Seguro que esta hablado, pero no he encontrado ningun tema. Intentare ser breve.
Estoy buscaando un coche “emocionante” por asi decirlo, o sea trasera o 4x4, creo que es lo que quiero decir. Un megane rs o focus st, clio sport, etc estan bien, puedes ir rapido con ellos, pero no se, les falta algo. Ademas vengo de tener un ep3, que creo que da mas sensaciones que cualquiera de esos.
El tema es que estaba mirando algo “asequible”. Siempre me ha gustado el s2000, pero se me van de precio, evo y sti igual, y no los podria mantener, asi qie me he fijado en los 200sx o silvia s14 o como los llameis.
Veo que muchos en este foro los teneis, y queria saber que tal andan de fiabilidad esos motores. Viniendo de un irrompible k20 no quiero pasarme cada 2 x 3 en el taller dejando pasta o rehaciendo motor. Son delicados? Son mucho 100.000 kilometros en estos motores? Me da un poco de miedo gastarme la pasta en un coche tan viejo.
Se pueden usar estos coches de diario? Me refiero a todo, comodidad, gastos, ruedas, aceites y sobre todo gasolina. Como anda de consumos? Busco algo con un mantenimiento similar al ep3
Y luego algo importante, son peligrosos? Nunca he llevado un trasera y me da un poco de respeto.
Aparte de eso veo que todos los nissan se usan basicamente para drift. ¿Porque? Con un setup adecuado de suspensiones no se pueden hacer tiempos y usarlo para tandas normales? No se puede ir rapido con este coche? Es siempre sobrevirador? Nunca me ha llamado demasiado la atencion el drift, qizas todo sea probar…
Se os ocurre algun otro coche con estas caracteristicas que haya pasado por alto?
El SR20det es un motor delicado debido a temas de lubricacion, al igual que su hermano pequeño el ca18det, esto ha sido hablado mil veces preguntale sino a Melekias, sobre todo da problemas a la hora de potenciar. No es para asustarse simplemente hay que ser estricto con el mantenimiento y no racanear.
Que si 100.000 km son muchos en ese coche? Para nada, ahora el problema es como lo haya mantenido el dueño en esos 100.000 km, la verdad es que cuesta encontrar uno decente y de serie porque la mayoria han caido en malas manos ya sabes…
Tambien es sabido que son tragones, no se cuanto consumiria tu ep3 pero este no baja de los 9-10l a la minima que le pises.
A mi es un coche que personalmente me gusta, pero que ha adquirido un perfil “macarrilla” que no le hace justicia la verdad.
Luego te vas a Japon y descubres lo que es el JDM de verdad, que esto nacio de gente normal y humilde que no preparaba sus coches para presumir sino para correr y mejorar.
Pero bueno que divago :), esa es mi honesta opinion sin haber probado ninguno (todo sea dicho), asi que dejate aconsejar y si tienes la oportunidad súbete en uno y date una vuelta.
es esto coincidimos todos y no solo en coches japoneses sino en la mayoria de coches que molan de los 90 esto es asi.
aqui si quieres tener un japo “viejo” o eres mas que mileurista sin pagar mucho de alquiler o eres mecanico y tranquilo que si no lo eres lo seras por fuerza mayor.
yo te recomiendo un s14 o s13 o cualquier cosa de esas si:
A) tienes un sitio donde currar y guardarlo
B) tienes ganas de repararlo tu mismo y aprender
c) tener ingresos medios.
si no tienes estas caracteristicas es muy dificil tener un coche de esos bien cuidado y con fiabilidad.
Para nada son motores delicados.son motores muy duros.pero ahora nos rompen a nosotros en la cara porque son coches que la gente disfrutaba cuando nosotros eramos niños y nos comiamos los mocos.
si esos coches alla por el 90 les hubieran metido aceite de calidad y cada 5000km y no racaneado estos motores ahora estarian en un estado mucho mejor,pero no podemos cambiar el pasado y cada vez que compramos un motor turbo de los 90 nos exponemos a la caja de pandora,no se sabe cuando tocara abrir el motor,de ahi que al ser un coche con una bomba de relojeria con cuentra regresiva,el dia que estalle hay que estar preparados de antemano yo para ponerse en lo peor,rehacer motor y ya esta.
no es que el coche sea malo,es que la gente lo compra pensando que va a durar 100.000km como si nada.y luego al poco suenan casquillos hay que rehacer motor y la gente empieza a hablar peste del coche.
yo particularmente creo que el motor en un uso normal,e incluso conduccion deportiva con altas rpms son motores que deberian de pasar los 200.000km muy facilmente si le haces el aceite y filtro cada 5000 como decia el manual. lo malo es que eso no se ha hecho y el daño ya esta dentro.esperando a romperte a ti.
particularmente cogeria un s14 con sr20det. es cierto que es mas fiable que el ca 18det,pero no porque sea mejor,sino porque posiblemente sea mas nuevo y tenga un menor desgaste.
al fin de cuentas en los foros el sr20 es famoso por knock knock casquillo de biela,igual que el ca18det solo que este se dan mas casos porque con un mal mantenimiento el ca18edt coge presion positiva en carter y el aceite se va para la culata dejando el carter mas bajo de aceite (teoria mia muy recomprobada y luego investigada en muchos foros de habla inglesa).
peligrosos?ningun coche es peligroso.una piscina es peligrosa? depende de si sabes nadar o no.
un trasera es peligroso? depende si sabes como se conduce o no.
desde luego yo siempre meteria ruedas buenas y me olvidaba de lo del drift(que tambien ayuda a que los motores este todo reventados,ya que al ir de lado la chupona del carter se desceba)
desde luego ve de poco a mas,conduce despacio,ve a una explanada con asfalto mojado un dia que llueva y prueba las reacciones.
a diario,no es lo mas recomendable usarlo a diario,depende de los km que hagas claro.
pero un s14 de serie,conducido en modo abuelo puedes hacerle 7litros a los 100 pero siendo un autentico genio de la conduccion abuelo! asique ponle un 8/9 litros de media andando normal,osea a velocidad de las señales y usando marchas largas.
a lo que me refiero con mas fiabilidad de uno o de otro me refiero a que quizas a igual de mal mantenimiento el ca18det se “tupe” antes el sistema de lubricacion con la roña y coge presion en carter antes,por eso creo que se joden mas.
pero bien mantenidos creo que son la misma cosa.
recomiendo en cada cambio de aceite o al menos cada dos cambios un liquido que se llama motul engine cleaner,o forte o alguno similar.
se hecha en el aceite sucio,se anda con el coche una horita o asi despacito y luego se cambia el aceite.
este liquido limpia el motor muy bien,hasta ruidos del motor usando esto han desaparecido.
Es un coche que te va a pedir que le hagas cosillas de vez en cuando, no es un motor con la construccion de un K20, he tenido ambos y el K20 es mas fiable, consume mas que un EP3 notablemente, despues de tener un EP3 notarias que es bastante mas peligroso y traicionero aunque con una buena suspension, gomas y un autoblocante en condiciones puedes hacer que agarre bastante.
Los kilometros no tienen porque ser muchos si ha estado ciudado en condiciones, y si, sensaciones te va a dar, eso no lo dudes.
respecto a lo de consumos que decis a mi el ep3 no me baja de 11-10l. Es muy dificil ir a 120, sin querer siempre vas a algo mas, y en ciudad ya es el acabose…
lo de los 100.000 kms lo entiendo, lo de emocionante y los consumos no. El ep3 no es un diesel ni mucho menos. ¿Quieres decir que no da sensaciones un s14?
Yo empece en el royo mecánica a fuerza mayor con mi primer coche un R5 pelao y mondao que e enseño desde cambiar un carburador a los palieres, aparte del mantenimiento básico.
Después cuando cambie de coche y termine con el sierra (ya son dos lo que han caído en mi mano), pues de hacer las cosas en la calle ha alquilar un garaje colectivo y con espacio para hacer mis mierdas.
Para que os hagáis una idea, en este sierra que tengo intención de venderlo, tengo intención de ponerle un compresor volumetrico G60, a ver de lo que es capaz.
Con una polea electromagnética, para activarlo y desactivarlo. ¿que quiero decirte con esto? Pues que al final por fuerza mayor aprendes algunas cosas.
Si tienes intención de aparcar el coche en la calle, vete haciendo a la idea que te lo van a terminar jodiendo de chapa en el mejor de los casos.
sin animo de polemica. creo que motores como los de honda y toyota no hay nada. en serio no se que les hacen o mejores materiales o mejor diseño pero son los mejores.
toyota aun por encima en turbo como el 2jz ya es el summun.
un sierra? que me dices del sierra gt 2.0 115cv.
que tal va,entiendo que no es una pasada de potencia pero puede ser divertido,tengo uno gratis si quiero :lol:
Pues hermano, pase de tener un cosworth que es un pepino al xr4i que vi como le montaron un motor v6 24v del escorpio cosworth.
Y la verdad es que divertido es un rato el mio ahora mismo da unos 150cv xq le cambie los colectores, chip, escape y alguna cosilla más.
Pero ya sabes al ser atmosférico cuesta. Si el que te puedes pillar es el sohc es mucho mas fácil de trucar.
Ahora como comente antes no se si meterme en el tema del g60 o pasar y ahorrar por el s14 que ya he visto dos que me gustan.
Colega si te lo dan pierdes el tiempo precioso en tenerlo. Mira ese coche solo con el asiento del conductor y totalmente vació ya tira y muy bien.
Si después te gastas algo de dinerillo puedes ponerlo muy guapo y en vez de pillarte el diferencial autoblocante, le pones tu uno con bloqueo al 100% xD osea que lo sueldes y tienes un coche para drift low cost y duro como las piedras.
Ten en cuenta que ese motor es el que utilizan la mayoría de los ingleses para las replicas del super 7 y lo potencian bien. Pero ya te digo que si lo quieres para jugar, soldazo que te crio y a disfrutar.
Edito: Mira encontré la pagina inglesa donde te dice que tendrías que hacer para dejar pepino el motor del pinto:
Lo complicado es encontrar una unidad en condiciones, ya hay muy pocas y los años pasan. Ten paciencia y ya saldrá algo.
Consumos? yo le saco en autopista 130kmh alrededor de 8L. Me consume menos que el s2000 que tuve hace 1 año.
Es un coche bonito que de serie da asco como va pero que con 4 tonterias pega un cambiazo muy importante y pasa de ser un coche comodo y algo soso a ser un coche interesante jejeje.
Te lo vas a pasar mejor con un trasera que con un delantera, por lo menos es lo que me pasa a mi que compre un clio sport y lo vendí a los 3 meses. Y comparandolo con el s2000… aparte de que son coches que no tienen nada que ver , lo unico que te digo es que personalmente tendria los 2. Lo bueno del s2000 es que no hay que tocarlo y el s14 si. Y si lo cuidas como debes tienes coche para aburrirte.
De todas formas ya te contaré la fiabilidad del s14 porque me voy a Alemania al mes que viene xDDD