Bueno, pues en principio, baje a Valencia a por el coche y me lo traje en marcha el mismo dia (hasta Barcelona). Como vine por la tarde-noche, no hacia excesiva calor y el coche subia muy bien todas las marchas sin inmutarse.
Pero desde que lo cogi hace un par de dias por aqui, con tº ambiente de 34º para arriba, sobretodo en segunda y tercera, acelerando desde bajas vueltas, me tironea entorno a las 4000 y 5500rpm.
Me pregunto si pudiera ser tema del intercooler, alguna fuga, o algo que ya desconozco. Como dato, las bujias son unas Champion nuevas, las cuales no me inspiran demasiado confianza. Cuando las miramos al ir a buscar el coche, tenian algo de carbonilla, supongo que de usar poco el coche y a lo “flanders”.
Como soy nuevo en el mundo de los turbo, ando algo perdido.
Me subo para enterarme de la solucion porque la verdad no sabria por donde empezar a mirar, sobretodo si como comentas te lo hace exactamente en 2ª-3ª y entre las 4000 y 5500rpm… a ver que dicen los que saben
Si llevas filtro conico, quitalo y pon el de serie.
Posiblemente el viscoso este fijo y al acelerar meta todo el aire al vano motor donde esta el filtro.
Si llevas filtro abre el capo y en punto muerto acelera, notaras como mete aire caliente al motor y entra al filtro viendo como si aceleras poco a poco a 2000rpm aprox. el motor pega meneos.
Me paso exactamente lo mismo ami pero con 37º xD
Filto conico a la mierda, montaje el del serie y una delicia oiga xD.
Mira de cambiarle tambien las bujias…A mi me pasó exactamente lo mismo con mi 18 Turbo.El tio le puso las bujias nuevas el dia que le pagué el coche (junto con aceite y filtros).A medio camino (fui a buscarlo a San Sebastian y soy de Barcelona) el coche rateaba cosa mala, sobre todo al pisar a a fondo el acelerador.
Me paré en una gasolinera, compre 4 bujías, las cambié y hasta la fecha.
Hace poco hice junta de culata a un Primera eGT y, entre otras cosas, le puse unas NGK nuevas (las que tiene que llevar de serie BKR6EY).Cuando se puso en marcha, se hizo 3 o 4 ciclos de ventiladores y se vió que el coche iba bien, salía probarlo y funcinaba perfectamente.Lo dejé enfriar durante la noche y al dia siguiente volví a hacer 2 ciclos de ventiladores y cuando fui a probarlo de neuvo, fallaba un clindro igual que te falla a ti. Detecté la bujía que fallaba, puse una nueva y hasta ahora bien.
No se porque dan estos fallos, pero aun siendo nuevas, pueden fallar…
Es un S13, lo pone en el prefijo. No esta reprogramado y llevo 2 depositos de sp98 repsol.
Las bujias si te digo la verdad no lo se, se las puso el anterior dueño nuevas. Lo unico que me comento es que eran unas champion que le costaron 50 pavos. Ni tenia la caja ni sabia el grado termico.
No te preocupes del grado termico, porque si le costaron 50 euros, no las compró en un norauto, seguro que las compró en una casa de recambios y por lo tanto les dieron las que les marcaba el catalogo que debia llevar el coche.
Y me repito, las bujias pueden fallar incluso siendo nuevas.
Yo de ti probaría las bujías nuevas de la nissan, de las champion no me fío un pelo ya que no llevan el cartoncito cilíndrico que protege el o los electrodos. También no sería la primera vez que dan un recambio que no toca, a mi me dieron unas bujías que en teoría eran para un almera y luego comprobé que eran exclusivamente para un cierto modelo de bmw.
tengo un s13 y la mekanika mela se bastante bien xke lo e desmontao unas kuantas veces y todavia anda jeje, las bujias k tiene k yevar el kotxe son para yevarlo alto d vueltas y al yebarlo bajo d vueltas tengo entendido k se joden,yo probaria a kambiarselas y ponerlo el kotxe a punto,un saludo
Perdona, pero no veia lo de S13, solo me sale +200hp.
Te decia lo de la reprogramacion por si era un problema de avance. Me sigue pareciendo raro que la bujias fallen de un dia a otro. A no ser que el grado termico sea muy bajo. Cuando un turbo ratea al meter presion, suele ser la distancia de electrodo. Aunque tambien suele pasar cuando se sube de la de serie. Prueba a medir la distancia de electrodo que tienen. Dejalas a 0,8-0,7 incluso 0,6 y mira si sigue haciendolo. El grado termico lo puedes ver en la bujia. Tiene pinta de que son muy calientes o llevas mucha distancia de electrodo. De todas formas, como dices, champion no es lo mejor. Y tampoco sabes si realmente son las suyas o si las compro en un chino. Yo le meteria unas NGK.
Puede ser que te esté detonando, pueden ser problemas de presion de gasolina en la rampa de inyección, inyectores obstruidos o rotos, potenciómetro de mariposa de gases roto, pueden ser problemas del módulo de encendido que dé fallos exporádicos, puede hasta ser el sensor de rpms o el sensor de fase que estén mal fijados o jodidos; puede ser el sensor de picado en mal estado, pueden ser las bujías, cables de encendido, bobinas de encendido…
Por otra parte veo que controlas poco del tema.
La puesta a punto de un motor no es un juego; es algo serio; además de que un fallo de estos es dificil de diagnosticar muchas veces hasta con el coche delante.
Lo mejor es que lo lleves a un buen taller y dejes de dar “palos de ciego” probando con unas cosas y otras para depués no llegar a ninguna parte…
En un taller decente en el que curre un mecánico decente que haga las cosas como hay que hacerlas; te dejarán el coche funcionando a la perfección ahorrandote todo ese dinero y tiempo que te puedas gastar dando esos “palos de ciego”
Completamente de acuerdo. Un turbo no se pude llevar asi. Un atmosferico te lo aguanta mejor, pero un turbo te lo cargas. Procura no meter presión hasta que sepas lo que es. Si esta detonando o dejandolo muy pobre por algo, te lo puedes cargar. Prueba lo de las bujias, que es un sintoma posible, y si no es, llevalo a un taller que sepa tocar esos coches.
Como bien ves, no controlo mucho del tema, por eso he preguntado. Nadie ha dicho que este poniendo a punto yo mismo el coche ni el motor, es mas, no tengo ni tiempo ni conocimientos; todo eso lo llevara mi mecanico.
Pense que podria ser un fallo comun, o que le hubiera pasado a mas gente y solucionarlo yo mismo y sin muchos dolores de cabeza.
Por cierto, hoy me lo ha vuelto a hacer a una tº ambiente mas “normal”. Solo me lo hace a ratos.
me paso a mi cuando compre el coxe, hacia 1 año y medioo que estaba parado y le cambie los inyectores y fue bien, a mi me lo hacia cuando mas en 3º poco antes de llegar a las 3000 y en segunda tironeaba muxo si lo aceleraba poco a poco