Quiero que vaya mejor en paso por curva y bajarlo un poco de altura (máximo 3 cms).
Está muy alto pero tampoco quiero que me toque al entrar al garaje.
Y la segunda pero que creo que me saldría más cara es montar una suspensión roscada de la marca Tein.
¿Qué opinais al respecto?
Muchas Gracias por anticipado y Saludos!!
Muchas gracias por tus consejos “Sr.Naranja”.
El uso que le doy al coche es prácticamente cien por cien por autovía y suelo ir ligerito pero sin locuras.
Por eso me decanto casi más por los Pro-Kit (Eibach+Bilstein).
Lo de homologar por supuesto que lo haré (en mi ITV son bastante cojoneros) y no quiero problemas.
En la página donde los he visto a mejor precio hay un apartado que creo entender que los homologan por 99€. https://innocar-parts.com/homologaciones-itv/5251-oferta-homologacion-itv.html
No se si será cierto, les preguntaré si al final se los compro a ellos.
Muchas Gracias y Saludos!!
Quizas voy super tarde pero si no lo hiciste aún es un poquito liada. Hay que mantener copelas originales con todas las suspes que metas excepto BCRacing me parece puesto que los tornillos que anclan al chasis de la copela son diferentes.
Yo monte MaxSpeeding para otro uso y te puedo aconsejar si lo necesitases
Madre mía @Fernando16
Nos vamos contestando de año en año.
Que desastre.
Al final me metí en un proyecto que tengo con un Opel Kadett GSI 16v y aún no le he puesto ninguna suspensión al Accord.
Estos días he estado mirando de nuevo y la verdad es que encuentro poca cosa para mi coche.
Los B12 Pro Kit de momento no los he vuelto a encontrar.
Toca otra vez ponerse a buscar.
Muchas gracias por tus consejos y saludos.
Hay poca diferencia de precio entre la roscada Tein y la suspensión Eibach+Bilstein.
Creo que me voy a tener que cambiar de opinión y tirar más por la roscada.
Agradecería que alguien que tuviera en su coche alguna roscada de Tein, me diera su opinión.
Muchas gracias y saludos.
Yo llevo Tein Flex Z en un par de coches. Hay otros dos coches en los que también la quiero montar cuando pueda. Te haces una idea
Para un uso de calle me parece una suspensión muy correcta en cuanto a confort. No es una tabla como tantas otras. Y a nivel dinámico, para cuando te quieres marcar un par de curvas alegre, no soy nadie para hablar pero desde mi percepción son muy dignas.
Sí, altura, dureza y, en el tren delantero, caídas. En uno de los coches la regulación de caídas es simplemente 3 posiciones en la que puedes elegir una, pero en el otro lleva el sistema más típico de regulación a voluntad en una corredera.
Lo del garaje es una jodienda. No sé hasta qué punto tu rampa es pronunciada, pero llevando un lip frontal, no sería raro que te roce si lo bajas mucho. Con la roscada tienes la ventaja esa de que a muy malas lo puedes dejar bastante alto.
También he visto algo de que con otras marcas de roscada tienes la opción de agregar un sistema además de la roscada que te permite levantar la altura del morro momentáneamente para meterte en rampas y similares. Creo recordar que era un sistema neumático, con su compresor y tal, pero la verdad que no estoy muy puesto.
Solo lo quiero bajar unos 3 o 4 cms.
Con eso me es suficiente.
Y que mejore el paso por curva (aunque con 26 añitos que tiene y los amortiguadores de fábrica, actualmente tampoco me puedo quejar la verdad)
Saludos.
4cm es bastante. Si lo bajas tanto es muy probable que te roce. Con bajarlo unos 20mm ya ganaría mucho estéticamente y no te complicas tanto con temas de roces, cambios en la geometría, reducción de recorrido y esas cosas.
Si lo que quieres es mejorar paso por curva, yo te diría de montar buenos neumáticos. Con eso ganas agarre, que por un lado es la clave, pero por otro lado genera más barqueo de la suspensión. Entonces ahí montas una suspensión con algo más de dureza que compense ese barqueo extra. Importante una buena alineación, con algo de caída negativa y tal (digamos entre 1 y 3º, dependiendo de varios parámetros).
Y si después de eso notas que el coche no tiene una respuesta neutra por ser demasiado subvirador o sobrevirador (no creo), puedes montar barras estabilizadoras más rígidas según tus necesidades, y con eso lo terminas de afinar.
Si no te quieres complicar tanto, simplemente con un buen alineado la cosa puede mejorar, siempre y cuando te quede margen de regulación en el alineado (en general, de serie complicado).