pues haber si me podrias dar consejo ya que me quiero hacer un difusor trasero artesanal .os pongo las fotos de lo que quiero conseguir y lo que se de el tema.el coche es para tandas en circuito.
pues quiero hacerme algo tipo esto.la info que tengo para hacerlo es:
-lo hare que empiece a partir del puente trasero.
-cuanto mas alto es mejor
-cuanto mas sobresalido esta del parachoques mejor
-el coche a de estar lo mas pegado al suelo
-los bajos han de ser lo mas lisos posible para que el aire no cree turbulencias y salga lo mas rapido posible.
preguntas que tengo son:
-el temas de las aletas de cuantas poner??
-si tengo que tener algo en cuenta de la forma de ponerlas??
-si las aletas son mas bajas es mejor??osea que sea mas bajas de donde terminaria el parachoques??
-el tema del tubo de escape si es mejor que quede escondio?
-si tubiera que sobresalir e de tener algo en cuenta??osea ponerlo en el centro o da lo mismo.
esto es o qe se me ocurre,si alguien me puede dar algun consejillo sera bien recibido.muchas gracias a todos
si perdon,es para un s5 gt turbo.
lo que quiero conseguir es que el coche gane mas adherencia por la parte trasera.me comentaba un amigo (que es el que me a metido esto en la cabeza) que los clio sport por ejemplo llevan una especie de difusor mas simple que este y consiguen una carga aerodinamica de 80kg en el eje trasero.
ya se que no es un foro de franceses,pero conque me han comentado que la gente de este foro domina mucho y esta es una pregunta de caracter general de aerodinamico haber si me podeis echar un cable.os dejo una foto de lo que querria conseguir
No es que yo entienda mucho, hasta que no se pasen por aqui los entendidos de verdad,
Pero creo que ganarías mucho mas con unas suspensiones buenas, y unos neumáticos.
Creo que esas reforma aerodinámicas no tienen efecto hasta que no vas a una buena velocidad. Ademas teniendo en cuenta que la arodinamica del R5 es minima. (porque has querido decir eso no) porque S5 es aleman.)
el coche ya lleva eso que comentas.pero leiendo mucho veo que el tema aerodinamico es algo muy importante que nos dejamos en la cuneta o lo confundimos con el tuning…
el coche es el de la foto que es un renault super 5 gt turbo.el coche lo estoy preparando para tandas en circuito y por lo que me cuesta hacer esta evolucion querria hacerla lo mejor posible.
ya tengo estudiada como lo hare y la hare con chapa de aluminio de 2mm y mas o menos tendria que quedar como el de la foto modificado con paint.
lo que quiero es que me den una clase buena de aerodinamica y apoder ser referente a los difusores traseros.estoy buscando info por el foro y veo que no voy mal encaminado,pero las respuestas a las preguntas que tengo no las encuentro y si algun entendido me diera algun consejillo pues me haria un gran favor y todos aprenderiamos un poco mas el tema de la aerodinamica que esta muy descuidada pero es muy importante y si no miradlos f1 jajajajaja.
1 saludo y gracias
esto e encontrado:
Que es un difusor
Un difusor es una pieza afilada que suele ser parte del coche, normalmente encontrada en la parte inferior del coche. Puedes ser localizada en la parte posterior, o muy cerca de las ruedas traseras. Un difusor normalmente tiene una forma de curva que termina mas arriba de donde comenzo y suele terminar en o muy cerca del final de vehiculo.
El difusor tiene dos funciones:
[LIST]
*]reducir el arrastre
*]Reducir la altura
[/LIST]La parte justo detras del vehiculo es una zona que normalmente tiene turbulencia, un movimiento lento de aire. El aire que pasa rapidamente por debajo del coche, tiende a encontrarse con este aire lento, y esta gran diferencia de velocidad genera aun mayores turbulencias que ademas generan un arrastre no deseado que puede hacer que nuestro vehiculo tienda a subir perdiendo agarre. Como funciona un difusor
El difusor por si mismo no genera fuerza de empuje. Trabaja en conjunto con otros elementos aerodinamicos para reducir el arrastre y el alzamiento. La forma de difusor hace que el aire que va a gran velocidad por la parte inferior se expanda cuando llega al final del vehiculo bajando su velocidad. Este aire ahora es mas lento, y al encontrarse con la zona de aire lento que suele ir detras del coche no genera turbulencias tan fuertes como antes. Cuando el difusor es efectivo
De modo general, el difusor trasero necesita al menos una diferencia de 10º en su curvatura. Para que funcione el aire que recorre la parte inferior del coche debe ser lo mas rapido y suave posible.
En orden para crear el aire suave que el difusor encesita, es recomendable que el coche tenga un fondo plano, que cubra los elementos inferiores que puedan generar que el aire no sea suave.
Vamos por partes, lo tuyo no es un F1 asi que no creo que llegaras a notar nada, y segundo si lo haces tu artesanal, no creo que valga para mucho, porque tendrias que meter el coche en un tunel de aire, purebas… etc etc, y te saldria mas caro la salsa que los caracoles XD
si,lo se que no es un formula 1.pero de los formula 1 se puede aprender mucho ya que es la mas alta competicion.
aunque me lo haga yo no te creas que hacer eso es muy dificil,estoy pidiendo consejo para hacerlo lo mejor posible.yo no metere el coche a ningun tunel de viento ni nada parecdio.simplemente quiero hace la prueba,si sale bien perfecto y si sale mal puedo volver a tras en cualquier momento y una experiencia mas acomulada.
hay coches de serie que no son f1 y llevan cosas asi montadas,lo unico qeu la gente asta que no se lo explicas no se fijan.
yo no busco ningun f1 pero me gusta mucho trastear el coche y aprender cosas nuevas y dependiendo de el precio de la evo se puede probar o no.
Cuando se hace un difusor se hace un estudio dinamico en un tunel de viento de la incidencia del aire en este.
SI,el clio sport de 200cv tiene un difusor que le da esos 80 kilos de carga que comentas pero tambien cuenta la forma del chasis no va a funcionar de igual manera en tu coche,digamos que elclio esta estudiado para canalizar ese aire por los bajos del coche y este aire no se movera de igual manera en tu coche.
aparte no se me ocurre como comporbarlo si realmente funciona,si lo bajas y ancheas es mas posible que agarre mejor porque has bajado centro de gravedad que por lo que realmente hace el difusor.
redbull gana en f1 por una mejor aerodinamica y estan los mejores ingenieros del mundo…si fuera tan facil todo.
solo te puedo decir que busques un difusor para tu coche mirando los que usan o usaran en alguna competicion,aunque lo veo una chorrada en ralis no usan difusores ni historias.
si,todo esto que comentais ya son cosas que tengo en cuenta.yo lo que busco son las reglas basicas que usan todos los difusores (porque todo tiene su explicacion simple de su funcionamiento)apartir de ahy ya se aplican otras reglas como las que comentais mas el tunel de viento,pero conque yo a tanto no quiero llegar me gustaria saber esas reglas para fabricarme un difusor y ver si funciona y ay que lo hago de la mejor manera posible y basandome en unas reglas y no a lo loco.
mi coche es de los años 80-90 y en eso años esto de los difusores…yo el coche no lo usare para rally ya que mi econonima no me da,pero si me desaogare en tandas en circuitos y creo que el difusor ahy me puede ir muy bien.lo unico que e encontrado es un parachoques mas tuning que otra cosa.
pillate uno universal en ebay de platico o frp y pruebas,si ves que consigue esa adherencia pillate uno de carbono como los de apr,y le adaptas al tuyo tipo raul hp al miata.
ummm,es que creo que para que de resultado lo e de hacer tipo estos de carreras.osea una plancha y unas aletas soldadas.la plancha la hare de aluminio y las aletas esas tambien.
la putada de pillarlo universal es que la plancha de abajo me a de hacer 1mx80cm y no creo que encuentre por ebay ninguno que haga la forma que deseo.
muchas gracias por el consejo,le echare un ojo a ebay por si las moscas
Si se lo haces soldado, seguro, que ganas 80kg en la parte de atras, pero no aerodinamicos, sino reales… Nose… si lo haces ya comentaras la experiencia
yo sobre difusores no puedo aconsejarte y menos para ese coche pero si esperas ir muy rapido y que no sobrevire el 5 gt turbo no es tu coche, yo tube uno y es el coche mas divertido que he tenido aun teniendo menos de 80cv que otros que he tenido despues.
mas que centrarte en esto yo me centraria en mejorar la adherencia en aceleracion maxima en marchas cortas, que estos coches en eso si tenian un problema, el coche literalmente despega, aunque en circuito tampoco importa tanto ya que hay mas margen…
El difusor del Clio, 80 kilos? Yo no estoy muy puesto en el tema pero yo he sacado algunos difusores de Clio y ese plastico, si le aplicas 80 kilos de fuerza de la forma que sea y en la direccion que sea, creo que lo arrancarias del sitio, porque va cogido con unos tornillitos bastante pequeños.
Los difusores de coches de competicion son rigidos, generalmente de carbono y de unos 5 mm de grueso. Eso hace que pese poco, pero al ser tan grueso le da mucha rigidez y van cogidos al chasis con tornillacos. El difusor del Clio es de plasticurri super blandengue (lleva una chapita de aluminio por dentro, para que no le apfecte la calor del esacpe), que se dobla con la mano, asi que no me lo imagino aplicandole esa carga aerodinamica.
Por otro lado, el difusor no sirve para que el culo se pegue mas al suelo. Quizá el conocido “efecto suelo” tienda a crear una presion baja y que cueste mas levantarse (como cuando un vaso humedo se te pega en una mesa plana),pero para eso el coche deberia ir a escasos centimetros del suelo (y aun asi deberias llevar el coche laminado desde delante hasta atras).
El difusor lo que hace es eliminar o mas bien reducir la presion en la parte trasera del coche, por la parte de abajo, para qu ecuando salga por atras no cree una turbulencia al encontrarse con el aire que viene de arriba y de los lados (la turbulencia que hace que el coche se frene y que usan los pilotos para ir mas rapido cuando se ponen “a rebufo”).
Si algun entenedido experto sabe mas del tema, que me corrija si me equivoco y que nos ilustre, por favor.
LO del renault clio de los 80 kilos es lo que ha dicho siempre la marca y en las revistas lo han dicho.
cosa que yo no puedo comprovar porque no tengo un clio de esos nin un tunel de viento.
y ese difusor solo lo llevava el de 200cv
yo estoy con todos los que te han respondido.creo que te va a dar un montón de trabajo y dinero para no conseguir practicamente nada.
quizás si le pusieras una chapa al coche cubriendo todo los bajos notarías mas resultados que con un difusor.
un simple alerón en el techo tipo lancia deltona si que empuja muchos kg al suelo.eso si,sacrificas aun mas la aerodinamica.
lo primero muchas gracias a todos lo que estais dando opinion sobre el tema.
-rikmad lo de aceleracion en marchas cortas se soluciona con un buen blocante y unos buenos slicks,aparte que con un compañero me esta haciendo una mejora importante en el motor y si veo que la adherencia con unapresion de turbo fuerte me falta montare un regulador de presion de turbo a diferentes rpm.
-melekias lo quiero hacer de aluminio aparte de para que no se me oxide porque teoricamente pesa menos uqe el inox.
-zatu muchas gracias por tu explicacion,mas o menos es lo que vengo leiendo asta ahoralyo no lo puedo hacer de carbono poruqe eso si que me costaria un hojo de la cara.lo hare de aluminio que es o que e encontrado que pesa menos y no me es extremadamente caro.e encontrado una chapa de aluminio de 2mm de grosor de medidas 2mx1m por unos 70€.cuento que el proyecto me saldra por menos de 120€ montado.
lo bueno seria lo que tu dices de forrar todo el suelo pa que sea totalmente plano y asi no se creen turbulencias,pero la forma del gtt me o hace un poco dificil y solo me podre centrar en la parte de debajo del motor y de la parte trasera.
-veilside75 lo del aleron trasero tambien seria una buena opcion,pero antes querria probar con esto a si tocar la estetica del coche lo minimo posible a simple vista.
e toyota este tiene bien ciudado el tema de la aerodinamica por lo que tengo estudiado asta ahora.el spoiler trasero,que las ruedas no sobresalgan de los altines,el aleron y otros apartados no estan hay por que si.
si poneis en el google difusor trasero y despues le dais a imagenes podreis encontrar mucho sobre este apartado
Suerte D_caro! yo estoy contigo! consejo no te puedo dar por k no tengo idea sobre el tema! solo k quiza yo lo haria en fibra! aunque no es malaesa de ir con el de aluminio sacando chispas! jijiij!!
A ver que tal te queda! Saludoss!