Para poder matricular un coche por cambio de residencia, debes cumplir los siguientes requisitos:
PRIMERO.- Haber tenido tu residencia habitual fuera del territorio español al menos durante 12 meses consecutivos anteriores al traslado. Ten en cuenta que siempre es recomendable que te des de alta en el Consulado o la Embajada Española en UK para que conste la fecha en la que empiezas a residir allí. Luego, antes de volver, debes solicitar la baja consular para que conste la fecha de salida.
SEGUNDO.- Tener el vehículo a tu nombre al menos 6 meses antes de la fecha de abandono del país y no haberte beneficiado de ninguna exención o devolución de las cuotas satisfechas con ocasión de la salida de dicho país (Ej.: devolución del IVA inglés).
TERCERO.- No transferir el vehículo durante al menos 12 meses desde que se produzca el cambio de residencia a España. Si no cumples, posiblemente te hagan abonar todo lo que no abonaste en su momento.
Una vez que llegues con el coche a España, debes buscar un ingeniero que te haga una ficha reducida del coche, luego vas a la ITV para que te digan que otros documentos necesitas para la homologación por cambio de residencia.
Luego, cuando la ITV ya te de la ficha técnica, te vas al Ayuntamiento y le das de alta en el Impuesto Municipal de Circulación.
Antes de matricular el coche, “en teoría” hay que pagar el impuesto de matriculación, pero como es un cambio de residencia, puedes ahorrártelo, que en el caso del Skyline posiblemente sea del 14.75%. Sólo tienes que rellenar este modelo y presentarlo en Hacienda. ¡IMPORTANTE!, para este trámite tienes 60 días desde que el coche comienza a circular por España. Si la fecha no consta fehacientemente, se coge como fecha la de residencia en España.
http://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria/Modelos_y_formularios/Declaraciones/Modelos_01_al_99/06/mod06_mi_MI.pdf
Una vez que tengas todo lo anterior, te presentas en la oficina de la Jefatura Provincial de Tráfico, pagas la tasa de matriculación (creo que 90.90 €), y en un par de días te devolverán la ficha técnica y el permiso de circulación con la matrícula asignada. Ahora compras las placas, aseguras el coche y listo.
Espero que más o menos quede claro el procedimiento y que sirva de guía básica, ya que en otras ocasiones no se ha podido detallar por falta de tiempo o de información.