Ruta nocturna con Nakai Kei y Max Orido

Esto no es solo sobre coches, es un estilo de vida. Desde esos primeros días pedaleando una bicicleta hasta dominar las calles con máquinas modificadas, este video es un tributo a la verdadera pasión por conducir. Aquí no basta con tener un coche, hay que vivirlo, sentirlo y compartirlo.

Los protagonistas, Orido y Nakai san, son auténticos veteranos de la escena automovilística, recuerdan una época en la que todo giraba en torno a conducir. No era un simple pasatiempo, era una cultura: ajustar suspensiones, potenciar motores, trabajar la aerodinámica… porque conducir bien era tan importante como lucir bien.

Cuentan cómo, hace 30 años, las reuniones de coches en Japón eran legendarias. Miles de coches y entusiastas llenaban aparacamientos enteros, creando un ambiente donde la gasolina y la camaradería iban de la mano. Los sábados eran para el tuning, los domingos para correr en Hakone o Tsukuba. No había pausas, solo el deseo de seguir quemando goma hasta que alguien dijera “basta”.

Pero los tiempos han cambiado. Hoy, lugares icónicos como Daikoku Futo están bajo la lupa de las autoridades, y encontrar espacios para reunirse sin problemas se ha vuelto un desafío. El espíritu JDM sigue vivo, pero la escena ha tenido que evolucionar.

Aun así, hay algo que nunca cambiará: la pasión por los coches jamás morirá. Los entrevistados lo dejan claro: estarán en esto hasta el último respiro, porque para ellos los autos no son solo máquinas, son parte de su vida. No importa cuántos años pasen, la emoción de conducir seguirá intacta.

Una historia de amistad, de recuerdos imborrables y de un legado que sigue vivo con cada nueva generación. El JDM no es solo tuning, es una mentalidad.

¿Sientes esa misma conexión con tu coche?

3 Me gusta

La cultura japonesa es tan diferente… no solo frente a la occidental, sino dentro de la de los países de oriente, su principio es el RESPETO, si alguien quiere hacer algo, mientras respete a los demás no hay problema, si se molesta en un sitio se busca otro menos concurrido o en un horario menos popular, esa fue la base de este tipo de reuniones.

Me quedo con 3 frases para la reflexión que comparto al 100%

“Se conduce por disfrutar, se prepara el coche para sentirlo mejor, y se muestra con orgullo, no buscando la vanidad, sino el sincero reconocimiento”

“Comunicarse con el coche y obtener así una experiencia de disfrute, no tiene nada que ver con la velocidad, y es perfectamente compatible con respetar las normas de trafico”

“Espero poder seguir haciendo esto hasta que me muera”

Para los que disfrutamos en los 80/90 de experiencias parecidas, solo nos queda la nostalgia, y recordar a los amigos y a las salidas que hacíamos, ahora que parece que solo se pueden hacer muestras estáticas…

Muy buen video e historia

Sds Nostálgicos

2 Me gusta

Mientras sigamos vivos podemos volver a vernos y hacer una ruta Alfonso :wink:

2 Me gusta

la cultura del automóvil es totalmente diferente dependiendo de la cultura en la cual crece, sin conocer nada de ellas a nivel interno, japón muestra sin lugar a dudas la mayor devoción y cariño hacia sus maquinas y fanáticos, en américa hay mucho de los dos extremos, grandes entusiastas que respetan y aman lo que hacen, y mucha persona cargadas de ego con ganas de destruir en lugar de reparar.
y luego tenemos Europa con muchas subculturas con una gran alma propia, pero con el peor ecosistema para ser un amante de lo coches.

con todo ello hay saber rodearse de personas que compartan la visión y el cariño por la automoción similar a la de uno mismo.

Ver dos figuras con tanta sabiduría y experiencia seguir amando esto como el primer día, anima a uno que tiene sus mierdi proyectos y muchos sueños a no parar de luchar por ellos.

hay una frase bastante cutre pero que me encanta

“solo entiende mi locura quien comparte mi pasión”

y es eso lo que nos acaba reuniendo en sitios como este donde compartir nuestra pasión con mas locos como nosotros.

solo espero que esto siga siendo posible durante muchos años y poder compartirlo con las siguiente generaciones.

y que nuestras viejas glorias nos compartan sus experiencias para poder nosotros compartirlas en el futuro con los que vendrán después.

1 me gusta