Se puede regular la presion de aceite

buenas tardes! despues de buscar por internet y no encontrar nada claro, la pregunta es: se puede aumentar la presion de aceite del s13 ? en un tema del ace mucho tiempo vi que para compensar el desgaste del motor, ( casquillos y demas…) una mayor presion de aceite puede ayudar a que el motor aguante mas.
sabe alguien como puede hacerse eso? muchas gracias y un saludo!

con tuberias de menor seccion,a igual caudal,menor seccion mayor presion…pero si lo que quieres es mas caudal,le pones una bonba mas potente,se puede poner una extreior,acoplada a la correa de accesorios en vez del aire acondicionado o electrica.

mira compañero txladotx,respeta si quieress ser respetado,eso lo primero,luego la explicacion…
Cárter húmedo:
El aceite/lubricante permanece en su totalidad dentro del motor, para ello se dispone de un deposito en la parte inferior del motor, Que además refrigera en parte el aceite/lubricante.
La bomba de aceite/lubricante suele estar sumergida en el deposito del cárter y los canales/orificios de desagüe de las diferentes partes se unen en el deposito formado en la parte inferior del cárter, cae por gravedad.
Desde el cárter es aspirado por la bomba y vuelve a seguir su labor de engrase y refrigeración.

Cárter seco:
La principal diferencia con el sistema de cárter húmedo es el empleo de un deposito en el exterior del motor.
Como en éste caso el aceite/lubricante se sitúa en una posición algo mas alta que la bomba que da la presión al sistema, es necesario una segunda bomba que impulse al deposito el aceite que cae de los diferentes sistemas después de haberlos lubricado.
Este sistema permite que el motor tenga menor tamaño que el de cárter húmedo.
por lo tanto compañero,se pueden poner tuberias de mayor o menor seccion,o no? y colocacion de una bomba esterior,o no?..y lo que te comento…respeto,que yo no te he vacilado,te lo he explicado.

herrerillo… la bomba de aceite va al cigueñal y tener menor sección es más presión pero también menos caudal!!! si te lo propones lo dejas en un diametro de medio milimetro y no veas, muchos bares de presión… eso si, ni una gota de aceite circulando jejeje

volviendo al tema, la manera en la que mas va a durar un motor es respetando las espsecificaciones de como fue diseñado… ahora si tu quieres aumentar la presión porque te hace ilusión, la forma mas facil es echar un aceite más denso… yo llevo un reloj de presión y noto la diferencia entre marcas de aceite… no te digo ya entre distintos grados…, la forma correcta (suponiendo que se quisiera hacer por algún motivo aunque no lo veo claro) es la que dice txladotx

el compañero urar22 ha preguntado…como puede aumentar la presion del aceite,o que ha preguntado? yo le comento que con una bomba exterior y sus conductos de menor seccion,tendra mas presion y estara mejor lubricado,o es MENTIRA lo que digo?
hos montais unas paranollas para dejar malamente a lo que otro contesta,estais esperando mas de uno con el cuchillo en la mano,para degollar…señor señor…mucha gente,no se atreve a contestar,porque siempre hay alguno esperando para mofarse de el y se corta…y tambien me equivoco,y muchas veces,pero lo que no hago es faltar el respeto a quien me lo tiene,y al que no,simplemente paso de el.

■■■■■ me duelen los ojos de leer la cosa tan poco lógica y de mecánicos aficionados o de principiantes que habéis dicho; vamos a ver en un motor ya viejo con casquillos de bancada y de biela desgastados que a saber como andará el cigüeñal, la presión de aceite es baja siempre por muy buena bomba de aceite que le pongas al coche; de hecho se usa la presión de aceite para conocer o estimar como de desgastada están los casquillos de biela, de bancada y cigüeñal.
En motores industriales grandes se suele hacer un test de goteo, que no es más que suministrar aceite a presión en el circuito de engrase con una bomba exterior y motor parado con cárter de aceite quitado mientras el mecánico observa la fuga de aceite existente en cada casquillo de biela y bancada.

Si el motor está gastado y la presión de aceite es baja lo primero es repararlo y dejar el motor en condiciones y una vez echo esto ya si se puede poner una bomba de aceite de más caudal y aumentar un poco; y solo un poco la presión de aceite máxima tarando la válvula de descarga de la misma bomba de aceite.
Como nota general hacen falta (como mínimo) al rededor de unos 0,8 bares de presión de aceite por cada 1000 rpms de giro del motor.

Por último para instalar un sistema de cárter seco, a parte de que vale un pastón hay que buscar donde meter el depósito, ver por donde colocar los conductos, ver como adaptamos la bomba de drenaje de aceite del cárter y la de presión, aunque normalmente suelen venir todas en una pieza en tándem. También decir que solo es necesario para deportes extremos como rally, gimkhana, drift extremo, circuito puro y duro y demás, para uso de calle o tandero con un cárter tabicado va que chuta…

saludos

pués muy mal eso de meter aceite más denso del recomendado por el fabricante en un motor con juegos de aceite entre piezas de stock porque puede y casi seguro que ocurre que no llegará el aceite suficiente a todas las partes del motor que lo precisan.

También decir que haya paz y no regañemos a herrerillo, el intenta ayudar; pero herrerillo no opines ni hables de algo de lo que como mínimo no estés al 80% seguro. Pues si metes la pata alguien podría ■■■■■ su coche o “hacerse la picha un lio”…

saludos

Al margen de reprimendas mas o menos justas…

A la pregunta de origen , no sirve de nada mejorar el engrase de un motor gastado, es asi de simple, quizas se romperia con la lubrificacion normal en 500km y ahora lo hara en 1000…no espereis mas

El carter seco, tiene su origen en las carreras, por una unica razon relacionada con todas vuestras suposiciones, no quedarse sin aceite en las curvas, dado que NO LE HA DADO TIEMPO A CAER DESDE LA CULATA, asi se puede mantener una cantidad estable siempre en el carter de aceite para impulsar

En un motor dentro del circuito de engrase funciona la presion, la que da la bomba, fruto de su valvula de tarado y del diametro de las tuberias de engrase externo si existiesen, caso de un carter seco, o de la seccion de los canales del bloque, en el 99% de los coches

En el ejemplo de la manguera que pone el compañero funcionaria si de verdad el carter fuera como la toma de agua de la red INAGOTABLE…pero no es asi, el unico aceite que se puede impulsar con la presion que querais es el que hay en el carter, y este depende de la seccion de esos pasos, de la densidad del aceite y de la gravedad

Si pudiesemos montar una superbomba tarada a 20 bares, con unos conductos de 5 cm de diametro y tuviesemos 20 litros en el carter, podriamos regular a presiones de 12 bares…pero si el aceite no cae con la misma rapidez que sube impulsado por la bomba, esta trabajaria en vacio, cavitaria, y se acabaria quemando…y los bajos del motor hechos jirones…

Saludos

La unica manera de subir la presion , es “ajustado” la valvula de alivio que suelen tener todas las bombas de aceite.

1 me gusta

No os compliqueis tanto la vida, que poniendo un par de arandelas en la válvula de sobrepresión de la bomba de aceite subes la presión sin carteres secos ni inventos raros que he leido por ahí arriba…

lo de las arandelas es cierto, pero hay que tener mucho cuidado, con poco que le metas de mas subes la presion de la hostia y te empiezas a mamar juntas y a ■■■■■ internals.

Hola,

sólo aclarar que si reduces la sección de una tubería manteniendo el caudal, lo que obtienes es menor presión y mayor velocidad. Esto ocurre precisamente por reducirse la sección en el extremo. Tubo más ancho, menor velocidad y más presión. En cualquier caso, las secciones determinantes van a ser las de entrada y salida.

Si la salida de la bomba tiene un diámetro fijo y la del final del tubo también (que así es), cambiando secciones de tuberías intermedias sólo consigues modificar velocidades y presiones en la tubería, pero no a la salida. Es más, los cambios de sección suponen pérdidas (de energía) que se convierten en pérdidas bien de velocidad o de presión.

El consejo para hacer un apaño seria aumentar el caudal para que suban los dos valores, que es básicamente bloquear más la válvula de la bomba con los riesgos que conlleva para el resto de “receptores” como se ha ido comentando por arriba.

El consejo si buscas una solución económica es el de siempre. Bomba y casquillos nuevos, es más barato que ir cambiando turbos y cigüeñales.