Subir o bajar presion neumatico en circuitos

nino ya emos coincidido en varias quedadas, mi eclipse era el de mi avatar y en la ultima quedada de montmelo fui el que iba con la furgoneta azul guiando a los coches de la sesion de fotos y en el parquing del mcdonalds a primera hora tubimos una charla. Cuando nos veamos ya te recordare quien soy que con tanta gente es dificil. Está claro que los flancos sufren mas cuando el neumatico tiene menos presion pero tambien la banda de rodamiento es mayor y por eso se engancha mas al asfalto. Ese video es una ilustración de michelin para demostrar a los clientes las diferencias de fiabilidad y comportamiento de un neumatico estando o no en la presión adecuada.
Nuestra causa es distinta, ya que nosotros sabemos con la presion que estamos jugando y entoces sabemos como tenemos que conducir. Las configuraciones que le he dicho que pruebe a nino tienen la intencion de que el coche patine mas donde tenemos la traccion mientras que las ruedas direccionales hagan mas de punto de apoyo y asi venzan mejor la velocidad de inercia. De esta forma la cruzada sera mas brusca y ganaremos que el coche no tienda tanto a seguir recto (irse del morro).
Ay tantas configuraciones para cada coche y para cada tipo de manejo que para dar con el neumatico y la presion perfecta tendriamos que estar muy metidos en la competicion y con opciones a probar todo lo probable, pero como creo que no es asi mejor probar sin riesgos y si no es factible el aire lo regalan en las gasolineras…por ahora jajaja Ojo no quiero decir que yo tenga la razon, es mi humilde opinion como conocedor del tema pero seguro que hay expertos por aqui que me pueden corregir o dar mejores opciones.
Un saludo

Buenas
a titulo personal,solo puedo aportar mi opinion sobre la presion que pongo yo en mi ocho. llevo unos falken fk452 y recordando que es un coche con reparto de pesos 50/50 siempre pongo la misma presion en las ruedas traseras que en las delanteras. Siempre compruebo la presion de las ruedas en frio y las ajusto todas a la misma presion,en la ultima tanda que rode en montmelo(hacia calorcito) las dejé todas a 2.2 y rodaba a la perfeccion. Al llevar una presion delantera “generosa” por así decirlo,el rodar rapido no suponia un problema,puesto que los flancos apoyaban muy bien dando un paso por curva muy bueno.
Esas son mis conclusiones de lo poco que he podido experimentar con mi coche haciendo grip a saco en montmelo,pero para las gomas,me centro en una presion por igual,que sea un pelin alta,porque siento la direccion mas precisa y posiblemente un tanto rigida y nada temblorosa.

nino yo creo que si subes mas la presion no vas a tener problemas de nada,puesto que al salir a tanda los neumaticos estan frios,con lo que con una presion algo mas alta,tendrás mas rigidez en los flancos,a medida que vas rodando,van cogiendo temperatura los neumaticos y funcionan mejor,pero hsta que no se calientan mucho mucho,no suben de presion…y antes de que pase eso…ya han pasado 30 minutos y ya has acabado la tanda…:lol:

Saludos

Ivan

x2 yo lo tengo claro lo mejor es lo que te ponga el fabricante siempre y cuando lleves las mismas ruedas que de serie,si te decides a cambiarlas por mas o menos pulgadas pues podria variar.esta claro

Pues en el mio son 2.3 alante y 2.5 detrás, la vez que entré se comio bastante los flancos (y eso que iba de tranqui) probaré con 2,8 en las cuatro ruedas a ver que tal…aunque dudo con subirlas a 3.0…

otra recomendacion es inflar los neumaticos con nitrogeno, y darles una presion mas alta asi te quitas el miedo de tener que esperar a que el neumatico coja la presion optima. Es decir, en vez de poner 2.0 delante i 2.2 detras pones directamente 2.1 y 2.4 respectivamente y los neumaticos trabajaran mas en frio en su interior, se deformaran menos y la presion interna apenas augmentara. Si por soluciones… y por 12 euros te los vacian y rellenan con nitrogeno los cuatro neumaticos en un momento. Yo los llebaba asi, y a algun forero se los he rellenado yo mismo con nitro donde trabajaba antes para entrar en tandas.

Frank si se te comio los flancos con esas presiones debes de tener mal las caidas, asi que no es necesario que augmentes la presion de los neumaticos ya que llebarlos a los extremos que comentas tambien es peligroso ya que pueden rebentar por sobrepresion, quemar por dentro y deformar.

Tambien ayuda que llevo perfil 50 supongo que con un neumático con perfil 35 no “doblará” tanto de los flancos…

El video muy bueno.En las motos,cuando se van de tandas, siempre bajan 0,1 0,2 en cada eje.Ya que se supone que vas solo y cogen mucha presion,especialmente en las delanteras,en los coches no sabia que se tenia que hacer.

Como nos animamos…a ver en neumatico de calle, salvo verdaderas animaladas, solo te coge 3 a 4 decimas mas de presion, PERO con slicks si puedes ver subidas de 7 u 8 decimas, de hay lo de bajarlas, y si ademas en el primer caso se da esa subida en digamos 20 vueltas, en los slicks lisos lo haria en un par

Los flancos…pues tambien ahi tenemos temita…si la rueda es muy dura de flancos , ejm MICHELIN y un perfil de pelicula de tunnig 30, 35…no existe casi deformacion…pero al llegar a un punto sencillamente se desllanta el neumatico

Os pongo otro ejemplo en el Jarama, en las pasadas JPA con unas AURORA, duras como piedras que solo funcionaban bien a la 4 o 5 vuelta, y con perfil 50, yo me comia sin problemas los pianos, y los baches que hay en ellos¡¡¡

Un compañero con un coche como el mio y slicks casi no podia pues le sacaba de la trazada el golpe del piano unido al perfil bajo, carcasa dura y suspensones como piedras

Saludos…ahh lo del N2 esta muy bien para salir a pista

en estos casos no se puede generalizar.
yo pongo el caso de mi coche que logicamente es el que conozco y he experimentado muchisimo con las presiones,alturas,durezas de muelle e hidraulicos y con el anclaje de la estabilizadora trasera.
cuando cambias uno de esos parametros al fin y al cabo(si lo coambias mucho,no 0.1) te cambia el comportamiento de todo lo demas.
en la misma medida de gomas hay muchas durezas de carcasas y compuestos de goma diferente.
unas proxes tr1 tienen una carcasa superblanda y la goma coje temperatura enseguida.
los parada que ahora llevo tienen una carcasa duriiisima(mas que muchos slicks) y tardan mas en coger temperatura.
para calle lo mejor con las parada es 2.1 alante y 2.2 atras tal y como llevo yo el coche.
en circuito lo llevo a 1.9 alante y 2.1 atras.
sin embargo con los sliks es otro mundo.
como he comprovado que va mejor(en montmelo) es 1.6alante izda, 1.7 atras izda,
1.8 alante dcha y 1.9 detras dcha.
al acabar la tanda estaban todas a 2.35 menos la trasera derecha que estaba 2.30
lo que esta claro esque las 3 primeras vueltas voy pisando huevos en ambos casos y cuando estan calientes empiezo a pasar a casi todos los coches que me han pasado en las vueltas anteriores.
ya no solo depende del perfil que lleves,tb si las suspensiones son de piedra entonces dejo un poco mas blandas las gomas y espero a que se calienten xq al tener el chasis un poco mas preparado el apoyo final en las gomas es mas fuerte y acaban con mas temperatura y mas presion.
cuando tenia las suspensiones anteriores las gomas un poco mas duras xq sino con el propio balanceo de la carroceria destrozas los flancos.
tb depende de como conduzca cada uno.
en mi caso freno de mas de tarde para el caldero que llevo pero evito lo maximo posible que derrape nada de delante.
la norma de subir las presiones o bajarlas no puede ser generica(sino preguntarle a uno que desllanto delante mio el año pasado jejejeje).
si eres fino conduciendo iras mas deprisa de cara al crono,recalentaras menos las gomas,te cargas menos el flanco y el neumatico entero y lo mejor de todo,adelantas a coches que creias que tu coche no seria capaz de hacerlo!
para esto de las presiones definitivamente no hay una llave magica,cada caso es diferente.

Veo que no hay consenso…

chapeau Arturo !

ya sabia yo que éste tema iba a traer rayaduras…

Lo que veo que la gente lleva las presiones a la décima y que se está siempre mirando y mirando presiones…no sabia que pudiera variar tanto la presión de un neumático!!

Gracias a todos por las respuestas