Hay una creencia sobre que el cambio del termostato original por otro que abra a una menor temperatura es una mejora para el coche. Me gustaria explicar porque no es una mejora en un vehiculo SIN rehacer electronica.
Los motores tienen una temperatura de funcionamiento ideal, esta esta entorno de los 80 grados, variando en funcion de la cilindrada, compresion…, en otros motores se trabaja a temperaturas mas altas como los rotativos, esa temperatura de trabajo ideal esta regulada por el termostato, el cual abre o cierra cuando la temperatura del agua varia.
El motor esta gestionado por la ECU del coche, la cual tiene no solo un mapa de gasolina y encendido, sino que tiene mapas de compensacion en funcion de la temperatura del agua, aire, presion…En funcion de cada coche tiene unos u otros pero todos tienen compensacion por temperatura de agua.
Esta compensacion se realiza para poder por ejemplo realizar mejores arranques en frio. Para ello, la centralita gracias al sensor de temperatura recibe la señal de a que temperatura esta el motor gracias a la temperatura del agua. Los motores, cuando estan frios necesitan una mayor cantidad de gasolina para poder funcionar mientras alcanzan su temperatura idonea de funcionamiento.
Esta cantidad extra de combustible se introduce para compensar la baja pulverizacion y mejorar la combustion, ya que parte de ese combustible se queda abderido a las paredes del cuerpo de admision. La cantidad de este combustible se calcula por la variable de la temperatura de agua principalmente, aunque tambien por temperatura de aire y flujo. La ECu en funcion de estas variables “lee” el mapa de compensacion e introduce este extra de gasolina. Segun el motor vaya alcanzando la temperatura idonea de funcionamiento, se ira bajando la cantidad extra de combustible a introducir.
Ahora despues de saber el funcionamiento de este mapa vamos a ver en que influye (negativamente) el cambio del termostato en un coche sin modificacion de la electronica. Aqui teneis los mapas de compensacion de una Megasquirt para un motor de un Miata con compresor e Hydra
http://rushworks.wordpress.com/files/2009/09/warmuphydra.jpg
http://rushworks.wordpress.com/files/2009/09/megatunewarmup.jpg
Los valores de compensacion son % sobre el mapa base. Por ejemplo en la megasquirt tenemos 54º la compensacion es un 135% sobre la casilla donde se encuentre en el mapa base de gasolina, osea que sumara un 135% en el punto donde se encuentre, independientemente del rango de revoluciones y presion/depresion.
Al cambiar el termostato por otro de apertura a menor temperatura estamos fastidiando el sistema de compensacion por temperatura de agua. Si nuestro termostato por ejemplo abre a 65 grados o 70º , el agua pasa al radiador y evita que pase de esa temperatura, pero la ECU sigue haciendo compensacion ya que suele estar programada para temperaturas mayores.
Este problema lo tuve en unNissan S14 con termostato. Las piggy back no pueden gestionar la compensacion por temperatura, aunque la greddy tenga un mapa de compensacion por temperatura de agua, estamos trabajando sobre el original, pero sin saber cuanto esta programado en la ecu de serie. Lo que hace que la ecu este todo el tiempo inyectando mayor cantidad de combustible ya que no detecta que el motor este a temperatura idonea.
Cuando cambiar el termostato por uno de estos? Simple, estos termostatos se han diseñado para vehiculos de carreras, vehiculos que estan todo el tiempo a un funcionamiento alto y necesitan estan refrigerando constantemente para asi poder quitarse de algun susto, pero, como antes he dicho, hay que modificar el mapa de compensacion, ya que sino lo unico que hariamos es perjudicar al motor con un extra de combustible que no necesita, bajando el rendimiento del motor.