UK=Japan

para los que quieran un coxe japones y tengan menos problemas en las aduanas, en UK podeis en contrar todos los modelos de coxes japoneses a un buen precio y con posibilidad de verlos y traerlos por precios mas economicos, ya que Uk es europa no a tomar por culo.

paginas de interes exclusivas

www.libertymotors.co.uk

www.bonsaicars.com

www.japimportcaruk.co.uk

www.autobmc.com

www.japanesesportscarsessex.co.uk

www.autotrader.co.uk( para esta ultima poner un codigo postal de londres ejemplo SE1 5HP

espero que os gusten

gracias por la informacion :wink:

muy buena tio. se ven buenos automoviles. Abundancia de R33 jeje . Te los localizas ,vas a verlos y no hay tanta dificultad para que caiga alguno

pues la verdad esque siempre he querido traerme uno coche de japon, a largo plazo pero si se puede traer de mas cerca i viendolo mejor :lol:

DISCREPO Y ACLARO EL PORQUÉ …

El problema nunca ha sido la aduana. El coche pasa por la aduana tanto si viene de UK como si viene de Japón.

El problema es la homologación. Al ser vehículos que no se comercializaron en España, da igual que el país de procedencia esté dentro o fuera de la UE. Tienes que hacer una homologación unitaria a través de cualquiera de los Organísmos autorizados por el Ministerio de Industria, que en este caso son el INTA y la IDIADA. Es aquí donde radica el principal escollo de las homologaciones.

Siento decirte que quien te ha informado hacerca de los supuestos problemas en la aduana, o está mal informado, o te ha dicho la información al revés, o la has entendido mal.

Saludos

ummm cuando importe el AE86 me salte esa homologacion al ser un coche proveniente de la union europea y pese que el AE86 no se comercialicio en españa solo tuve que hacer la ficha tecnica con un perito.

Saludos

yo conozco a un ingles q se trajo su land cruiser se quedo a vivir aqui y ahora lleva matricula española sin muchos problemas me dijo

yo conozco a un ingles q se trajo su land cruiser se quedo a vivir aqui y ahora lleva matricula española sin muchos problemas me dijo

pero eso es por cambio de residencia, y es vastante facil solo mover unos papeles y creo qe el coche ni tocarlo, a parte de itv supongo

Perdona!!!, ¿quien te dijo a ti que el AE86 no se comercializó en España?.

Se comercializó. El que en Japón se comercializa como LEVIN, en Canarias se vendió como Corolla Twin Cam. El AE86 Trueno es el que no se comercializó, pero el modelo, en ficha, viene igual que el AE86 LEVIN, y cogiendo un ingeniero que conozca del tema y le eche ganas, puedes homologar lo que sea, aunque de momento se están poniendo quisquillosos con algunos modelos.

Perdona!!!, ¿quien te dijo a ti que el AE86 no se comercializó en España?.

Se comercializó. El que en Japón se comercializa como LEVIN, en Canarias se vendió como Corolla Twin Cam. El AE86 Trueno es el que no se comercializó, pero el modelo, en ficha, viene igual que el AE86 LEVIN, y cogiendo un ingeniero que conozca del tema y le eche ganas, puedes homologar lo que sea, aunque de momento se están poniendo quisquillosos con algunos modelos.[/quote]

El perito tal vez??? ese coche no tiene ficha original española… nos cansamos de buscar el perito y yo en todas las jodidas tablas habidas y por haber, y no se comercializo, en Canarias se hizo una importacion paralela… al igual que se hacian otros muchos tipos de importaciones… ventajas que tenias de ser puerto franco.

Las denominaciones, me las conozco todas… de otro coche no sabre, pero de ese algo entiendo. Y repito que no se comercializo… igual que no se comercializaron otros muchos japoneses que merodean por las islas.

Saludos

Vamos a ver, que Canarias tuviera puertos francos no significa sino que tenía algunos privilegios ya que no pagaba ciertos impuestos. Todos los coches que se matriculan en Canarias (porque Canarias también es España por mucho que les joda a algunos), tienen su homologación de tipo, pero no los importaba Toyota España.
Los importadores Canarios son importadores distintos a los que hay en la Península (EJ.: Juan Armas Canarias para Honda, Brisa Motor para Nissan, Flick Canarias para Mazda, etc …). Lo que pasa es que como teníamos el Puerto franco y no teníamos que pagar ciertos impuestos, los empresarios Canarios se dedicaron a importar vehículos que no importaban los empresarios Peninsulares. EJ.:

AE86 LEVIN - Toyota Corolla Twin Cam, que los hay a montones en páginas de compraventa de motor en Canarias.
JZA80 - Toyota Supra MKIV, que no se porqué muchos piensan que este coche no se comercializó en España.
Marcas como Hyundai llevan mas de 25 años en Canarias, y empezaron con modelos que se denominaban PONY, como en muchos otros sitios de Europa, y luego cambiaron la denominación por la de EXCEL.

… y así muchísimos.

Reconozco que vivir en una isla, sobre todo en el Archipiélago Canario tiene muchísimos inconvenientes, sobre todo en cuanto a los precios de casi todos los productos, disponibilidad de transportes, etc …, pero en su momento habían muchas facilidades que han ido desapareciendo con el paso de los años.

Sinceramente, si te pusieron tantos problemas con la homologación de un AE86, sería por otra cosa, porque el coche tiene homologación de tipo.

Saludos

polocalpgc, efecticvamente, el AE86 se vendió en Canarias, que también es España, pero si no se vende en la península, a niveles comerciales es como si no se hubiese vendido en España… no lo digo yo, lo dice el mercado que antepone una aduana entre iberia (la península) y Canarias… aunque técnicamente el AE86 se vendió en España (en Canarias) si no se vendió en la península es como si no se hubiera vendido en España, por eso no existe ficha técnica y no tienen datos de él.

Ambos teneis razón :wink:

Exacto Dado, a eso es lo que voy… a que a efectos legales es como si ese coche nunca se hubiese vendido en españa, ya que la importación no la hizo Toyota españa y no existe ficha tecnica…

polocalpgc

Pegas para homologarlo no me pusieron ninguna… precisamente solo tuve que hacer la ficha tecnica sin ningun tipo de homologación porque el coche provenia de un pais europeo.

Respeto a lo de si canarias es españa o no… te aclaro que mi mensaje en ningun momento iba dirigido en ese sentido, me referia a que a nivel burocratico ese coche no se habia vendido y no existia ficha española, no lo hacia inentando excluir o incluir a nadie en el mapa…

Saludos

Vamos a ver si dejo las cosas claras …

Si el INTA o IDIADA no dan el visto bueno la primera vez que el coche entra en España por medio de cualquier fabricante o representante legal, el coche no se puede homologar, salvo excepciones.
Da igual que sea el representante de Toyota en Madrid que en Canarias, aunque en ambos casos sean importadores y representantes independientes.
Si el coche se homologa legalmente por un importador Canario, directamente adquiere la homologación de tipo para España (para TODA al completo). Pongo un ejemplo a ver si captamos la idea: Si por cualquier motivo, Brisa Motor, representante e importador de Nissan para Canarias, decide empezar a comercializar el Skyline para las islas, pasa todos los trámites y lo homologa de tipo para Canarias, da igual, a partir de ese momento, que Nissan España no sepa ni de que coche se trata, porque el coche tiene los trámites hechos en España, con independencia del representante LEGAL que los haga.
Otra cosa bien distinta sea que en muchos sitios y en muchas listas oficiales no figure el coche, ya que la mayoría de las listas las hacen los organismos que se encuentran en Madrid, y en ocasiones quienes llevan los listados, no tienen NPI de los coches que están incribiendo.

Saludos.

Entonces porque desde el primer momento que empece a realizar los tramites tanto en la gestoria como el perito me aclararon que mientras el coche fuese vendido en cualquier pais de la comunidad economica europea no tendria ningun problema? me dijeron textualmente que si el vehiculo provenia de la comunidad economica europea no necesitaba ningun tipo de homologacion, solo realizar la ficha reducida española, y que era indiferente que el coche se hubiese vendido en españa o no.

Saludos

Posiblemente porque pensaban que te referías a vehículos con homologación de tipo, como sucede con el AE86.

Pero realmente no es así para muchos coches, si no, prueba por ejemplo con un Skyline importado desde UK, y vendido originariamente en UK, no importado ya usado desde Japón, a ver que te dicen.

Saludos

DISCREPO Y ACLARO EL PORQUÉ …

El problema nunca ha sido la aduana. El coche pasa por la aduana tanto si viene de UK como si viene de Japón.

El problema es la homologación. Al ser vehículos que no se comercializaron en España, da igual que el país de procedencia esté dentro o fuera de la UE. Tienes que hacer una homologación unitaria a través de cualquiera de los Organísmos autorizados por el Ministerio de Industria, que en este caso son el INTA y la IDIADA. Es aquí donde radica el principal escollo de las homologaciones.

Siento decirte que quien te ha informado hacerca de los supuestos problemas en la aduana, o está mal informado, o te ha dicho la información al revés, o la has entendido mal.

Saludos[/quote]

Bueno yo vivo aki y resido aki y podria tener menos problemas en traerme un coxe,aunque no esta el horno pa bollos,pero si la aduana no es un problema.

lo que ahorrarias seguramente es en el trasporte del coxe.

vamos que te lo puedes traer andando o desde barco hasta santander.