Buenas Japoadictos, este es mi primer mensaje en el foro aunque os llevo leyendo bastante tiempo…y tengo que decir que me encanta este foro: tanto la parte técnica como los off-topics tipo “smoking time”… :lol: :lol:
El caso es que tengo una duda que igual me podeis solucionar: que capacidad (c.c.) tienen los inyectores de serie en el s13? Y a que presión (bar) trabaja el sistema de inyección?? Mi duda surge a la hora de adaptar, en un futuro no muy lejano, nuestros japos a los biocombustibles (e85 principalmente), mas info aqui: E85 - Wikipedia
No se si sabréis que en Suecia lo llevan utilizando desde hace años, con muy buenos resultados: es una mezcla de 85% etanol y 15% gasolina, 104 octanos (lo cual favorece que no aparezca la detonación aunque avancemos encendido y apretemos la rosca del turbo… 8) ). También en EEUU llevan empleando este combustible desde hace tiempo, miraos este link de un tío que adaptó su Impreza, impresionante… http://www.gt-labs.net/e85conversion.html
Ahora la duda que me surge es la siguiente: como el etanol tiene un contenido energético menor que la gasolina es necesario enriquecer la mezcla entorno a un 27-30%, la estequiometría es distinta: 14,7 partes de O2 por cada parte de gasolina por un lado…mientras que el e85 está en 9,7 partes de O2 por cada parte de combustible, de lo que deducimos que necesitamos inyectar más combustible para lograr dicho ratio…de ahí la pregunta de los inyectores: para lograr esa mezcla es suficiente con poner unos inyectores un 30% mayores o hay que hacer algo más, la bomba de gasolina de serie sería capaz de alimentar esos inyectores, o esto no funciona así. Como sé la mezcla que estoy obteniendo en cada momento? Esa lectura me la daría la sonda lambda, no? Hay algun dispositivo que montado en el coche me de ese valor, para saber lo rica que llevo la mezcla??
Espero que os interese el tema, desde luego a mi me apasiona. Pensad un momento: poder meter en nuestros japos un combustible ecológico obtenido de fuentes renovables, barato de producir, de alto octanaje (una vuelta de tuerca más a las preparaciones…). En fin espero vuestras respuestas, un saludete y perdón por el tocho
es interesante eso, los ford focus creo que son ya vienen preparados para echar etanol, pero a saber cuando llega ese combustible aqui a españa, que siempre somos los ultimos…
los injectores son los que te a dicho drayy, y para saber como vas de mezcla, con una sonda lambda de banda ancha con su relojito, te va diciendo en cada momento como llevas la mezcla
OK
Entonces 370cc x 1,30 = 481cc ¿Existen inyectores para el CA18DET de esa medida aproximadamente? Sustituyendo los de serie por estes más grandes simplemente la mezcla se enriquecería en un 30%, o esto no es correcto?
Necesitaría remapear la ECU para esos inyectores más grandes, no?
Y la bomba de gasolina de serie, puede con unos inyectores tan grandes? Una Walbro 255lph me vendría al pelo, verdad?
La ecu tendrias que remapearla, pero mejor que pongas una greddy emanage, ya que creo que para remapear la ecu de serie ahi que ponerle otro eprom de esos, y aqui en españa no se si alguien hace eso…
La bomba de gasolina esa que dices te iria de lujo ^^
y creo que tambien tendrias que ponerle un regulador de presion de gasolina
Te referías a algo así, no? Supongo que este sensor te dará la riqueza de la mezcla que estás obteniendo pero para motores alimentados por gasolina, si le echas etanol (e85) lambda es distinto, esto lo tiene en cuenta?
Te refieres al sensor LM-1 A/F Ratio?? Eso como funciona? Sustituyes la sonda que trae de serie el coche o agujereas el escape y le añades este de forma independiente??
Puedes utilizar el mismo agujero siempre y cuando sean de la misma rosca o bien hacer otro que es lo que hice yo. Ademas esta sonda solo la utilizaras para regular y te viene hasta un tapon de rosca de acero inox.
Con la greddy emanage si que conservas la ecu original.
Para los injectores tampoco hace falta que sean justo de 480, ya que con la greddy emanage puedes regular la cantidad de fuel que echan los injectores.
Tambien creo que te pueden agrandar unos injectores a la medida que quieras, pero me parece complicarse un poco la vida… de todas maneras e echo una busqueda en ebay y an salido un par de resultados… http://search.ebay.es/search/search.dll?sofocus=so&sbrftog=1&flt=9&from…
KadoS pero eso es para un SR20DET… para CA18DET no hay inyectores de ese tamaño? de todas formas supongo que poniendo unos de 555cc y con el emanage funcionaria bien.
Como para regular??¿¿ quieres decir que pones y quitas la sonda, no la llevas instalada todo el tiempo…
Lo de los inyectores todo será buscar pero con unos de 555cc igual se hace un apaño con la greedy…incluso apretando un poco el turbo para que sople más introduces mas aire y empobreces la mezcla, no? Es así? Matamos dos pajaros de un tiro: te sirven los mismos injectores y sacas más potencia de paso… :badgrin:
Saludos y gracias por vuestras aportaciones, de verdad. Creo que es un tema muuuy interesante el del bioetanol para motores gasolina turboalimentados.
Un ‘conceto’: tengo entendido que siempre es mejor que la mezcla vaya rica (te pases con la gasofa) que que vaya pobre (metiendo más aire a la admisión). Esto es así? Mejor que entre más gasolina de la que debe que menos, en este último caso te puedes cargar el motor, no? MEZCLA POBRE=BOOM :shock:
La moyaria de coches llevan sonda de banda normal no ancha, uno de los pocos es un modelo de civic. Esto quiere decir que solo se utilizaria para regular toda la mezcla y una vez hecho la quitas, tambien puede instalar un reloj air/fuel para que te lea todo el rato la mezcla, pero no sera tan preciso como una sonda de banda ancha, ya que este lo utilizarias para ello. Puedes tener puesta todo el rato la sonda de banda ancha pero nose yo no la utilizaria muxo para que te durara mas.
Los coches actuales van sobrados de gasolina porque asi la temperatura de la camara de combustion es mas baja, protegiendose asi el motor. Si subes solo presion de turbo a lo loco lo que conseguirias es una mezcla mas pobre (a lo mejor mas potencia ) pero mucha mas temp. en la camara de combustion. Una opcion nada recomendable.