Urgente: Dudas con los taqués. Preguntas sobre funcionamiento

Hola.

Después de la odisea vivida con mi proyecto y los problemas que tiene ahora el coche, tengo una curiosidad y duda con los taqués y necesito contrastar con vosotros conceptos que se me han ido diciendo estos meses para corroborar o enfadarme más, ya que hubo muchos problemas con los taqués y me hacen dudar sobre los que llevo ahora montados.

Con el coche al ralentí, al abrir el tapón de llenado de aceite puedo apreciar el movimiento de los taqués y veo que de los 3 que tengo a la vista, 2 les veo el hilo de aceite que proyectan al balancín y a la leva correspondiente, pero el que me queda más perpendicular no soy capaz de ver el hilo de aceite y me extraña mucho (puede que porque me lo tape la leva cuando escupe), pero sí que se parece que tiene el mismo movimiento que los otros dos.

EDITO: Cuando he arrancado esta mañana el coche en frío, con la presión del aceite alta, veo como los taqués de al lado escupen aceite a rebosar y el taqué al que estoy haciendo referencia, no suelta ni gota al menos aparéntemente, así que me pongo en lo peor.

Las dudas que tengo son:

  • Si se queda atascado o roto el taqué por decirlo de alguna manera, ¿el síntoma sería que no subiría y bajaría el taqué? ¿se quedaría bloqueado y no escupe aceite?

  • Un taqué bloqueado ¿puede hacer fallar la compresión de su cilindro? ¿puede impedir que su válvula se abra o cierre como debe?

  • Si la respuesta es afirmativa ¿se notaría con el coche al ralentí algún cabeceo, oscilación de rpm o algún otro síntoma? ¿y al circular con el coche?

El coche no es que suene redondo(aunque no creo que sea por taqués), pero no tengo oscilaciones de ralentí ni traqueteos al andar.

A ver si me echáis un cable y me aclaráis estas dudas, por favor, que creo que ya tengo otra cosa más que añadir a la lista de esta desgraciada reparación.

Saludos y muchas gracias.

Bueno, en su caso iria a 5 colindros :gaydude:

Persona mi ignorancia ,pero que es un “COLINDRO”???’ :TFRDE:

Volviendo al tema que sonido produce un taqué completamente gripado???

Pues como a diesel, hace un “tacacatacacacactacaca” parecido al sonido de un variador jodido.

Hola, no se esto te valdra…
http://img136.imageshack.us/img136/3603/taques.jpg](http://img136.imageshack.us/my.php?image=taques.jpg)

Un saludete!!

bueno pues te respondo un poco:

-No te fies de si escupe acéite o no para conocer el estado del taqué.

-Un taqué gripado puede hacer que la valvula se quede un poco pisada (pero muy poco) si se queda cogido en su posisión más alta, y puede hacer que la valvula se abra y cierre a destiempo; si se queda gripado en su pocisión más baja; se produce él típico “claqueteo”; que no es más; que un exesivo juego entre el taqué y la leva o entre el taqué y el elemento intermedio que lo empuja; de manera que la leva o el elemento intermedio (balancines, etc…) golpean el taqué produciendo ese “claqueteo característico”
tambien si se queda gripado en su pocisión más baja; la válvula se abrirá menos… todos estos defectos se traducen en un mal rendimiento del cilindro al que corresponda la válvula que mueve dicho taqué, lo que notas en estos casos es que el motor vibra un poco, no termina de girar redondo redondo, y el sonido típico en algunos casos… si se queda muy abierta la válvula de manera que no hubiese compresión en ese cilindro; entonces el motor vibraria acantidades industriales; y se pondrían los niveles de hidrocarburos por las nuves en los gases de escape y por consiguiente, el cat al rojo, etc etc… y no me enrrollo más que se me va la perola escribiendo… ejejeje

respecto a lo de que el motor no va redondo redondo, si por casualidad estás en rodaje tras una reparación; es normal que halla un pelín de irregularidad cíclica (que no rule redondo redondo como tu dices)

Yo te recomeinto que hagas un tets de compresión cuando termines el rodaje; y un test presurizado de estanqueidad en todos los cilindros para conocer el estado del motor…

saludos m3000gt

Haz caso a Joakins y cuando acabe el rodaje testea el motor.

Con un medidor de depresión también puedes hacer unas pruebas.
http://autospeed.com/cms/A_2393/article.html

zi exactamente compañero; un vacuómetro dice mucho de un motor…

saludos

Pues muchas gracias a todos por la ayuda.

La semana que viene llevaré el coche a un taller en condiciones a solucionar todos los problemas que tiene después de rehacer motor, y de paso les diré que me hagan los test de compresión que decís.

Joakyns, el motor no suena redondo y sí, está en rodaje. No vibra a cantidades industriales, ni se oye ningún tac, tac, tac, característico, pero después de saber que durante la reconstucción del motor se doblaron válvulas, según parece también fallaron taqués, hubo problemas de compresión, y visto lo visto, la verdad es que no tengo ninguna confianza en lo que se me ha montado (a mi post de proyectos me remito), al ver ahora que ese taqué no escupe aceite, me hace sospechar mucho sobre el estado de los 24.

Como entre los problemas que tiene el motor, uno es la pérdida de aceite por la zona de la distribución y es muy probable que haya que quitarla para repararlo, ya de paso se puede aprovechar y desmontar árboles de levas y verificar los taqués y sustituir los que no estén bien.

Zenzo, ¿por casualidad no tendrás un kit nuevo de taqués de sobra por si acaso?

Como está en rodaje, no le puedo pisar al coche para ver si el rendimiento ha bajado por tener menos compresión en algún cilindro. El ralentí es estable y no hace oscilaciones raras. Pero no me fio por notar la bajada de compresión porque antes de rehacer motor, cuando me escupía aceite por la válvula de descarga y se me diagnosticó la reparación de los turbos (aunque después se vio que estaban bien y que tenía al menos un pistón perforado por ir pobre de mezcla y de ahí la reconstrucción), puse el coche a muy alta velocidad y no se notaban esos síntomas de la pérdida de compresión tan grande que tenía.

En cuanto sepa algo, informaré del resultado (Ójala no confirme mis sospechas :eusa_pray:)

Saludos y muchas gracias.

Si y retenes de válvulas.:wink:

Si es que este tío es la leche :gaydude:

En cuanto me digan algo en el taller (a principios de semana lo sabré) te digo si me hacen falta o no. Por mi bien, espero no tener que echar mano de tu kit de taqués.

Un saludo y muchas gracias.

Ayer encontré este producto específico para los taqués que según indica, los desobtura, limpia, etc.
¿qué pensáis de este tipo de aditivos? ¿podría ser efectivo si sale mal la prueba de compresión antes de tener que desmontar todo?
http://www.bardahlspain.com/automocion_def/hojas_tecnicas_lubricantes_automocion/EMPUJADORESHIDRAULICOS_1034.pdf

Yo no entro a valorar si es efectivo o no ese producto, pero yo de ti los cambiaria si tuviera duda, por lo que leo queires tener el coche en perfecto estado, y el ir poniendo aditivos, no se, si tuvieras un utilitario y pasaras de gastarte pasta pues bien, pero en tu caso yo no dudaria :wink: