A la hora de usar centralitas programables, muchas veces nos vemos en el apuro de que no podemos conseguir datos del fabricante de los inyectores de nuestro coche.
En este tutorial voy a tratar de explicar como hayar el lag de apertura de los inyectores. No voy a detenerme en explicar la importancia de configurar una ecu con los valores de lag de inyector correctos ya que doy por hecho que quien entre a leer esto sabe lo necesarios que son.
Para poder llevar acabo el procedimiento hacen falta:
-Centralita programable con capacidad para loguear: tiempo de inyeccion (ms), MAP, AFR y voltaje de la bateria.
-Ordenador con Excel
Antes de empezar, el coche debe estar suficientemente ajustado para mantener un ralenti decente con una compensacion de lag de inyector generica de por ejemplo 1.0ms
- Arranca el vehiculo y dejalo calentar hasta llegar a temperatura de operacion.
- Comenzar a loguear datos
- Con el coche a ralenti entrar en la configuracion de la ecu que permita variar la compensacion de lag de los inyectores
- En pasos de 0.1 o menor si es posible, ir reduciendo la compensacion, dejando que se estabilice en cada cambio, hasta que llegue el punto e el que el coche este funcionando pobre y comience a toser.
- Hacer lo mismo que en el paso 4 pero esta vez aumentando la compensacion hasta que el motor funcione rico.
- Cuando tengais suficientes datos logueados (cuantos mas mejor), podeis guardar vuestro log y parar el motor.
ANALISIS DE LOG
Ahora tenemos que transformar la informacion obtenida de la siguiente manera:
1.Abre tu log e importa la informacion a excel. Dependiendo de la centralita con algunas directamente podras leer el log en excel, con otros tipos de logs tendras que importar la informacion a mano. Debes de intentar crear un fichero de Excel con los datos tal que asi:
- Ahora crea una columna nueva en la que vas a poner la division de valor MAP entre el valor AFR, tal que asi
3.Acepta la formula y extiendela para crear la nueva columna de datos MAP/AFR
- Ahora crea un grafico de dispersion pinchando en Insertar –>Grafico
5 Para “Y” selecciona como rango de datos la columna del pulso de inyeccion (en mi caso PW) y para “X” selecciona la columna que has creado MAP/AFR
- Haz clic derecho sobre los puntos en la grafica y añade una linea de tendencia.
***NOTA: He usado un log al azar, con lo cual la tendencia en este ejemplo no tiene nada que ver con la de un log grabado con el procedimiento expuesto antes, quiero decir… que los datos que he usado no valen para esto)
- En las opciones de la linea de tendencia, selecciona “presentar ecuacion en el grafico”
8.El resultado debe quedar algo asi, aunque como ya he dicho los datos que he usado para calcular el ejemplo no son validos
Con un log de datos lo suficientemente grande el resultado quedaria algo asi y suponiendo que el voltaje en nuestro caso ha sido 14.7v de media
Lag del inyector 1.19ms @14,7v (El valor de 1.19 sale de donde se cruza Y con X, alargando la linea imaginariamente, el excel directamente nos lo dice en la ecuacion)