Debate sobre el Mitsubishi 3000 GT VR4

Vamos, Alfonso, a tí también te pone… :smiley:

Me ha gustado mucho la aportación por que sigue muchos de mis pensamientos no lineales sobre el tema del automóvil.

Mucha gente me ha dicho del “cochazo” que tengo, y muchos otros se han tratado de “picar” al verme con el “superdeportivo megaacojonante”. Y yo siempre pienso en lo mismo… en el precio que tiene un sueño como el que tenemos, tan asequible que puede ser una realidad para muchos.

Otra cosa es querer ser la oveja negra (amarilla en mi caso) entre el borreguerío VAG, etc…

Siempre preferiré las “sensaciones” sobre las “prestaciones” pero es que el cacharraco este te da paladas de ambas…

He leido todo (me ha costado 2 pastilla por la cabeza … jajajaja porque mi español no esta al nivel de este post …) y quiero añadir eso …

1/ Yo he tenido un 3000GT de 91 (un corazon de coche … Eleonore que tiene ahora Adrian mi amigo) y puedo decir QUE HASTA QUE SE MODIFICA funcciona perfectamente; No conozco ninguno dueño de 3KGT que lo tiene 100% de seria y que hace el maintenimiento que ha tenido PB con el coche. Siempre empieza los fallos despues de modificar el coche !!!

2/Zenzo ha hablado de la Super 3KGT, que es la MR, no se si hay mucho en España. Ahora yo tengo una de este precioso coche, digo precioso no por su estetica que es una phase 3 igual que otro, pero por el motor y su famosa caja de cambio “corta” y centralita … Y puedo confirmar que este coche, la MR (o Z15 por los que conocen) es una BOMBA !!! La MR estaba 100% de seria : Eleonor con su 400cv probado de Banco a MALAGA con 1.0b de Turbo, no fue capaz de sobre pasar la !!! Y eso se ha confirmado que de seria este coche tiene una centralita que sale mas de 400ch y con solo 0.8b de turbo !!!

Todo eso para decir que La casa Mitsu ha sacado una seria (solo al Japon … y que se encuentra en europa importado) que es la MR y que es MUCHO mas potente que la 3KGT … eso es la respuesta de la Mitsu a los Porche y otro Aleman (Y Italian tambien … :wink: de “alta gama” …

Un saludo, Y@P.

Yapounet ya quisiera para mi ser capaz de entender y responder en Frances como lo haces tu en español, de hecho me seria util en algun que otro foro…

Dicho esto…creeme si da problemas el trasfer y los frenos en un coche de calle, el mio esta casi /casi, incluso creo que desde hace tiempo por debajo de la potencia de calle, por ajustes inadecuados

Los frenos dan problemas, mas en uso diario que en “carreras”, ya que el tipico frenazo continuo de autovia 130…40…120…20…80…parar, acaba por deformar los discos, algo que no sucede en una carretera de montaña,donde las frenadas son mas intensas pero mas espaciadas en el tiempo

Respecto al modelo que comentas…no lo conozco, pero seria interesante que pusieras las especificaciones para que nos hicieramos una idea de por donde van los tiros…

Saludos

es el mayor problema en este coche … la MR … es que no no hay NADA en especification … hasta los papeles son copia de la Z16 (GTO normal) y cuando pides a la MISTU JAPAN info en el coche se quedan muy “corto” de info y no dicen NADA …

A mi me gusteria mucho tener mas info … pero no se donte tener las … hay muchas cosas distincta en este coche :

  • no hay WB en cada banda del colector, hay una sola WB en el escape justo antes el catalisador,
  • por el teme del peso se han quitado muchas cosas (ABS, cruize control, rueda directional atras, …)
  • y sobre la Centralita imagino que hay una mapa distincta …

Zenzo conoce este MR y si quieres hablar mas podemos abrir un post especial … sera buena idea yo tengo muchos fotos …

apoyo tu idea Yapounet, abre un post sobre el Mr … tengo muchas ganas de conocer de ese modelo y sobre tu coche en particular !
Por cierto yo tengo tambien el 6g72 24v doch pero en un Montero, se queda en 181 cv, pero lo mueve con bastante dignidad :smiley:

La secundo…

bueno … cuantas verdades y TONTERIAS se dice sobre este modelo pero bueno … menos mal que ESTAMOS EN UN FORO DE ENTENDIDOS Ç

OS SIGO

La tercero…

pues yo la cuarteo y nos la repartimos:tfr1768es:

Basicamente el problema de deprecio del 3000gt, es que no tiene estirpe de realeza como puede ser un ferrari o un porsche…
Ahora aki hay uno impresionante un ultima serie de señor que por cierto esta en venta y el coche esta atomico…

hola chicos, como algunos saben yo acabo de comprar un VR4 del 92, tenia un fallo de transfer por mal uso o mantenimiento y el precio fue bastante bajo. Y estoy pendiente de que llegue la que le compre a Nacho para poderle dar una vuelta.

Yo me siento en este coche y veo un coche deportivo, y aunque tiene 21 años ahora, el estado interior es magnifico, los plasticos, el cuadro, lo que quieras, muy por encima de muchísimos coches a día de hoy, hablando del grupo VW/Audi o Renault o BMW o muchas marcas, en donde con menos de tres años, empiezan a pelarse todo, o a partirse las consolas por el calor, todo para ahorrarse peso, hacen los materiales mas finos.

El 3000GT, después de leer este post, para mi es un gran coche, yo me he montado varias veces con uno de un amigo y las sensación era muy buena. También he cogido el Impreza 2.5 STI, el M3, el RS4 y me he montado en el R8, y aunque cada uno es diferente, lo mas que se le acerca, para mi gusto es el STI, simplemente porque depende mas del conductor, que de la maquina, los otros tienen demasiados sensores que te sacan de un apuro y la potencia es mas controlada, por eso me gustan los coches mas antiguos, si la cagas, al taller.

BIEN DICHO! :banana:

lo tomare como un cumplido :ylsmoke:

Los tiemops que avanzan y la electrónica lo controla todo. De todas formas, en su día al 3000 GT se le achacaba que llevaba demasiada electrónica, incluso aditamentos aerodinámicos controlados electrónicamente, tampoco creais que va descalzo en este sentido…

Por cierto, hay varios temas del 3000 GT y en todos se habla de los mismo, que lio, no? Está este de Debate sobre el 3000 GT, está Encuesta del 3000 GT, está Curiosidades del 3000 GT, y a saber si no hay mas por ahí, ja,ja, porque no unificarlos?

Foc, como bien has dicho, el 3000gt esta repleto de Gagches electrónicos y aerodinámicos de todos los colores, muchos fueros pioneros en el mundo del automóvil, con la cantidad de peculiaridades, si quisiéramos unificarlos, tendríamos que hacer una Enciclopedia para el solo XD

pues por lo menos cuando acelero sale, y de los nuevos, primero controlan todos los campos y despues salen.

la diferencia entre un coche antiguo a uno mas moderno, es que el antiguo la potencia es mas directa, en cambio los modernos, la electrónica reparte la potencia a su gusto, primero controla el estado del coche, la adherencia, si esta inclinado, miles de cosa y después te da la potencia, por eso los coches antiguos, para mi gusto, son para los mejores pilotos, ya que los modernos, la electrónica hace mucho trabajo.

Un día estaba yo conduciendo mi S3 tomando una curva suave, por la autopista, cuando el coche de al lado, se puso a adelantar sin darse cuenta que yo venia de atrás, le toque la pita, y el se retiro, pero entre tanto, yo estaba frenado brusco, pues mi coche se fue contra el otro, y el solo, corrigió la trayectoria y me metió de nuevo en mi vía. Gracias a dios, me salve de un golpe, pero si fuese un mejor piloto, yo mismo lo hubiera evitado, pero como era un petardo, gracias a la electrónica, escape.

Por eso digo que los malos pilotos se comprar coches muy modernos. Sin ofender a nadie, espero.

Llevas toda la razón, los coches mas modernos digamos que “piensan” por ti, quitando pureza a la conducción, mucho mejor un trasera sin ninguna ayuda, pero repito que el Mitshu lleva sus cosillas, para lo que dices, un S13, y si se queda corto, mejor un Viper de 8000 cc y 500 cv’s, que no lleva ninguna ayuda y es moderno…pero claro, luego pueden venir los problemillas, no es coche para cualquiera…

Otra cosa que quería observar, es que la gente que circulamos por las carreteras no somos pilotos sino conductores, los pilotos a los circuitos…

bueno…eso de que el viper no tiene ayudas…sera como en el corvette no? que se pueden desconectar.

1 me gusta

No, no, el Viper ha tenido varias generaciones desde su lanzamiento comercial en 1992 y no ha tenido nunca ni control de tracción, ni de estabilidad. En las primeras generaciones no tenía ni ABS ni aire acondicionado. Siempre ha sido un roadster muy radical y puro, heredero de la filosofia del AC Cobra. Con un motorzaco V10 enorme de más de 8 litros. Los caballos han ido aumentando desde los 450 iniciales a los 650 actuales…La última versión 2013 (ahora pertenece al grupo Fiat) AHORA SI tiene ESP, control de tracción y launch control, pero hasta ahora no tenia nada de nada, un bicho, vamos…