El AFR no afecta demasiado a la potencia en un atmosférico, a no ser que vaya muy rico (por debajo de 12.5:1) o pobre (por encima de 14.7:1). Mientras esté dentro de esos valores la variación es mínima, sobre todo en coches de serie o casi. Y con la electrónica original, nunca se sale de esos valores, o de lo contrario, no pasaría emisiones. Lo de “meter más gasolina para que corra más”, que se lee bastante por ahí, es una chorrada. Ahí no hay nada que rascar.
El encendido se puede adelantar, pero que no pique biela no quiere decir para nada que gane potencia. Es muy difícil picar biela en un motor relativamente moderno, y menos en uno con compresiones que rondan 10:1. Antes de picar biela se pierde potencia.
Es cierto que se puede adelantar el encendido un par de grados y muchas veces se gana algo, pero es muy poquito. Sobre 3-4cv en un coche de 150cv estimaría yo.
Yo por norma general, todo eso que se dice o se comenta, si no lo veo en una gráfica de un banco, no me lo creo. Te lo dice alguien que se ha pasado muchas horas en bancos para rascar 5 miserables caballos 

Es mucho más recomendable gastar el dinero en otras cosas antes que en la electrónica, por ejemplo árboles de levas o colectores.
Ojo, no digo que una stanalone o piggy-back no merezca la pena, yo adoro las centralitas aftermarket, pero soy consciente de que en un motor de serie o casi, la inversión no merece la pena en comparación a otras cosas.
En un motor turbo el cuento ya es completamente diferente.