Regulador de Presion de la Gasolina

Buenas tardes, me he pillado para mi coche una Walbro de alto caudal y me gustaria instalarsela junto con un FPR, me recomendais alguna marca?, existe alguno especifico para mi coche o mejor uno universal? podeis indicarme alguna tienda de confianza por internet?.

Asias por adelantado!!! :beerchug:

a mi me llega en 10 dias para stock algun regulador de presion de megan racing universal, viene con su reloj de glicerina, color azul aluminio (esque si pongo anononononodizado me lio al escribirlo, jajja) y de momento ninguno me ha dado problemas

http://www.elwapoperformance.com/epages/61986552.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/61986552/Products/"Megan%20Racing%20Universal%20Blue%20Fuel%20Pressure%20Regulator%20with%20Gauge"

ahora bien, lo de recomendarte tiendas online… no se me ocurre ninguna :wink:

¿Que modificaciones tiene tu motor para necesitar más gasolina?

Pues de momento colectores, admision directa, cables de bujias y bujias de iridio, pensais que aun no es necesario montarle la bomba y el FPR?.

Mas adelante tenia pensado montarle un volante motor aligerado y unos inyectores de algo mas de caudal, aunque, necesitare modificar la gestion electronica al cambiar los inyectores?.

Gracias

Es que explicartelo todo es bastante complicado. En pocas palabras no te sirve de nada. La bomba de serie va sobrada para la ganancia de aire que puedas obtener mejorando la admisión y el escape.

Es el fundamento de un gasolina, siempre quemas todo el aire de que dispones y encima echas gasolina en los puntos de mucha carga para enfriar.

Si montases un compresor o un turbo eso es otro cantar. Pero lo que vas a hacer es estropear el coche y encima gastar dinero.

Mejora la entrada de aire al motor y libera el escape para empezar. Olvídate de la bomba que el coche te va a poner gasolina suficiente. Lo del regulador ya es que no tiene explicación, si cambias la presión a la entrada de la rampa te cargas todo el mapeado que tienes en la ECU ¿¿¿¿???

Lo de las bujías también te lo puedes ahorrar, mejorar el flujo de aire y gases es lo que te va a ayudar.

Pues si, los reguladores de presion de gasolina quedan chulisimos, pero tienes que saber montarlo correctamente sino el motor puede decir BOOOOM. porque o lo llevas pobre o rico si no lo montas bien.

Mira, para hacerte una idea… yo he duplicado la potencia de mi coche y llevo el regulador de origen. Lo unico que si que llevo es bomba de gasolina Walbro255.

Solo en preparaciones muy GORDAS y que necesites cambiar de injectores y por economia no puedas hacerlo, se puede subir la presion de combustible para hacer que los injectores manden mas cantidad de gasolina en el mismo tiempo. entonces si que se recomienda montar un regulador de esos, pero lo mejor es cambiar de injectores.

Pero de ahi a montarlo en un Atmosferico sin apenas modificaciones… Por cierto, ahorrate el dinero tambien de los injectores.

Sanson lleva montado un compresor, y aporta mucho más aire, luego ahí si que podemos quedarnos cortos de combustible.

Montar un regulador porque queda chulo es meterse en líos para nada. En motor atmosférico el primer nivel es conseguir que entre más aire por la admisión y le cueste a los gases salir menos por el escape.

Luego ya hablaríamos de colectores y mariposas más grandes; aqui empezamos a hablar de remapear la ECU. Pero este nivel de preparación requiere trabajo y pasta y no se si es lo que quieres.

Con la ganancia de aire que puedes conseguir con la mejora de la respiración del motor la bomba y regulador de serie te sobra. Las bujías como si quieres ponerlas de 4 electrodos, así aumentas por 4 la posibilidad de que se joda un electrodo y caiga dentro del motor. No vas a notar nada. Respeta siempre la especificación del fabricante en cuanto al grado térmico.

Crees mal si crees que solo con el motor de origen, con un simple filtro cónico, y unos colectores de escape, más cables de bujía nuevos; vas a obtener algo más de potencia si remapeas centralita, y además en coche atmosférico.

Olvidate de tus planes futuros para preparar tu coche que vas por mal camino amigo y tirarás el dinero si haces lo que tienes pensado para los resultados que obtendrás tras hacer eso…
Si quieres preparar el coche mi consejo es que te asesore alguien que sepa lo que hace, ahorraras disgustos y dinero.

saludos

+1 en un atmosferico para prepararlo:

-mejoramos el llenado de los cilindros
-eliminamos rozamiento y masa en componentes del tren alternativo
-reajustamos tolerancias del motor
-aumentamos rpms, siempre tras reforzar los componentes internos del motor
-aumentamos relacción de compresión
-jugamos con el encendido llegada la hora de la gestión electrónica (mucho ojo con esto)

y esto lo he dicho muy resumido a parte de que se pueden hacer más cosas…

Te voy a abrir un camino que puede ser interesante. Los V6 de Mazda en Japón tenían más potencia debido a que allí el octanaje mínimo de la gasolina comercial es 99 octanos.

Por ejemplo el 2 litros del 323F (Lantis) daba allí 170 cv en vez de los 142 de europa. No se si la ECU es capaz de “leer” el octanaje de la 98 octanos nuestra, pero si así fuera, deberías notar una umento de la potencia.

El 2.5 litros del MX-6 y Probe era un motor igual pero con más cilindrada.

Si no prueba a conseguir una ECU japonesa de estos modelos y por supuesto métele mínimo 98 octanos. Ya te digo que es una idea, no se si el cableado motor es el mismo o si son compatibles…

Cuidado con los remapeos mal hechos…

Seguro que este hilo te interesa.

mazda mx6 de japanmx6 - www.forotandas.com

Como bien te dicen las explicaciones son mas que correctas,
Muchas veces internet, y los foros hacen mas daño que soluciones ya que se toman autenticas barbaridades como verdades fundamentales.

Tambien esta el del “mi mecanico de competicion me ha dicho” y de esas tambien puedo comentar algunas…

En este caso haz caso a lo que te han comentado, porque metas una bomba de mayor caudal, lo unico que haces es meter mas gasolina por el conducto, cuando llega al regulador de serie, que esta tarado a X presion, solo deja pasar la gasolina que a la que este tarado.

En caso de montar el regulador, a cuanto debes regularlo??? en este caso, con las especificaciones del motor se da una presion idonea, que en el 90% de los casos es de 43.5 psi (como te digo, el 90% de los coches llevan eso de serie)

En el caso de aumentar el paso de gasolina con un regulador lo que haces es automaticamente cargarte el mapa de inyeccion ya que el pulso del inyector, esta fijado para la presion de serie, por lo que si el inyector tiene un pulso de por ejemplo 30milisegundos a 43 psi manda x gasolina, pero si la presion es de por jemplo 50 psi, en el mismo tiempo de apertura echa mas gasolina

Al echar mas gasolina, modificas el % de la mezcla, y la mezcla ideal es 14.7 gramos de aire por 1 de gasolina (esto en stoicometrico luego en otros rangos varia) por lo que tu modificas la mezcla aumentando el porcentaje de gasolina o disminuyendo el de aire, como lo prefieras ver. Con lo que pierdes potencia

Pero como tu coche no es tonto, tiene la sonda lambda que mientras estes en la zona de close loop va a intentar regular el pulso para mantener esa mezcla estoicometrica a la que esta programado, pero claro, la sonda tiene un limite de regulacion, con lo que la vas a tener forzando continuamente y seguro que no podra mantenerla siempre

COn lo que iras rompiendo la sonda por contaminacion y el catalizador tambien, y por supuesto perdiendo potencia…con lo que ya ves lo rentable que sale meter mas gasolina cuando no hace falta

Me parece que yo no he perdido en ningun momento la educacion y el respeto al contrario que tu, entiendes?

A lo mejor no se tanto como, tu pero para eso estoy aqui, para aprender.

A todos los demas muchas gracias por intentar ayudar.

Oye lo siento compañero si te he ofendido, a veces soy un bocazas y me paso un poco sin querer.

Con la palabra escrita tengo que tener más cuidado…

saludos y me disculpo, no era mi intención ofender aunque parezca lo contrario.

paz, y mensaje malsonante editado… como bien dicen rectificar es de sabios.

Disculpas aceptadas!!!

Como bien dices, a veces los mensajes escritos se malinterpretan.

Entonces despues de las mods que llevo hechas, que es lo que me recomendais lo siquiente que deberia hacer sin pasar por el kit de turbo (4500$) o el kit de compresor (4000$). Me gustaria sacarle algo mas de potencia sin gastarme ese pastizal, ya que tambien tengo en mente algunos retoques esteticos…

Gracias

Pues lo del volante de inercia no es mala idea, no aumentas potencia, pero te modifica la curva de manera que parece que tiene mas potencia.

Yo acababa poniendole el resto de linea de escape, para que tengas una mejor evacuacion de gases. Poco o nada mas puedes hacer sin aumentar el caudal de aire que entra en el motor. (sobrealimentando).

Lo dicho, admisión y escape libre es lo que yo haría.

En verano una admisión directa incluso es contraproducente por el calor acumulado en el vano. Recuerdalo si notas cosas raras en un atascazo a 40ºC a la sombra.

El tema del sonido es cuestión de gustos y que para la ITV te hace falta montar el cata cada año.

Lo del volante de inercia, cuidado que luego te queda un ralentí un poco de cascajo. Y no es una cosa que se quite y se ponga así como así.

Lo de las bujías pues como tu veas, yo he hecho pruebas con 20 bujías en un mismo motor y todas daban lo mismo. Es mi trabajo, no una sobrada.

Yo necesito una Walbro porque quiero aumentar la presión del turbo por encima del límite de la actual; si me envías unas fotos y un precio me la quedo. El regulador seguro que tiene comprador en el foro de ventas. Si no te metes en compresores no te hacen falta.

En verano tengo una tuberia para transformar la admision en una CAI.

Se me olvido comentar que tambien llevo el cata vaciado (y ademas pase la ITV con el, jejeje).

Que quieres decir con que con el volante de inercia aligerado el ralenti queda un poco cascajo, que hace mas ruido de lo normal?. Por cierto, cual me aconsejais, el de 11 libras o el de 9 libras?

Que me recomendariais vosotros si al final decido meterme en un proyecto mas gordo, turbo o compresor? conoceis algun sitio donde hagan kits artesanales, o en su defecto una alguna pagina de internet donde los vendan a buen precio?.

Por cierto, mi motor es el V6 24v.

Gracias y perdonarme por abusar de vuestros conocimientos.

EL volante de inercia es como indica su nombre, una masa que mantiene la inercia del motor. Ya sea a favor como en contra.

Si disminuyes la masa, tienes menos inercia.
Esto es, acelerara mejor pero tambien a la hora de retener es mas delicado.
Tambien es mas dificil salir de parado con el volante alijerado.
y el ralenti es un poquito mas inestable. Por eso siempre recomiendo poner el que mas peso tenga (dentro de los alijerados) en tu caso que me dices que hay de 9 y 11 libras, pues el de 11 libras.

kits artesalales te los desaconsejo completamente, en caso de elegir turbo o compresor, dependera unpoco de ti de lo que quieras, la respuesta del compresior es mas lineal, la del turbo mas agresiva, normalmente