Se queda encendida la luz de aceite al encender el coche en frío, es normal?

Pues bien, hace mucho y mucho que no me conectaba por estos foros al dejar de tener un coche japo 100% tengo un medio honda … es honda, no esta fabricado en Japón y no lleva motor honda xD es un Isuzu diesel.

La cuestión es que me e fijado y el coche hace una cosa y hay gente que dice que es normal y otra que no …

Cuando el coche esta frío y lo enciendo la luz de aceite no se me apaga, se queda unos segundos encendida, y se escucha que hace el clock-clock un poquito mas fuerte, pero poca cosa hasta que se apaga la luz a los 4 o 5 segundos de estar encendido. Luego a partir de ahí sin problemas y si el coche ya esta caliente nada mas encenderlo se apaga de imediato sin problemas.

Me preocupo y miro de llevarlo al taller? o es una tonteria?

Cuando un motor está frío o ha estado un tiempo parado (mas de 24 horas) todo el aceite se depocita en el fondo dejando sin aceite a todos los conductos internos del motor.
Cuando enciendes, la bomba de aceite manda a todos los lugares dentro del motor y por ULTIMO el aceite llega al sensor de presión de aceite que está en la salida de aceite o mejor dicho en el retorno a la bomba.
El proceso debería tardar menos de 5 segundos, pero en mi opinión está aceptable. Siempre y cuando sea un motor que ha pasado digamos 2 días o mas parado y arrancas.
no está demás que veas nivel de aceite, cuántos kilometros tiene tu bomba de aceite que por lo general se cambia con la correa o cadena de tiempo a los 50000 km. puede ser que esté llegando al final de su vida útil y está mandando poca presión de aceite al motor.
Pero vuelvo a repetir; a mi en lo personal está aceptable los 5 segundos