pues eso estos son para mi los 2 mejores motores del mundo y keria saber por experiencias de la gente del foro si es cierto que el v-tec tiene una respuesta mas agresiva q el motor de toyota ( con esto me refiero a las variantes mas potentes el 2.0 vtec del type r y al 1.8 del corolla t sport)
Sí, yo he probado ambos y el Honda es más contundente, también tiene 0,2 litros más, aunque el Toyota estira un poco más el corte comparado con el Euro Type-R de serie. Ambos son muy buenos motores desdeluego.:eusa_boohoo:
[size=3][FONT=Calibri]Hola, pues yo tengo el 2.0 vvti de Toyota, i también he probado el 1.8 vtec, el vtec es más directo, y el de Toyota más suave, necesitas pasarlo de las 3600/3700 rpm para sentirlo nervioso.[/FONT][/size]
[FONT=Calibri][size=3] [/size][/FONT]
[size=3][FONT=Calibri]Saludos a todos[/FONT][/size]
¿Alguien sabe en qué se diferencia una distribución variable de la otra?
Me refiero en datos técnicos.
Gracias y un saludo.
jajajaaj gracias por el video tiene muy buen apinta pero no he entendido ni papa jajaaj:lol:
De todas maneras muchas gracias!
de nada! jeje te explico lo poco que entiendo,el vvti avanza o retrasa el arbol de levas en general, mediante una especie de variador en la polea.
El v-tec “engrana” una leva mas agresiva a traves de un pasador por cilindro.
Pienso que de ahí viene la progresividad del vvti porque va avanzando poco a poco el arbol, y lo radical del vtec ya que o tiene la leva agresiva o la “docil” sin medias tintas.
AHHHHHH !!! clarooo ahora asi explicado si que lo entiendo, con tu explicacion y los dibujos me ha quedado claro!
El mivec es como el vvti no?
Muchas gracias de nuevo lumiere!.
Yo me quedo con el v-tec. Pero soy “anti sistemas de distribución variable”.
Prefiero una modificación de las levas para anular la distribución variable y tener el coche siempre al 100%. En mi caso son HKS cam gears y en el de un Honda, las levas v-tec killer.
Pero si he de quedarme con una, la de Honda segurísimo.
Lo de el Vtec killer lo estuve mirando una vez… y lo he pensado muchas veces, pero es fiable?
Supongo que asi te consumira mucho mas?
Tengo mis dudas hasta que punto sea bueno llevar siempre el vtec on, y de cuanta fiabilidad tiene ese sistema.
Un saludo
no seria mejor comparar el v-tec con el vvtl-i de toyota??es que el vvti no se nota nada, vamos creo que en mi coche a las 4300 rpm entra al vvti, y no notas casi nada, y leugo a las 6800rpm entra el vvtl-i que es el que se nota de verdad yes donde el coche aprieta
Pues casi que si porque toyota y honda son mas competencia entre ellas que honda y mitsubishi a mi entender.
para comparar en iguald de condiciones se podria mirar el b18 vtec con el Motor del celica t.sport vvtli donde las cilindradas son iguales.
A todo esto,el sistema MIvec?? es similar a estos?
Vadim supra porque eres anti sistemas de distribucion variable? algun problema? yo los veo una solucion muy interesante para hacer motores atmosfericos con algo de bajos
Ese video viene a decir que el mivec es el “mejor” sistema porque saca mas rendimiento de un motor… pero yo creo que saca mas rendimiento porque comparado con el Vtec, que no es lo mismo que iVtec, el mivec del video tiene 11.0 vs 10.4 del vtec…
Una duda… la distribucion variable del toyota, no tiene una leva de mayor alzado como la del vtec? o solo “gira” el arbol de levas sobre si mismo al igual que el VTC del ivtec?
Cabe diferenciar el Vtec de toda la vida del iVtec de la serie K (civic TypeR) que gracias al VTC consigue una mallor linealidad y un mallor par que el vtec de toda la vida.
Por otra parte el corolla 1.8 de 192 vs EP3 gana el EP3 por goleada… nose que pasaria si enfrentasemos el ITR vs corolla, en aceleracion pura me refiero.
el 1.8 vvtli de toyota no dan ningun 192 cv,están de media en 180,185cv,
Otra pergunta el vvtli lo desarrollo yamaha??
Añado…el ivtec que motores lo montan?
llevan el mismo bloque eso solo cambia en la culata no?
porque el serie K type R era el b16B…
como sabes si un motor lleva vtec o Ivtec?
PD: los de honda van a sacar pronto el ivtec de 2nda gen
No lo vendian como 192?:S por lo menos asi se conoce por donde yo vivo xD
El mivec lo explican bastante bien en ese video
VVTI
VTEC
Nose donde lei que lo del vvti fue desarrollado por kawa… aunque no te fies mucho xD me suena mas la colaboracion con yamaha XD
Si lo vendian como 192 cv peor hay muchos motores que no dan las cifras que muestran en papel.
casi todos los tdi dan de mas, el rx8 de 231 segun dicen dan menos tambien,el celica bifaro el de 115 dicen que da casi 130,el civic coup sr de 125cv da unos pocos mas…
No se en que condiciones toman las mediciones los de la marca para decir eso
Haber XD
ivtec son los serieK osea K20’s y K24’s no “B” eso son serie B que son los Vtec d siempre digamos
De que consta esa 2ªgeneracion de ivtec?
Yo me ago un poco la picha un lio con las nomenclaturas de toyota VVT-VVTI- VVTLI :S
Amos a ver:
Vtec: Distribucion variable que actua, sobre alzado de valvulas
Vtc: Distribucion variable que actua, sobre cruce de valvulas
Ivtec: Es la suma de el VTC mas el Vtec, Osea se juntan los dos sistemas y puede variar el alzado de las valvulas con el cruze
VVti: Solo actua en cruce de valvulas
VVtil: Actua sobre Alzado y cruce al igual que el ivtec
Mivec: Actua sobre alzado de valvulas
El cruce de valvulas como bien explicaron arriba se hace sobre un variador en el arbol de admsion normalmente que varia sobre su eje el giro del arbol cambiando asi la distribucion y consiguien do asi variar segun rpms el cruce pudiendo conseguir una linea de par optima
El alzado variable se consigue, haciendo engranar una leva con mas alzada, cuando se llega a una presion de aceite indicada, asi es como se cambia por rpms
Los series K son los que la denomicacion empieza sobre esa letra la k por ejemplo el K20 del ep3 un b16b es un serie B con el vtec estandar.
Despues por lo que e podido ver el ITR se come con patatas al celica de 192