Ninguna, al contrario, puedes llegar a desllantar depende como.
En realidad si está bien hecho y con moderación puede tener efectos positivos, ya que aumenta la rigidez del neumático frente a cargas laterales, y esto hace más viva la respuesta. Para un coche de calle y haciéndolo sin cabeza en principio no es recomendable (puedes desllantar como han comentado antes, los impactos afectan mucho más, etc), pero este truco lo han usado desde los F1 de los 70s, hasta los pilotos de autocross, o el Cyber EVO. Con cubiertas con carcasas lo suficientemente rígidas no tiene tanto sentido. Una foto del Cyber EVO como ejemplo.
yo creo q los neumaticos estan diseñados para su montaje estandar,de todas formas lo peor de esta moda ya q nadie lo comenta es q las ruedas son muy sensibles a los aumentos de masa y mas aun si esta masa se aleja del eje,meter varios tamaños de ancho inecesarios de llanta conlleva peso extra y no contento con ello sacamos medio palmo cada rueda por lo q estamos multiplicando el esfuerzo necesario para hacerla girar,tmb para hacerla frenar,si ademas para q no roce se necesita la suspension muy dura y añadimos q cuanto mas peso en las ruedas mas dura se siente la suspension y mas se pierde el contacto con el suelo ante baches al final es un desastre absoluto de todas las prestaciones incluido el consumo,ademas del efecto en la geomatria de la suspensiones.
solo queda pensar q el neumatico absorve algo las iregularidades pero como tenemos el perfil super estirado tmb pierde esa capacidad.
en mi opinion un ligero efecto concavo o ajustar 1-2cm hacia fuera y una ligera rebaja de suspension es un buen punto medio entre estetica y rendimiento.