Turbo:Que es el Bang-bang o ALS (Anti Lag System)

bueno,ya que muchos se preguntan que es en bang bang voy a daros la respuesta,porcierto walter no te apellidaras Röhrl? jeje :smiley:

El Bang-bang, tambien conocido como ALS (Anti Lag System), es una técnica de gestión del motor que permite minimizar el lag o retardo del turbo.

Como ya sabemos, el lag es el tiempo que la turbina necesita para llegar al máximo de sus revoluciones, partiendo de una velocidad rotacional intermedia.
La duración del lag de un turbo depende de varios factores comos son:

  • Su inercia.
  • Eficacia en el diseño de los conductos del flujo de aire.
  • Pressión de retorno.
  • Otros…

El problema del lag puede ser parcialmente evitado montando una válvula de descarga (dump-valve), que actúa cada vez que se suelta el acelerador.
La válvula de descarga evacúa el aire presurizado proveniente de la salida del turbo mientras la entrada de los colectores de admisión está cerrada.
Se evita así que el turbo “se atasque” o frene, lo que podría dañar los rodamientos de éste.
En los coches de rallies es muy común utilizar turbos muy grandes para producir suficiente presión y mantener la potencia.
El uso de grandes turbos conlleva grandes cantidades de lag debido a sus inercias monstruosas.
En estos casos, la válvula de descarga por sí sola no es suficiente para evitar que el turbo caiga de vueltas cuando se suelta el gas.

Durante el tiempo de lag, o tiempo en que el turbo sube de revoluciones ante una petición de gas por parte del conductor, el motor responde mucho más lentamente
al no disponer de plena carga en los cilindros (a la espera de obtener presión…).
Una forma que tenían los pilotos antaño de “solucionar” el tema, era acelerar bastante antes de lo que lo harían en un coche con motor atmosférico, para anticiparse a
las necesidades de potencia.
Otra forma, introducida por el piloto alemán Walter Röhrl, es la técnica del “pie izquierdo”; se usa el pie izquierdo para frenar mientras el pie derecho acelera para mantener
el turbo cargado óptimamente.

El bang-bang o ALS es una idea sencilla, pero relativamente difícil de implementar.
Parece ser que el primero en utilizar este tipo de técnicas fue el equipo de Toyota Europe. Su sistema es conocido como “Toyota Combustion Control System”, mientras
que Mitsubishi le llama “Post Combustion Control System”. Sí has leído bien: post-combustión :-s

Cómo funciona el ALS?
Mientras el encendido es alterado unos 40º o más, la entrada de aire y gasolina se hace mucho más abundante cuando el conductor suelta el gas.
El resultado es una mezcla de aire-gasolina que mantiene la combustión en las cámaras de combustión (cilindros) cuando el conductor no acelera.
Con el tiempo de encendido mencionado antes, la mayoría de la mezcla de aire-gasolina llega al escape sin quemar.
La temperatura del escape se vuelve extrema (se usan partes cerámicas, como el silencioso final), lo que hace que al entrar en contacto la mezcla
aire-gasolina que sale sin quemar de los cilindros con las paredes del escape, ésta explote produciendo las típicas llamaradas y petardeos para nuestro deleite.
Estas explosiones son las que mantienen al turbo girando. Bien pensado, esto es una auténtica animalada con unos grandes peros:

  • El turbo sube rapidísimamente de temperatura cuando el sistema se activa, pues pasa de unos 800º a 1.100º…
  • Un desgaste y esfuerzo monumental para los colectores y escape. De tal magnitud, que un coche de calle con un sistema ALS destruiría su escape en unos 50-100 kms.
  • Las explosiones que se producen en el escape producen llamaradas que salen por el “silencioso”.

El sistema bang-bang toma su nombre de los brutales ruidos de explosiones que escucha un piloto cuando suelta el gas. Dependiendo de su implementación, el ALS
puede ser más o menos agresivo. Los montados en Toyota y Mitusbishi son relativamente suaves, mientras que los usados por Ford y Subaru son mucho más ruidosos.
Algunas implementaciones permiten al piloto variar los parámetros del sistema en función del terreno. Habitualmente, son 3 los modos, desde moderado a muy agresivo.

gracias gille,el tema me quitaba el sueño :slight_smile:
no vea s q burrada mecanica

eso lo lleva el EVO IV ke sale en Initial D 8) tambien se llama misfring system ?? :expressionless:

guille que va :oops:

Bueno no he leido el ladrillo,pero lo digo muy muy resumido,el antilag que se dice,funciona:

SEgunr mi profesor que hace años fue un genoso preparador de rallis y vio ese sistema en el coche de carlos sainz,qque es de un inyector que va en los colectores de escape. pues actuca cuando se deja de pisar el acelerador pues inyecta gasolina,entonces por alta temperatura se autoenciende,provocando una fuerte presion dentro de sistema de escape,provocando asi que el turbo funciona al volver a pisar a tope,evitando asi el lag. :expressionless:

walter, pos no se que decirte, creo que tu profesor se quedó contigo…

pos no se…eso es lo que me dijo… :expressionless: amos que yo le creo :expressionless:

kiere acostarse contigo :expressionless:

walter creo que tu profesor te explico eso xq no tenia mucha idea,lo que yo e explicado es lo mas razonable.bastantes clases me e tragado…

pos no se…ya te digo que estuvo trabajando en piedrafita no se si sabras de ese taller/empresa…pero bueno a lo mejor entendi yo mal :oops: sobre el tema del inyector,sobre la explicaicon,el dump valve, no es el blow off valve¿? porque por la explicacion parece una BOV recirculada. y eso no quita lag,sino como bien dice ahi evita sobrepresion evitando daños en el turbo.

Fantastico sistema! Lastima que sea prehistorico… y desastroso,claro.

si, esta claro que se usa para competicion,y claro,con turbos ceramicos. :stuck_out_tongue: (estos lo aguantan mucho mas).

Cuando yo me pille los turbos ceramicos para el nissan el que me los vendio me lo dijo bien claro: “Si metes el dedo en los escapes encontraras trocitos de turbo”

Duran mucho menos,pero la ceramica aguanta mejor la temperatura que es lo que necesita ese sitema salvaje para funcionar.

:shock: ,pero como es eso tio? trocitos del turbo? mucha friccion o que?

Que va,la ceramica por lo visto aguanta unas temperaturas elevadisimas.Otra de sus ventajas es el peso,pesa mucho menos. Pero es muchisimo mas delicada.Se ■■■■ simplemente por eso.

dices que aguanta mucha temperatura y se ■■■■ por eso? entonce sno lo aguanta bien no ? :?

Vamos a ver si me explico. La composicion molecular de la ceramica es menos compacta que la del acero. ¿Entiendes entonces por que es mas fragil? Es como los pistones forjados,una cosa parecida.

sip, joer siempre las cosas buenas tiene algun inconveniente :frowning:

pero no quedamos que eso del lag solo pasa en los turbos antiguos’'??

nop,siempre habra,estos son unos metodos que se utilizan mayormente en competicion,que lo evitan por completo, pero vamos aun con los ball bearing existe lag,pero como dije antes, tienen menos. :expressionless:

Es inapreciable walter y si te subes en un diesel con turbo de geometria variable(solo para diesel :? ) entonces si que es inexistente. Pienso montarle al de mi padre un GT25-40 y lo sentiras tu mismo en tus carnes,ya lo veras!