Son muy pocos los coches que entran en ciertas cosas como ir a eventos SI o SI piensa que el coche pasa a ser parte del estado, como cuando tiran un edificio menos la fachada? pues igual te guste o no es así, es mas en caso de guerra tu coche pasa a ser parte de un elemento militar.
El tema del kilometraje es mas por seguro creo que no pueden ser mas de 5000 km anuales.
A ver, un coche histórico no es tanto percal, eso de que pasa a ser parte del estado… Es cierto que está dado de alta en el registro de vehículos históricos nacional, pero también es cierto que lo puedes dar de baja del mismo registro si así lo deseas, así que… Tanto como que “pasa a ser del estado”, yo no lo diría…
El único inconveniente de tener un coche catalogado como histórico es que no vas a poder modificarlo, y mucho menos hacerle swap así por las buenas.
Lo de obligarte a ir a eventos, o que en caso de guerra se puedan hacer con tu vehículo… Eso es sólo para algunas unidades muy especiales, por ejemplo que en su día fueron el coche de alguna autoridad o persona famosa, cosas así. No te van a obligar a ir a grabar un documental con un Toyota Celica de los 90, que los hay a patadas (sin ánimo de ofender eh, que me mola el coche ). Y en caso de guerra creedme, si al estado le sale de los huevos quedarse con todos nuestros coches, sean o no históricos, se los queda
.
Yo tengo ahora un histórico y podría usarlo de coche de diario tranquilamente si me apeteciese hacerlo, no le veo mayor problema fuera de lo de las modificaciones.
El tema del kilometraje habría que leerlo bien pero si no hay inconveniente en su dia yo vi muchas pegas, entre ellas que no podias ponerle ni unos muelles, hacerlo con un 600 vale pero con un celica creo que no lo estoy viendo la verdad.
Por lo que tengo entendido, se pueden hacer modificaciones en coches con matrículas históricas, siempre y cuando la modificación sea tu única alternativa.
Es decir, si los repuestos originales son imposibles de conseguir, le puedes poner unas llantas diferentes por ejemplo. O algo así me comentaron hace tiempo, pero no sé exactamente cómo funciona.
Y sea como sea, un Celica T20 de momento no tiene ese problema salvo en algunas piezas del ST205.
Te respondo a eso, en el caso que lo vi hace un año, si tu vas a comprar unos frenos antiguos que no existe puedes “mejorar” esa pieza dado que no existe, o hacer unos brazos artesanales porque lo que hay esta podrido o no existe, porque esta descatalogado, es mas porsche esta abriendo o ha abierto digamos una empresa de peizas de coches antiguos, y ahora con las impresoras 3d y un largo etc puedes reconstruir piezas.
lo que digo es que no puedes meterle una suspension o muelles para dejarlo mas bajito, no puedes meterle otro ET y cambiar el ancho de vias, no puedes meterle un aleron que no sea de epoca incluso que no corresponda al vehiculo si no es de una edición X… por eso digo que yo lo vi mas probelmas que otra cosa.
Hay muchos mitos
El coche matricula VH o H, es del Estado y no se puede vender…FALSO
Solo se pueden hacer 5000Km al año, FALSO en la mayoria de los casos, aunque en algunas CC.AA si se pone esta limitacion, facilmente evitable pues su comprobacion es visual en la ITV, y la mayor cadencia de esta hace que haya que repartir 15000km ejem ,entre 3 años pero se pueden hacer 14000 el 1, y 500 cada uno de los restantes
Hay que dejarlos obligatoriamente para eventos…FALSO, auque personalmente me pareceria apropiado que si un Ayuntamiento bonifica su impuesto, se pidiera una compensacion por ello
Han de estar de extricta serie…FALSO, pueden tener moficaciones de epoca, pero NO suspensiones actuales o alimentaciones de hoy en coches con 30 años
Se pueden usar componentes modernos refacturados cuando no se encuentre el original, un faro rectangular simple por 2 redondos…VERDADERO, pero no se pueden poner frenos de disco, porque no encuentres zapatas
No se pueden mantener homologaciones actuales como historicas, VERDADERO en el 95% de las CC.AA, tendrias que retrotrer el tramite, por ejemplo en Madrid, si tienes homologadas otras ruedas y llantas, no matricularse como historico, con esta modificacion hay que retrotraerla
No se pueden matricular swaps, salvo de motores de la misma epoca…VERDADERO
Se pasan ITV con mayor pèriodicidad…VERDADERO
Estas son mas laxas…FALSO
Para mi la unica desventaja y no es baladi, es que te pedan en un futur prohibir circular salvo de evento a evento…algo que antes del R.D que esta en vigor ya era asi
SDS
El miedo que tienen es que fruto de la locura de la prohibición de acceso a las ciudades, la gente acabe con chatarras antiguas históricas sin hacer su correspondiente caritativa donación de 35.000 euros con regalo de una lavadora rodante con etiqueta ambiental. Si eso pasa, nos dudéis que solo se podrá mover el histórico de evento a evento.
Se me olvidaba: No se puede aplicar la norma de manera retrospectiva. Si Manolo, señor de Valladolid, se compró un coche que cumplía todas las normativas en los 90 y hoy sigue pasando ITV no tiene sentido que le restrinjas la movilidad. El día que lo achatarre le obligas a comprar uno que cumpla con la ley actual, pero no antes.
Corremos mucho por intereses económicos ya que la contribución de Europa al cambio climático es minoritaria (los países que mas contaminan están tomando Daikiris mientras los europeos nos empobrecemos) y, además, el problema principal de la contaminación no viene de los coches particulares.
Menudo negocio se han montado algunos con la excusa climática…
Opinio exactamente igual.