Diferencia entre Nocilla y Nutella

Bueno hamijos os traigo un post para aprender a diferenciar la Nocillla de la Nutella, no vaya a ser que os den el palo,pues todos sabemos que la Nocilla es Superior y más castiza.

**Nocilla es una [crema untable de [URL=“Theobroma cacao - Wikipedia, la enciclopedia libre”]cacao de origen [español creada en [1967 por el grupo [Starlux. Desde [2002 la marca pertenece al Grupo Nutrexpa.

](“http://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_Nutrexpa")](“http://es.wikipedia.org/wiki/2002”)](“http://es.wikipedia.org/wiki/Starlux”)](“http://es.wikipedia.org/wiki/1967”)]("http://es.wikipedia.org/wiki/España”)Nocilla

Historia

[FONT=sans-serif]A finales de los [años 1960, el grupo Starlux se inspiró en un producto del grupo italiano [URL=“Ferrero - Wikipedia, la enciclopedia libre”]Ferrero, la crema untable[/FONT]
[FONT=sans-serif]En la publicidad se promocionó con una canción que citaba sus ingredientes básicos, partiendo de los más a menos nutritivos: "[leche, [URL=“Theobroma cacao - Wikipedia, la enciclopedia libre”]cacao, [avellanas y [/FONT]](“Corylus avellana - Wikipedia, la enciclopedia libre”)
[FONT=sans-serif]El primer eslogan de Nocilla fue ¡Qué merendilla!.[SUP]1[/SUP] Para darse a conocer entre los jóvenes, Nocilla patrocinó campamentos deportivos, eventos infantiles y apostó fuertemente por la publicidad. De este modo, Nocilla se situó como principal marca en su sector.[/FONT]
[FONT=sans-serif]En [1997 los accionistas de Starlux venden la firma al grupo [URL=“Knorr - Wikipedia, la enciclopedia libre”]Knorr,[SUP][ que más tarde pasó a manos de la multinacional anglo-holandesa [Unilever. Cinco años después, los propietarios de la marca se la vendieron al [Grupo Nutrexpa, conocida por ser el fabricante del [Cola Cao. Bajo su mando, Nocilla lanzó nuevos sabores y otros productos como [[SUP][/FONT]](“http://es.wikipedia.org/wiki/Bollo")](“http://es.wikipedia.org/wiki/Cola_Cao”)](“http://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_Nutrexpa”)](“http://es.wikipedia.org/wiki/Unilever”)]("http://es.wikipedia.org/wiki/Nocilla#cite_note-knorr-2”)
Productos

[FONT=sans-serif]Existen dos sabores clásicos de Nocilla: original (crema de avellanas con chocolate) y dúo (crema original y crema de leche). Además, salieron al mercado crema de leche, crema triple de avellanas e incluso una crema de fresa, sabor ya extinguido. Tradicionalmente el recipiente era un vaso de cristal, en ocasiones formando parte de una colección creada expresamente por conocidos diseñadores.[/FONT]
[FONT=sans-serif]El equivalente de Nocilla en otros países serían productos como Nucita (Venezuela) u Ovomaltina (esta última bajo licencia de la chocolatera Wander de [URL=“http://es.wikipedia.org/wiki/Suiza”]Suiza). Ambas marcas no tienen ninguna relación con Nutrexpa.

[/FONT]
Nutella

[FONT=sans-serif]Nutella es una crema dulce a base de [cacao y [URL=“Avellana - Wikipedia, la enciclopedia libre”]avellanas fabricada por la firma [italiana [Ferrero. Fue creada en [1963por [Pietro Ferrero, quien se basó en la pasta gianduia](“http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pietro_Ferrero&action=edit&redlink=1")](“http://es.wikipedia.org/wiki/1963”)](“http://es.wikipedia.org/wiki/Ferrero”)]("http://es.wikipedia.org/wiki/Italia”), preparación típica de la [región de [/FONT]](“Regiones de Italia - Wikipedia, la enciclopedia libre”)
[FONT=sans-serif]Nutella aporta 544 kcal x 100 gramos.[SUP]1[/SUP] La página web de Ferrero informa que 1 cucharita no muy cargada con 15 gramos, contiene:[/FONT]

[LIST]
*]Calorías: 81 kcal
*]Carbohidratos: 11 g
*]Proteínas: 1,2 g
*]Grasas totales: 6,3 g
*]Grasas saturadas: 2,1 g
[/LIST]
Ingredientes

[FONT=sans-serif]- Avellanas (13%) - Cacao desgrasado (7,4%) - Leche desnatada en polvo (6,6%) - Suero lácteo en polvo - Emulgentes: lecitinas (soja), vainillina[/FONT]
Historia

[FONT=sans-serif]Una receta anterior, Gianduja, era una mezcla que contiene aproximadamente 50% de [avellanas y 50% de [URL=“Chocolate - Wikipedia, la enciclopedia libre”]chocolate. Fue desarrollado en el [Piamonte, Italia, después de que los impuestos sobre los granos de cacao habían impedido la fabricación y distribución de chocolate convencional. Pietro Ferrero -que era dueño de una pastelería en [Alba, en el distrito de Langhe del Piamonte, una zona conocida por la producción de avellanas- vende un lote inicial de 300 kilogramos (660 libras) de “Pasta Gianduja” en [1946. Este fue originalmente un bloque sólido, pero en [1949, Pietro comenzó a vender una versión cremosa en [1951 como “Supercrema”. En [1963, el hijo de Pietro, Michele renueva Supercrema con la intención de comercializarlo en toda Europa. Su composición fue modificada y fue rebautizada como “Nutella”. El primer tarro de Nutella Ferrero salió de la fábrica en Alba el [20 de abril de [/FONT]](“http://es.wikipedia.org/wiki/20_de_abril")](“http://es.wikipedia.org/wiki/1963”)](“http://es.wikipedia.org/wiki/1951”)](“http://es.wikipedia.org/wiki/1949”)](“http://es.wikipedia.org/wiki/1946”)](“http://es.wikipedia.org/wiki/Alba_(Italia)”)]("http://es.wikipedia.org/wiki/Piamonte”)**

Ya decía yo que la Nutella tenía un sabor muy parecido a los Ferrero Rocher… NORMAAAAL

Tranquilo ahora llenaré el general de post de este tipo para ayudar a los hamijos indefensos.

lo que no entiendo es por que los cierran si no incumplen las normas del forro …serán los fantasmas virtuales

[h=1]Nutella Vs Nocilla ¡Bienvenidos al combate del siglo![/h][FONT=Source Sans Pro][RIGHT][FONT=lucida grande][LEFT][FONT=inherit]
[LIST]
[/LIST]
[/FONT][/LEFT]
[/FONT][/RIGHT]

¡Vamos, hombre! ¡Qué me digan qué Twitter no sirve para nada! A mí por lo menos me ha servido para un post tan simpático como este. Y todo se lo debo a @susanafont y a@Teresa_zgz y a una pequeña discusión sobre si es mejor la Nutella o la Nocilla](“http://twitter.com/Teresa_zgz”).
Puestos a decidir, yo me quedo con las dos, la verdad que unas tostadas, o galletas, o crêpes, o una infinidad de soportes con los que untar con una u otra están muy ricas. Pero debemos mojarnos, vivimos en el Siglo XXI y las medias aguas ya no sirven para nada. ¡Hay que tomar partido! ¿Con cuál os quedáis vosotros?
Lo que acontece a partir de ahora es una especie de análisis sobre mi elección. Es difícil, puesto que todo el mundo tiene configurada una opinión previa del tema, pero intentemos analizar de una forma “objetiva” el contenido de ambos botes.
[h=2]Nocilla o Nutella[/h]http://elmonstruodelasgalletas.com/wp-content/uploads/2010/04/nocilla.jpg
Cuando hablamos de Nutella o Nocilla seguro que nadie piensa en el envase de uno u otro. Por lo menos de una forma directa. Aunque todos asociamos un diseño diferente a uno u otro. En este caso, el de Nocilla pequeño, viene en el clásico vaso de cristal que luego todo el mundo aprovecha. Recuerdo que en mi casa no había dónde meterlos. El bote más grande de Nocilla, por el contrario viene en plástico, lo que a mí, personalmente me da una sensación un poco menos “atractiva” y por lo tanto lo relaciono con un producto de menor calidad.

El precio no viene a cuento, porque estos artículos no son de primera necesidad, por lo que comparar o decidir consumir uno u otro en función del precio creo que es un error. Si no tienes dinero y quieres ahorrar, directamente no lo compres.
Al abrir el bote de Nocilla, por cierto con un simple precinto de plástico y destapando el bote ya tienes acceso libre, nos encontramos con una crema totalmente uniforme, lisa y que invita a meter la cuchara, el cuchillo o directamente los dedos. Aunque, por otro lado, ¿por lo general no desconfiáis de algo tan perfecto?

Por el contrario el bote de Nutella da una sensación diferente. No está liso, y sí, los he tenido en el mismo sitio a la misma temperatura unos cuantos días. Da una sensación como que va a ser más cremoso o por lo menos con más cuerpo al meterlo en la boca. Por supuesto, también dan ganas de meter directamente los dedos para comerla.

En su composición, tanto la Nocilla como la Nutella se parecen mucho: azúcar, aceite vegetal que no concretan de que tipo, avellanas (Nocilla el 4% y Nutella el 13%), cacao desgrasado (Nocilla el 8.5% y Nutella el 7,4%), leche desnatada en polvo (Nocilla el 4.5% y Nutella el 6.6%), suero lácteo en polvo en el caso de la Nutella y sólidos lácteos en el caso de la Nocilla, utilizan como emulgente la Lecitina de Soja y ambas añaden aromas. A destacar, en el caso de la Nocilla indican que tiene aceites vegetales hidrogenados y la Nutella por el contrario indica claramente que no tiene grasas hidrogenadas y ningún tipo de conservantes ni colorantes. Un punto a favor de la Nutella.
[h=2]Aspecto, textura sabor[/h]No he metido al final los dedos, pero he estado a nada. Hubiese tenido el problema de pringar la cámara de fotos, y una cosa es pringarla de harina (alguna vez) y otra de Nocilla o Nutella. Al meter la cuchara en la Nocilla destaca la uniformidad dela crema. Queda todo igual de liso y perfecto.

Con la Nutella ocurre al contrario. Parece como si el mismo bote se resistiese a la cuchara, quedando como una especie de estrías en la crema y unos minúsculos grumos. Pienso, sin ser un experto, que aquí tenemos la diferencia en el porcentaje de avellanas de una y otra. Diferencia que nos dará otros toques posteriores.

Ahora las fotos de las cucharas con Nocilla primero y Nutella, después. Creo que os dais cuenta de lo que os digo.


La textura de una y otra es también muy diferente. La Nocilla es muy cremosa, dura muy poco en la boca. Con una intensidad de sabor suave, tanto de cacao como de avellanas. La Nutella es una crema que con mucho más cuerpo, empalagosa en boca (bueno, para quien le guste lo empalagoso y malo para quien no le guste), con una intensidad mucho mayor en boca en especial con las avellanas pero muy bien acompañadas de la intensidad de cacao.
[h=2]Conclusiones[/h]Por el hecho de no tener grasas hidrogenadas, por tener más cantidad de avellana lo que le da un aspecto más “casero” además de una mejor intensidad creo que mi favorita es la Nutella. Aunque no le hago ascos a la Nocilla, ¡qué conste!
Tal vez no he podido resistirme a hacer un post un poco subjetivo, aunque bueno, he intentado razonar mis argumentos. Como en todo en la vida hay opiniones para todos los gustos, así que lo mejor será que me dejéis la vuestra y podamos compartir entre todos una visión más global sobre si es mejor la Nocilla o la Nutella.
[/FONT]

Nutella Vs Nocilla ¡Bienvenidos al combate del siglo!

[FONT=Source Sans Pro]

¡Vamos, hombre! ¡Qué me digan qué Twitter no sirve para nada! A mí por lo menos me ha servido para un post tan simpático como este. Y todo se lo debo a @susanafont y a@Teresa_zgz y a una pequeña discusión sobre si es mejor la Nutella o la Nocilla](“http://twitter.com/Teresa_zgz”).
Puestos a decidir, yo me quedo con las dos, la verdad que unas tostadas, o galletas, o crêpes, o una infinidad de soportes con los que untar con una u otra están muy ricas. Pero debemos mojarnos, vivimos en el Siglo XXI y las medias aguas ya no sirven para nada. ¡Hay que tomar partido! ¿Con cuál os quedáis vosotros?
Lo que acontece a partir de ahora es una especie de análisis sobre mi elección. Es difícil, puesto que todo el mundo tiene configurada una opinión previa del tema, pero intentemos analizar de una forma “objetiva” el contenido de ambos botes.
Nocilla o Nutella

Cuando hablamos de Nutella o Nocilla seguro que nadie piensa en el envase de uno u otro. Por lo menos de una forma directa. Aunque todos asociamos un diseño diferente a uno u otro. En este caso, el de Nocilla pequeño, viene en el clásico vaso de cristal que luego todo el mundo aprovecha. Recuerdo que en mi casa no había dónde meterlos. El bote más grande de Nocilla, por el contrario viene en plástico, lo que a mí, personalmente me da una sensación un poco menos “atractiva” y por lo tanto lo relaciono con un producto de menor calidad.

El precio no viene a cuento, porque estos artículos no son de primera necesidad, por lo que comparar o decidir consumir uno u otro en función del precio creo que es un error. Si no tienes dinero y quieres ahorrar, directamente no lo compres.
Al abrir el bote de Nocilla, por cierto con un simple precinto de plástico y destapando el bote ya tienes acceso libre, nos encontramos con una crema totalmente uniforme, lisa y que invita a meter la cuchara, el cuchillo o directamente los dedos. Aunque, por otro lado, ¿por lo general no desconfiáis de algo tan perfecto?

Por el contrario el bote de Nutella da una sensación diferente. No está liso, y sí, los he tenido en el mismo sitio a la misma temperatura unos cuantos días. Da una sensación como que va a ser más cremoso o por lo menos con más cuerpo al meterlo en la boca. Por supuesto, también dan ganas de meter directamente los dedos para comerla.

En su composición, tanto la Nocilla como la Nutella se parecen mucho: azúcar, aceite vegetal que no concretan de que tipo, avellanas (Nocilla el 4% y Nutella el 13%), cacao desgrasado (Nocilla el 8.5% y Nutella el 7,4%), leche desnatada en polvo (Nocilla el 4.5% y Nutella el 6.6%), suero lácteo en polvo en el caso de la Nutella y sólidos lácteos en el caso de la Nocilla, utilizan como emulgente la Lecitina de Soja y ambas añaden aromas. A destacar, en el caso de la Nocilla indican que tiene aceites vegetales hidrogenados y la Nutella por el contrario indica claramente que no tiene grasas hidrogenadas y ningún tipo de conservantes ni colorantes. Un punto a favor de la Nutella.
Aspecto, textura sabor

No he metido al final los dedos, pero he estado a nada. Hubiese tenido el problema de pringar la cámara de fotos, y una cosa es pringarla de harina (alguna vez) y otra de Nocilla o Nutella. Al meter la cuchara en la Nocilla destaca la uniformidad dela crema. Queda todo igual de liso y perfecto.

Con la Nutella ocurre al contrario. Parece como si el mismo bote se resistiese a la cuchara, quedando como una especie de estrías en la crema y unos minúsculos grumos. Pienso, sin ser un experto, que aquí tenemos la diferencia en el porcentaje de avellanas de una y otra. Diferencia que nos dará otros toques posteriores.

Ahora las fotos de las cucharas con Nocilla primero y Nutella, después. Creo que os dais cuenta de lo que os digo.


La textura de una y otra es también muy diferente. La Nocilla es muy cremosa, dura muy poco en la boca. Con una intensidad de sabor suave, tanto de cacao como de avellanas. La Nutella es una crema que con mucho más cuerpo, empalagosa en boca (bueno, para quien le guste lo empalagoso y malo para quien no le guste), con una intensidad mucho mayor en boca en especial con las avellanas pero muy bien acompañadas de la intensidad de cacao.
Conclusiones

Por el hecho de no tener grasas hidrogenadas, por tener más cantidad de avellana lo que le da un aspecto más “casero” además de una mejor intensidad creo que mi favorita es la Nutella. Aunque no le hago ascos a la Nocilla, ¡qué conste!
Tal vez no he podido resistirme a hacer un post un poco subjetivo, aunque bueno, he intentado razonar mis argumentos. Como en todo en la vida hay opiniones para todos los gustos, así que lo mejor será que me dejéis la vuestra y podamos compartir entre todos una visión más global sobre si es mejor la Nocilla o la Nutella.
[/FONT]

Yo me quedo con Nocilla, tiene la variedad de tener negra, blanca/negra y blanca.

eso lo dices pa que no te digan racista ? jajajajajjaa

Yo solo me como la blanca

Huy, huy, big K… ese comentario puede dar lugar a confusiones… espérate a que lo vea Lomis XD

Por cierto, yo tambien me quedo con la Nocilla porque es mejor, mucho mejor

No nos olvidemos de otros untables (o unteibols en ingles) como el Tulicrem de tres colores… aunque resulta mas nocivo al gusto que la nocilla

Lomis creo que también solo se come la blanca:roto2gaydude:

Tulicrem un mitico en mi infancia.
Vaia post raro raro.

Ja ja ja ja esto parece ya Forocoches ja ja ja. Por cierto, me quedo con la Nocilla Forever.

Lo que me podido reír!!! Así me gusta!!! Es lo que quiero de clubjapo. Ey, sígueme ahora que voy abrir un post de lo del yaris.

El Tulicrem es la.mayor mierda que se ha podido comercializar en España de untables.

A mí me gusta Carlos Alfredo, el chikitiillo moreniillo de la voh kis.

eres un heroe tio :"(

Lo mejor es un panaceite con una arenca…lo demas son mariconadas

Un buen kebab hincurtivados :expressionless: