VG30DE y VG30DEtt sin cadena?

Hola,

Me acabo de llevar una sorpresa, decidme que no es verdad!!! No lleva cadena de distribución el corazón del 300ZX???

El 3 litros del Máxima qué denominación tiene??? En la Wikipedia no aparece con motorización VG.

Seguro que alguien lo sabe.

Saludos

Acabo de verlo, VQ30DE, voy a ver si lleva cadena

mas info en

Por cierto, la base del motor del máxima y del 350Z es la misma.

nunca dejas de sorprenderme silver o.O preguntas, buscas y tu mismo te respondes, eres el amo jeje

respecto al tema motorizacion me acabas de dejar de piedra con lo del 350z

1 saludo

es que al ppio. me quedé asombrado, luego me di cuenta que la respuesta estaba al alcance de mi mano.

VG30DEtt lleva correas y el VQ30DE lleva cadena. El motor del máxima 2.0 y 3.0 es del mismo bloque que el del 350Z, curioso no?

Si es bastante curioso jaja de una berlina a un deportivo…

Es el mismo del 300zx atmosferico, me refiero al al maxima v6, el 3.0. Los nuevos maxima (que no se venden en españa al igual que los anteriores) llevan el 3.5 del 350z. El maxima V6 siempre llevo el mismo (o parecido bloque motor con sus ligeras diferencias) que los Z’s 300zx (de los 80) 300zx (de los 90) y 350z en la actualidad. El motor de los 300zx tanto atmosferico como Twin Turbo van con CORREA de distribucion, no con cadena y que yo sepa los maxima de su epoca idem del lienzo.

Un saluote.
Werewolf.

Sip, el VGE30DETT es exclusivo del Z32 y eso…MOLA!!! :icon_pidu:

Y que lo digas!!!.. :icon_jook: :icon_weed:

Al menos el VQ lleva cadena en sus versiones de 2.0 y 3.0 litros. no?

El VQ30 V6 3.0 no (el 2.0 es un 4 cilindros), CORREA como los VG30DE y DETT.

Un saluote.
Werewolf.

El 2.0 es también un V6, con 140cv. Aunque aquí lo ponga, además yo lo he visto. Los Nissan Maxima desde el 95 llevan motores VQ de 2 y 3 litros. En otros mercados se llamaron Nissan Cefiro.

Los motores VQ llevan cadena, no así los VG. “The VQ series is the only engine to be honored by Ward’s 10 Best Engines list every year since the list’s inception”

Mi duda y la de alguno más está solucionada.

Yo creo que no lo as entendido bien. No se a que version (año) del Maxima te refieres en concreto pero yo hablo del CONTEMPORANEO de los 300zx de los 90 como el mio y llevan el VQ30DE CON CORREA (modelo del 95 al 2002), visto por mis ojos en la nissan de Vilagarcia de Arousa, mismo motor (con leves diferencias) que el 300zx y LLEVA CORREA (este en concreto era un Maxima importado de EEUU). Los modelos del 88 al 95 Llevaban el VE30DE basado en el 300zx de primera generacion tambien V6 de 3.0 litros y CON CORREA. En 2002 el maxima se actualizo e incorporo el VQ35DE basado un 3.5 V6 en el del 350z.

El Maxima NUNCA llevo un VQ20, ni el VQ25, el Nissan Cefiro al que haces referencia era una version para el mercado japones que portaba diversas version del RB20 y del VQ2x hasta el VQ30. El Maxima nunca monto otro motor que no fuera un V6 de 3.0L. El Maxima QX era una version de este cefiro para el mercado europeo pero con la version del VQ de 3 litros y nunca llego a venderse en España, todos los que hay o son Maxima de USA o Maxima QX alemanes, holandeses, belgas o suizos.

Un saluote.
Werewolf.

Yo creo que las series VQ llevan cadena y las VG llevan correa por lo que he podido ver, aunque puede que me equivoque…

Yo hablo del máxima que se vendión en España entre el 95 y el 2000.

Te equivocas, el máxima se vendió en españa con un 2 litros V6 de 140cv o un 3 litros V6 de 200cv.

La correa no te lo discuto. Pero que llevaban el 2 litros de 140 cv V6 lo saben los niños.

Por si quieres uno barato

o menos barato

Que el VQ lleva correa, pues es una pena, ya no me parece tan buen motor.

Gracias por la ayuda de todos modos

Del 95 al 99 se denomino en interno A32 y en el FAST de Nissan puedes elegir dos motorizaciones… A partir del 99 se denomina CA33 y al elegir motorizaciones se abre el mismo menu.

http://img528.imageshack.us/img528/3551/vq20dein3.jpg](http://imageshack.us)

VQ20DE ó VQ30DE

Dado que la discusión se ciñe a saber si el VQ lleva cadena o no, alguien más puede echar una mano.

Llevan los VQ20DE y VQ30DE cadena? Si no me miro en el FAST a ver si la encuentro.

Como decía un amigo mío, en los bares se habla mucho.

Llevan cadena, por si a alguien le puede servir… tanto el VQ30DE como el VQ20DE que se montaron en el Máxima entre el 95 y el 2002

http://img292.imageshack.us/img292/6440/cadenavq20deyy8.jpg](http://imageshack.us)

Disculpad las molestias, era por si alguien lo sabía de carrerilla.

Que tendrá que ver con que un motor sea bueno o malo el que lleve correa o cadena???

Aparte de lo que dicen los expertos, yo creo que un motor monta cadena cuando las tensiones que se originan en el, desaconsejan una correa porque podría partir prematuramente… ;), pierdes potencia y encima son mas “ruidosos” (aunque es discutible)

Abro paraguas…

Lo malo de la correa es que has de cambiarla cada cierto km o TIEMPO…(aviso navegantes, la del Z32 se cambia cada 4 años aunque el coche halla echo 100km al sño…si se te rompe, después no llores…) claro que de momento no se a oido ningun caso que rompa por no cambiarla cada 4 años…

Viendo el diagrama de partes que cuelgas, pues parece si trae cadena, pero igual son los VQ20 o VQ25, no lo se ahora me haces dudar, pero yo he visto una Maxima (recuerdo que era importado USA), con el motor sacado en la Nissan y llevaba correa vamos, claramente, como que estube a 50 cm del motor!!!, ahora no me digas que version en concreto era, para mi que era el VQ30DE. Los Maxima que yo recuerde (y aun tengo memoria ) NO se vendieron en España OFICIALMENTE por parte de Nissan, los que habia eran importados. Ademas los MAXIMA solo montaban el 3.0 L, el Maxima QX (Nissan cefiro en japon) si llegaron a montar los VQ20 pero repito los MAXIMA no se vendieron en España.

Ahora no tengo ya tan claro lo de la correa, (estaba convencidisisimo que si la llevaba), pero es que vamos yo lo vi in person desmontado con correa, no te se decir si era el VE30DE o un VQ30DE, pero era un maxima (no maxima QX) del 98 por lo que recuerdo, salvo qeu fuera un swap rarito de un 300zx donante. Lo unico que las versiones USA y Europea monten distinta correa que es lo unico que se me ocurre.

Sobre lo de las prestaciones, pues la correa tiene sus ventajas y sus inconvenientes al igual que la cadena, pero no te sabria decir cual es mejor. Por logica un material mas “flexive” como la correa seria mas adaptable y en algunos casos podria aguantar mejor ciertas cuestiones, como por ejmeplo transmitor mejor la potencia.

Un saluote.
Werewolf.

En teoría la cadena hace más ruido y pierde más potencia, en cuanto a fiabilidad no hay color. Una correa puede saltar un diente facilmente hasta en una retención. Si se ponen correas es porque son menos ruidosas y más baratas.

Evidentemente un motor puede ser igual de bueno con cadena o con correa, pero yo para comprarlos de segunda mano prefiero cadena, me da más seguridad.

Las correas no sólo se cambian por kilómetros, a los 5 años recomiendo cambiarlas porque al ser de caucho, se deterioran mucho más por los cambios de temperaturas.

Un cambio de correas, dependiendo de modelos, es una pasta en mano de obra. Yo tengo dos coches con cadena y estoy muy contento en este aspecto.