Tenemos 2 motores desarrollando la misma potencia máxima: ±370cv
La diferencia es que uno es un motor turbo potenciado ( Audi 1.8 20vt ), y el otro un motor atmosférico puntiagudo ( el famoso k20a2 de honda que montan los type R actuales ) con el añadido de un compresor.
Bien, aquí esta la gráfica del audi: ( 373cv/6500rpm - 433nm de par )
Y aquí la gráfica del honda: ( 370cv/8350rpm - 318nm de par )
Bien, ya tenemos claro el rendimiento de cada motor, ahora veamos las cajas de cambio, ambas de 6 velocidades:
Aquí esta la caja del honda, recordemos que todo esto esta en millas, para pasar a km/h hay que multiplicar por 1,61.
Y aquí la caja del audi:
¿ Cual de estos 2 motores sería mas aprovechable ( es decir, le sacaríamos mas rendimiento ) en un circuito ? se presupone que si digo circuito, es que sabremos que marcha tenemos que engranar de memoria, no nos encontramos “sorpresas”.
No miréis solo la curva de potencia, mirad el escalonamiento de cada marcha, así podremos saber cual de los 2 pone “mas carne en el asador”
La teoría dice que el honda al tener una respuesta inmediata y menos par será mas rápido en las curvas, pero el audi al tener la curva mas llen será mas rápido al salir de ellas.
Lo dicho, se trata de comparar el motor + transmisión, y ver la media de cv que mueven ambos motores en cada marcha.