Como bien te dicen las explicaciones son mas que correctas,
Muchas veces internet, y los foros hacen mas daño que soluciones ya que se toman autenticas barbaridades como verdades fundamentales.
Tambien esta el del “mi mecanico de competicion me ha dicho” y de esas tambien puedo comentar algunas…
En este caso haz caso a lo que te han comentado, porque metas una bomba de mayor caudal, lo unico que haces es meter mas gasolina por el conducto, cuando llega al regulador de serie, que esta tarado a X presion, solo deja pasar la gasolina que a la que este tarado.
En caso de montar el regulador, a cuanto debes regularlo??? en este caso, con las especificaciones del motor se da una presion idonea, que en el 90% de los casos es de 43.5 psi (como te digo, el 90% de los coches llevan eso de serie)
En el caso de aumentar el paso de gasolina con un regulador lo que haces es automaticamente cargarte el mapa de inyeccion ya que el pulso del inyector, esta fijado para la presion de serie, por lo que si el inyector tiene un pulso de por ejemplo 30milisegundos a 43 psi manda x gasolina, pero si la presion es de por jemplo 50 psi, en el mismo tiempo de apertura echa mas gasolina
Al echar mas gasolina, modificas el % de la mezcla, y la mezcla ideal es 14.7 gramos de aire por 1 de gasolina (esto en stoicometrico luego en otros rangos varia) por lo que tu modificas la mezcla aumentando el porcentaje de gasolina o disminuyendo el de aire, como lo prefieras ver. Con lo que pierdes potencia
Pero como tu coche no es tonto, tiene la sonda lambda que mientras estes en la zona de close loop va a intentar regular el pulso para mantener esa mezcla estoicometrica a la que esta programado, pero claro, la sonda tiene un limite de regulacion, con lo que la vas a tener forzando continuamente y seguro que no podra mantenerla siempre
COn lo que iras rompiendo la sonda por contaminacion y el catalizador tambien, y por supuesto perdiendo potencia…con lo que ya ves lo rentable que sale meter mas gasolina cuando no hace falta