Usando el buscador me a aparecido poco de la palabra “cubicar”,no me a quedado claro del todo.
Mirando en posts he visto que en las preparaciones que hay por aquí,al subir el boost se reconfigura la electrónica(combustible,encendido) y algo mas para evitar la detonación,pero no he visto nada de cubicar las cámaras de culata para evitar la detonación,que se supone que cubicando se evita esto.
¿Hasta que punto a de llegar una preparación para tener que bajar la RC?
¿Cubicar sirve para algo mas que no sea evitar la deto?
Cubicar tambien sirve para ganar par.
al cubicar aumentas cilindrada y la cilindrada viene dada por el par.
mas cilindrada=mas par.
a donde quieres llegar a cuanto has de bajar la RC segun los cv que quieras sacar??
Hombre, igual yo soy un palurdo pero creo que el termino “cubicar” se refiere a medir en Centimetros Cubicos la capaciad de las camaras de compresion. No se como se puede ganar par midiendo algo :roto2:
no acabo de entender muy bien lo que deciis,solo me ha quedado claro lo del señor bost.
una vez que tienes el dato de la medida original imagino que si cubicas y te da mas sera menos compresion y si te da menos te da mas compresion,pero por el hecho de medirlas sin mas…medir es medir,que se hace para que las 4 camaras te den lo mismo?
que se hace a parte de rebajar(o no) culata y cambiar lqa medida de la junta para cambiar el cubicajes de la camaras?
También se puede cambiar el diámetro de los cilindros y pistones, el tamaño del pistón y/o la biela para aumentar o reducir el recorrido del pistón dentro del cilindro.
Aquí tienes un vídeo de una máquina especializada:
Uno de los usos de reducir la compresión en un motor, es si quieres ponerle un turbo a un motor N/A ya que reducirá las posibilidades de pre-detonación.
Cierto, aunque la biela sea más corta, el cigüeñal hace que la biela desplace la misma distancia. Es decir puedes ir en una escala de 100, moverte de 40 a 70 y con una biela más corta, 30 a 60. Pero el desplazamiento en ambas es 30.
Si la biela es un mm mas larga, el pistón pararía un mm mas cerca de la parte alta del cilindro, (y un mm mas lejos de la parte baja) así que sería efectivamente el mismo recorrido pero en diferentes partes del cilindro.
Tenéis razón, en un motor atmosférico no aumentaría la compresión porque tendría el mismo recorrido y por lo tanto, no podría introducir mas aire.
Pero y en un motor turbo?
imaginate que no tocas la culata y lo que haces em meter pistones toroidales.puedes bajar RC con eso sin tocar culata?
si eso duera posible:
si metes pistones toroidales con una culata cubicada y una junta de culata gruesa bajaras un moton la RC para motores suPERTURBADOS.
Teoria melekiana.
La RC se baja al turbar motores atmosfericos y se sube en cualquier motor atmosferico para ganar potencia y par
Para bajar se montan
1- Juntas de culata mas Gruesas
2- Pistones con cabeza hueca
3- Se agranda con un minitaladro cada camara
Para subir…la inversa
A-Juntas de Culata mas finas
B- Pistones con Deflector
C- Se suelda material en la camara y se le da una nueva forma a la misma
Como os he puesto los pasos son estos de mas sencillo a mas complejo
Otra necesidad de bajar la RC, es cuando se ha planificado la culata y se lleva un motor turbo, la regal de oro es NO TOCAR la RC en un turbo salvo, preparaciones muy vigilidas ni hacia arriba ni hacia abajo, en atmosfericos no pasando de 11, e incluso 11,5 en algunos diseños no hay problema
Tambien es importante decir que al rectificar un motor a sobremedida se varia hacia abajo, se reduce la RC , pues el diametro de los cilindros es mayor, por ello es muy importante CUBICAR las camaras y ver la RC obtenida, y luego que este volumen de camara sea el mismo en cada una…
Y todo esto con la RC teorica, que luego esta la real fruto del encendido y la alimentacion…