Hola ClubJapo!
Felicidades a todos.
Soy nuevo como usuario en el foro, aunque llevo casi desde que se hizo la página visitándola. Hoy en día es una página con muchos contenidos y muy buenos, y animo a todos los propietarios o ex-propietarios de un japo que se animen a “alimentarla”.
Cuando yo tenía mi Toyota Celica ST182 no existía este foro, ni nada parecido sobre coches japoneses (en España), y la verdad es que me carcomía por dentro porque soy un japomaníaco hasta las venas. Ese coche me marcó, y en líneas generales, es el mejor que he tenido. Mi segundo japo fue un Mazda Xedos 6 2.0 V6, un coche lujoso, fino de motor y equipado hasta los dientes (Motor KF, como el Mazda 323 y derivado del motor del MX-6 y el Ford Probe).
Por fin me he decidido a registrarme, tardar más habría sido delito. Espero ayudar a enriquecer el foro, aprender al máximo y orientar sobre lo que yo sepa.
Esta es mi primera aportación informativa:
A raíz de adquirir mi último coche, un VOLVO S40 1.8, buscando en internet he descubierto que muchos VOLVO de gasolina montan motor MITSUBISHI, como es el caso de los S40 de 1ª generación (ahora estan en la 2ª), que incluso algunas motorizaciones no ocultan el logotipo GDI (Gasolina de inyección directa) bien grande al abrir el capot.
Concretamente el VOLVO S40 está basado en el MITSUBISHI CARISMA y comparte chasis (hasta monta llantas 4 x 114,3) y motores de gasolina confirmados el 1.6, 1.8 y 1.8 GDI. El 1.8T y 2.0T todavía no los he confirmado.
Los motores turbo de VOLVO suelen llevar de MITSUBISHI como mínimo el turbo, seguiré investigando sobre los bloques.
Con esto podemos ver que marcas tan prestigiosas en Europa por fiabilidad y seguridad como puede ser VOLVO, esconden en ocasiones corazones y almas JAPONESAS. Algunos ROVER con motor y/o chasis HONDA, algún RENAULT con motor NISSAN… etc.
Los actuales S40 (2ª gen), ya no llevan chasis MITSUBISHI, ¡¡ llevan el chasis del MAZDA 3 !!, pero sus motores gasolina podrían seguir siendo MITSUBISHI, no así los Diesel que son PSA-FORD.
Marcas como Peugeot (PSA Peugeot-Citroën), adoptaron el sistema de inyección directa de gasolina, inventado por TOYOTA y popularizado por MITSUBISHI (GDI), y grupos como VAG (Volkswagen, Audi, Seat, Skoda…) quieren jugar al despiste con el sistema FSI como si ellos fuesen los inventores del sistema.
Ya veremos cuanto tiempo tardará en salir un coche europeo que monte el motor diesel de HONDA, el i-CTDI, que ha sido el primero diseñado y fabricado por HONDA y ya es mejor motor diesel del mundo en la categoría de 2 a 2,5 litros. Y es JAPO, ni francés ni alemán, que se supone que son las dos “superpotencias especialistas en diesel”.
Un saludo a todos y espero que haya sido de interés.