasolina, tal vez sean la/las sonda/s lambda que usa la ECU para saber cómo va de mezcla… aunque ese input no se suele usar hasta que no están calientes porque no miden bien… por lo que es poco probable (lo más fácil es que las desconectes a ver cómo reacciona en open-loop)