Bueno viendo videos y mas videos en el youtube de esto, y que la info que encuentro está en ingles y no me entero de nada, a ver si alguien podria explicar que es el anti-lag, una buena explicacion vendria de lujo para el resto de foreros.
Un saludo y gracias!
hey Bro echale un vistazo al buscador que hay bastante info
Pon ALS(Anti Lag System)y verás que llamaradas del tubo de escape.Dale al buscador del google coñe!!!
hay varios tipos…
pero el proposito basico es: …como dice el nombre…eliminar el lag, que es la “pausa” (baja revoluciones y baja presion) que hace el turbo entre k sueltas el gas y le vueles a dar y este tarda en revolucionar denuevo para generar presion.
hay varios metodos, el mas comun post-combustion, soltar gasolina y cortar encendido para que salga gasolina por el escape, asi mismo …quemando en el tubo, que este crea vacio ya qye necesita aire y estira del turbo haciendo que mantenga sus revoluciones. estos sistemas lo mejoran aveces controlandolos , con lo que suele parecer una bov, pero que suelta aire en el escape para mejor post-comnbustion.
alguna vez se intento con pre encendido, que hacia chispa aun con las valvulas de escaper abiertas para darle caña al turbo, pero no resultaron dar buenos resultados.
sinduda la mejor es la que desarollo subaru en el wrc , que al ser tan buena, la fia la ilegalizo. esra un sistema muyyy simple…
unbombona a presion, que almacenada aire a presion durante la carga del turbo, y cuando la ecu leia perdida de presion, soltaba aire de esta bomoba, para mantener la presion siempre perfecta.
espero que haya sido de ayuda
a grandes rasgos, es un sistema q hace q el turbo no deje de girar cuando se deja de acelerar, con lo cual al vovler acelerar el turbo ya sta a revoluciones de maxima potencia. lo q no se es como salen los petardazos, como no siga inyectando gasofa, xq aire no ntra xq la maripa sta cerrada.
p.d t duran las valvulas de scape y los scapes una mierda, y el turbo 3/4 de lo mismo
muchas gracias hpt_simon, a todos los demas, lo que queria era una explicacion mas o menos como la que nos ha dado nuestro compañero, a ver si siguen apareciendo mas gurus de la mecanica y nos ilustran con explicaciones, puesto que contra mas informacion mejor.
puede ke lo allas oido llamar de otra forma: bang-bang y ya esta todo esplicado, si kieres verlo en accion vete a ver un rally o buska videos de rallys veras como al soltar el acelerador al reducir o antes de entrar en una curva se olle una pedorrera, ese es el sonido caracteristico
hpt-simon: lo ke mas gracias me hace es ke la FIA kiera economizar en la fabricacion de coches de rallys y prohiban el sistema de subaru, cuando es sinple sencillo aparentemente fiable y mucho menos destructivo, con lo ke el gasto de escapes turbos etc se veria disminuida y la fiabilidad aumentaria sobremanera! a estos de la FIA no los entiendo
oye lo de subaru no era que la salida de la BOV se recirculaba hacia el escape??
El Bang-bang, tambien conocido como ALS (Anti Lag System), es una técnica de gestión del motor que permite minimizar el lag o retardo del turbo.
Como ya sabemos, el lag es el tiempo que la turbina necesita para llegar al máximo de sus revoluciones, partiendo de una velocidad rotacional intermedia.
La duración del lag de un turbo depende de varios factores comos son:
- Su inercia.
- Eficacia en el diseño de los conductos del flujo de aire.
- Pressión de retorno.
- Otros…
El problema del lag puede ser parcialmente evitado montando una válvula de descarga (dump-valve), que actúa cada vez que se suelta el acelerador.
La válvula de descarga evacúa el aire presurizado proveniente de la salida del turbo mientras la entrada de los colectores de admisión está cerrada.
Se evita así que el turbo “se atasque” o frene, lo que podría dañar los rodamientos de éste.
En los coches de rallies es muy común utilizar turbos muy grandes para producir suficiente presión y mantener la potencia.
El uso de grandes turbos conlleva grandes cantidades de lag debido a sus inercias monstruosas.
En estos casos, la válvula de descarga por sí sola no es suficiente para evitar que el turbo caiga de vueltas cuando se suelta el gas.
Durante el tiempo de lag, o tiempo en que el turbo sube de revoluciones ante una petición de gas por parte del conductor, el motor responde mucho más lentamente
al no disponer de plena carga en los cilindros (a la espera de obtener presión…).
Una forma que tenían los pilotos antaño de “solucionar” el tema, era acelerar bastante antes de lo que lo harían en un coche con motor atmosférico, para anticiparse a
las necesidades de potencia.
Otra forma, introducida por el piloto alemán Walter Röhrl, es la técnica del “pie izquierdo”; se usa el pie izquierdo para frenar mientras el pie derecho acelera para mantener
el turbo cargado óptimamente.
El bang-bang o ALS es una idea sencilla, pero relativamente difícil de implementar.
Parece ser que el primero en utilizar este tipo de técnicas fue el equipo de Toyota Europe. Su sistema es conocido como “Toyota Combustion Control System”, mientras
que Mitsubishi le llama “Post Combustion Control System”. Sí has leído bien: post-combustión :-s
Cómo funciona el ALS?
Mientras el encendido es alterado unos 40º o más, la entrada de aire y gasolina se hace mucho más abundante cuando el conductor suelta el gas.
El resultado es una mezcla de aire-gasolina que mantiene la combustión en las cámaras de combustión (cilindros) cuando el conductor no acelera.
Con el tiempo de encendido mencionado antes, la mayoría de la mezcla de aire-gasolina llega al escape sin quemar.
La temperatura del escape se vuelve extrema (se usan partes cerámicas, como el silencioso final), lo que hace que al entrar en contacto la mezcla
aire-gasolina que sale sin quemar de los cilindros con las paredes del escape, ésta explote produciendo las típicas llamaradas y petardeos para nuestro deleite.
Estas explosiones son las que mantienen al turbo girando. Bien pensado, esto es una auténtica animalada con unos grandes peros:
- El turbo sube rapidísimamente de temperatura cuando el sistema se activa, pues pasa de unos 800º a 1.100º…
- Un desgaste y esfuerzo monumental para los colectores y escape. De tal magnitud, que un coche de calle con un sistema ALS destruiría su escape en unos 50-100 kms.
- Las explosiones que se producen en el escape producen llamaradas que salen por el “silencioso”.
El sistema bang-bang toma su nombre de los brutales ruidos de explosiones que escucha un piloto cuando suelta el gas. Dependiendo de su implementación, el ALS
puede ser más o menos agresivo. Los montados en Toyota y Mitusbishi son relativamente suaves, mientras que los usados por Ford y Subaru son mucho más ruidosos.
Algunas implementaciones permiten al piloto variar los parámetros del sistema en función del terreno. Habitualmente, son 3 los modos, desde moderado a muy agresivo.
Informacion sacada de: http://www.drifting.cl/foro/index.php?topic=445.0
lo de subaru lo lei hace tiempo, se llamaba bang bang o algo asi?
bang bang es como se le llama al Anti Lag “entre amigos” xD
lo acaba de explicar rubyk justo encima de tu post
http://www.clubjapo.com/foro/showthread.php?t=85597&highlight=anti+lag
Buscad antes de preguntar algo…
turu gracias tio!
AI AI AI,este tipo de cosas no las explican en clase ehh¡¡¡jejej,un saludo tio.
RECOMENDACION ve a un rally …jajaj y tos esos evos q los hay a montones en los rallys ,te fijaras en carnes q es eso del ALS ,jejej a mi me asusta solo cuando esta en ralenti