Buenas, el caso es que desde hace unos años noto que el viscoso entra más tarde de lo normal, como que le cuesta anclarse mas o necesita más temperatura. Comparándolo con otros S14 se nota bastante.
El caso es que no llega a calentarse en absoluto pero prefiero prevenir.
He oído que hay una masilla/vaselina o grasa de Toyota para éste fin, sustituir y listo.
mis electros eran una maravilla, apenas se encendían un instante, hacían poco ruido, enfriaban de PM, y hacer la distribución al coche en 20 minutos no tiene precio (ya sé que tu coche lleva cadena jejej, pero cuantas menos cosas haya en el vano mejor, no?
en cuanto a repararlo NPI, yo pensaba que iba prensado … ten cuidado de todas formas no te vaya a quedar mal montado y salgan las aspas disparadas a 4000rpm, que te pueden hacer una buena en el vano
Hay algunos que se desmontan quitando los cuatro tornillos de las aspas y después otros cuatro más debajo, otros no son desmontables y no se pueden intentar reparar. Lo que les pasa a los acoplamientos viscosos es que Pierden el aceite siliconado especial y ya no acopla; funciona de la siguiente manera “a grosso modo”: El aire caliente tras atravesar el radiador es empujado por el ventilador hacia la carcasa del viscoso, el aceite siliconado del interior del viscoso depositado en unos canales internos con el calor adquirodo por convección se expande y este acaba haciendo solidaria la carcasa donde se atornillan las aspas al eje de arrastre del acoplamiento viscoso.
Un viscoso nuevo anda en unos 200€ en cualquier casa de recambios, a saber en la nissan. Para repararlo basta con que el que lleve el coche en cuestión sea desmontable; lo desmontas, separas las dos mitades; buscas el aceite especial que lo vende toyota y rellenas hasta dejar el nivel tres milímetros más bajo que el borde de la carcasa donde esté el eje de arrastre y luego volver a montar todo, ojo de colocar bien la tórica que hay entre las dos mitades. ( Para conseguir el aceite siliconado basta con un rato googleando por ahí, pués hay un porrón de foros donde ponen la referencia del mismo para poder pedirlo en recambios de toyota) Después es cuestión de probar si ha resultado la reparación probando el viscoso en el coche. Sino resulta puedes probar con uno usado aunque yo no me fiaría de uno usado…
mandax, yo tengo mi viscoso prácticamente nuevo, ya que lo compré nuevo oem y le dí muy poco uso, porque enseguida le quité y puse electros, asique en caso de que te interesase si finalmente no reparas el tuyo o no va bien el tema, avísame y hablamos