Proyecto caja de cambios

Hola;

Recientemente me he echo con otra caja de cambios de s14a ya que la consegui a bajo precio, y en cualquier caso, siempre me quedara como repuesto, pero en principio y como era una oportunidad la adquiri con la siguiente idea; ya que en la transmision del motor a las ruedas se pierde bastante potencia, con cajas de dientes rectos esa perdida de minimiza, al igual que usando cardan aligerado, etc…

La cuestion es, abrir esta caja, modificarla y meterle piñones de dientes rectos seria posible? Supongo que si, pero seria fiable? o solo utilizable en circuito y en uso en calle romperia rapido? En principio tengo entendido que romperia, pero bueno… prefiero preguntar, a ver si alguien que sepa mas que yo del tema puede iluminarme. Tambien si habria algun tipo de solucion intermedia no teng agresiva quizas pero si mas fiable, con la cual obtener este tipo de beneficios.

Y ya que estamos, tambien he oido por ahi que hay algo de Ikeya formula para hacer dicha caja secuencial con palanca… Aunque esto me interesa menos, aunque se gana tiempo con un cambio de este tipo, no entusiasma demasiado pero es mas bien curiosidad y querer saber. Gracias.

Los dientes rectos son bastante mas duraderos que los helicoidales, no se porque crees que romperia antes. Lo unico que puede romper son tus timpanos y el guinnes de multas por segundo. Imagina el ruido de la marcha atras (que es de dientes rectos) pero permanente.

Eso para empezar, luego otra cosa es que valen mas unos dientes rectos y relacion cerrada que tu coche entero. Tu veras.

Y lo de transformar la caja a secuencial se hace con un embrague y accionador de varillaje robotico, que es mas lento que cambiar de marcha en un autobus de los 80. Por ejemplo los citroen c4 picasso o c2 sensodrive con levas.

Tenia entendido que el problema para las cajas de dientes rectos era si metias el coche en ciudad el parar y arrancar en primera muchas veces que seria lo que la joderia.
Ya sabia que la marcha atras es de dientes rectos, hace ruido, pero tampoco es mas ruidoso que el escape libre por ejemplo… aunque a mas velocidad si hace algo mas de ruido.

Otra cosa es el coste total, no tengo ni idea de a cuanto podria ascender, ya se que no es barato, pero si vale tanto como dices, seguro que no lo hago, antes me compro otro coche xD.

Lo de la caja secuencial, entonces no debemos de hablar del mismo tipo de accionamiento. Ya se que ese de los citroen es mas lento que un bus de los 80. Pero en los coches de correr, se lleva secuencial con palanca y ganan tiempo respecto a los cambios manuales. Pero vamos, que esto es solo por curiosidad mas que otra cosa que ademas de que sera caro no me parece tan divertido como el cambio manual.

Tenia entendido que el problema para las cajas de dientes rectos era si metias el coche en ciudad el parar y arrancar en primera muchas veces que seria lo que la joderia.

Ya sabia que la marcha atras es de dientes rectos, hace ruido, pero tampoco es mas ruidoso que el escape libre por ejemplo… aunque a mas velocidad si hace algo mas de ruido.

Otra cosa es el coste total, no tengo ni idea de a cuanto podria ascender, ya se que no es barato, pero si vale tanto como dices, seguro que no lo hago, antes me compro otro coche xD.

Lo de la caja secuencial, entonces no debemos de hablar del mismo tipo de accionamiento. Ya se que ese de los citroen es mas lento que un bus de los 80. Pero en los coches de correr, se lleva secuencial con palanca y ganan tiempo respecto a los cambios manuales. Pero vamos, que esto es solo por curiosidad mas que otra cosa que ademas de que sera caro no me parece tan divertido como el cambio manual.

Una caja,secuencial de carreras buena, no tiene nada,que ver con lo que vende ikeya, por lo menos hasta hace poco tiempo. Ikeya lo unico que hacía era modificar el sistema de origen para no tener que cambiar en h y hacerlo de manera secuencial, pero la velocidad del cambio será la misma o menor que manual.
Ademas que tampoco para todos los coches sirven las carcasas de origen
Una caja secuencial de carreras es otro mundo, y seguramente sea tan divertida o mas que una en ya solo por la rapidez.
Pero hablamos de precios…

Olvidate del escape, la caja suena mas y en frecuancias mas agudas que molestan el triple.

Y lo del secuencial no es siempre asi. La robotizada es un apaño para convertir en secuencial una caja manual. Una caja secuencial de verdad no tiene nada que ver.

Gracias por la aclaracion. Eso era justo la curiosidad que tenia.

Efectivamente las cajas secuenciales son otra historia, pero mas que nada era la curiosidad de saber como funcionaba el invento ese.

Por ejemplo en los Ferrari de GT´s de competicion, se deja de usar el cambio secuencial con levas que trae el coche, por la clasica palanca, pero claro, con una caja de relaccion cerrada de dientes rectos, etc.

Si eso es es cierto, es mucho mas agudo… Mas que nada yo me habia referido al volumen. Y si seria desagradable en un coche para usar dia a dia, o en un desplazamiento de media o larga distancia… Ahora si es un coche para divertirse tampoco lo veo insoportable. Pero en fin, si es tan tan caro… se quedara como caja de repuesto que no estara de mas tampoco.

Si, lo del secuencial y robotizada es que me has liado. Obviamente son cosas diferentes, pero yo al preguentar por el invento ese de Ikeya, me has puesto ese ejemplo y me lie un poco pero yo lo que realmente queria saber era si tenia verdaderas prestaciones como una caja secuencial, que obviamente no por que es un apaña y ya lo ha explicado bien tb Genrx8, y otra cosa es el atraso ese de robotizada como el del ejemplo de psa.

Ten en cuenta que la caja de 5 relaciones del S14 se utiliza para potenciaciones fuertes, incluso en S15 se cambia la del S15 por la del S14 (Ya que la Nismo de 6 relaciones vale un cojón). Para que ir haciendo ruido o gastar dinero en una caja que de por si ya es buena para el cometido…

Solo un 3%? Tenia entendido que era algo mas. Pero bueno, viendo como se pone el tema mejor lo voy a dejar estar y gastarme la pasta en otras cosas y la caja dejarla de repuesto que siempre esta bien. Ahora lo del cardan aligerado de aluminio eso creo que si puede ser una buena idea.

Gracias por aclararme lo de los dientes rectos, ya me parecia que no estaba tan desencaminado… Ahora ya me encaja todo mejor.

Si, eso ya lo sabia. Si no lo decia por fiabilidad tampoco ni por tener sexta. Pero de todas manera las caja de nismo que yo sepa es una caja de dientes helicoidales normales, mas resistente y supongo que mejor escalonada y con una mejor relacion. Pero bueno tambien se pagara la marca. Por que por lo que vale una nismo, supongo que se podra comprar una de competicion tambien.

Me parece que en lo de la resistencia te equivocas. Los rectos son bastante mas resistentes, se hacen de sentido helicoidal para evitar el ruido que generan los rectos y por la forma suave de encajar.

Los helicoidales tienen un engrane más gradual,carga más progresivaa en el diente,por lo tanto las transmisiones son más silenciosas y con menos vibración.

También los helicoidales tienen mayor grado de recubrimiento,esto significa que tienen un mayor número de dientes en contacto,por lo que la fuerza se reparte más,la carga por diente es menor y para un determinado tamaño de engrane se transmite más potencia que un engranaje recto.

Por lo tanto para la misma potencia y tamaño resiste mejor un engranaje helicoidal,solo que en el mundo de la competición se trata de ajustar lo máximo y a veces el dinero da igual

Los inconvenientes son que generan una carga axial en el eje que a de ser absorbida por cojinetes,por lo tanto tienen menos rendimiento,pero alrededor de un 3% siendo optimistas.

Vaya vaya… interesante aporte.

y realmente el ruido puede llegar a ser insoportable,incluso para ir a hacer el moñas

//youtu.be/6EJFD9sdQwA

Ya, pero lo lógico es que montando una piñonería de dientes rectos, cambie completamente la relación de cambio ya que todas o casi todas están enfocadas a la competición, así que ya no es que ganes en la velocidad con la que engranas cada marcha, si no también, que pierdes muchísimo menos tiempo en recuperaciones entre marcha y marcha.

Ese en concreto si que hace un ruido super agudo y chungo, sobre todo cuanto mas velocidad tengo. Otros que he escuchado en persona no metian semejante escandalo. Pero bueno, mas que por el ruido, viendo el coste, y que son mas fagriles, y la poca ganancia… ya me olvido del tema.

Pues seré yo el único raro al que le gusten el sonido de esas cajas, sobretodo las que tienen los DTM (exceptuando cuando vas a mucha velocidad, que el sonido es superagudo) el video que pone Oscarillo, es de los mas “bestias” en sonido, yo he visto varios, y ese es el más agresivo.

El sonido es “Parecido” al de un compresor, pero el dobre de fuerte, porque le tienes “en” el habitáculo, y no delante.

En un subaru

//youtu.be/OpZvuMAzfS4

En un 300ZX

//youtu.be/a-k3YAjIQzI

En un R32 y con explicaciones en ingles.

//youtu.be/n_1jO64tuQA

Asique, dejando aparte el tema del ruido, si te SOBRA PASTA para hacerlo… la pregunta es, y… ¿porqué no?

y lo del 3%, pues puede que si, yo no se medir porcentajes, pero si ves el ultimo video que te pongo, no tarda absolutamente nada en engranar la marcha, casi por asi decirlo, sin embrague parece que lo hace, si la camara no enfocara desde atrás, con ese “traqueteo” del coche al engranar otra marcha.

PD: Puedes encontrar mucha informacion sobre ellas, simplemente buscandolas como “straight cut gear” o “dog box transmision”

Todo lo que se ha dicho sobre los dientes es correcto, pero las cajas de dientes rectos compensan las desventajas que tienen frente a los engranajes helicoidales montando engranajes mucho más anchos. Esto es posible, ya que las cajas de dientes rectos no llevan sincronizadores, sino que llevan los llamados “dogs” que son mucho más finos y permiten ahorrar espacio. De esta forma, se explica como es que las cajas secuenciales, pese a tener dientes rectos aguantan mucha más potencia que las de serie.