Duda con Evolution VIII

Buenas, he visto esta tarde un evolution VIII de los de 265 cv y la verdad que me estoy encaprichando un poquillo, segun tengo entendido el motor es exactamente el mismo el de este que el del FQ400 no? habria que hacer algo gordo para dejarlo sobre los 350-400cv?

Saludos y gracias

1 me gusta

El kit ralliart lo deja en esa cifras o cerca.

y como se llama el kit ralliart?

EDITO: es que he estado buscando pero por mas que lo hago no lo encuentro u.u

El motor es el “mismo” pero el fq400 viene forjado, turbo mas grande, centralita motec… el viii de serie es “facil” subirlo a 350cv, para 400 ya hay que empezar a cambiar mas cosas

Kados eso no es correcto
El motor es el mismo, y el evo 8 es forjado de serie, el turbo si es bastante mas grande, la centralita es la misma que la del evo 8 pero remapeada en UK (tengo yo el mapa del FQ360 y FQ400). Lleva algunas mejoras en manguitos, inyectores mas grandes y poco mas. El resto esta en partes dinamicas como llantas BBS, aleron de carbono, generador vortex, capo y porton trasero de carbono…

El kit de ralliart, no se acerca a eso ni de casualidad, tiene un stage uno para unos 320cv y otro supuesto a 360cv, para ello tienes que rascarte el bolsillo y pagar el material de ralliart para estos coche a precio de oro, y posiblemente ademas ahora mismo NO DISPONIBLE por la quiebra de ralliart.

Si no recuerdo mal, el stage 1 te vendian lso manguitos del motor por una autentica burrada, centralita (otra aberracion de dinero por una simple ecu exactameten igual a la tuya pero con otro mapping subiendo presion), bujias y escape, el stage dos era cambiando a otra ecu, (mas pasta pero dantote lo mismo que antes pero con mas presion) y luego downpipe y catalizador de alto flujo.

Si quieres un evo de 400cv, encesitas cambiar turbo, escape completo, inyectores y remapear ecu. con eso listo, aunque añadiria un intercooler algo mas grande, que no es el primero que hago…

No Raul, los mapas de hay por internet del fq400 son “fakes” ya que el fq400 lleva centralita motec, el que si puedes tener es el del fq360. El motor del evo si es forjado, pero como sabes hay forjados mas resistentes que otros. el fq400 lleva pistones omega y bielas hks, junta culata hks y tornilleria hks. El turbo es un garrett gt30
En rallyart creo que la “fase2” eran 340cv pero era bastante caro.

Efectivamente es como dice Kados.

Un 8 de origen para dejarlo en 400 necesitas

Admision

Escape

Arboles de Levas

Turbo de evo 9

Bujias un grado mas frias

No necesitas absolutamente nada mas, bueno si, un buen tuner que te haga una buena repro

A partir de ahi ya es necesario forjar, las bielas es la parte mas debil del motor.

Buenas te equivocas en unas cuantas cosas amigo, lo unico ke traen forjados el motor del evo es los pistones y no son muy buenos ke digamos, el fq400 trae inyectores de 680cc, turbo garret, bomba de gasolina de 255 LPH, Tubos ic mejorados, colectores , suspenciones mejoradas , reflax de ecu de diferenciales y electronica, techo en aluminio, y un largo largo etc.

Otra cosa ke dices pa llegar a 400 cv no hay ni ke cambiar turbo ni intercoler. la preparacion para 400 cv en un evo lo primero ke hay ke cambiar es la bomba de gasolina, luego levas , escape completo, bugias, admision, solenoide apexi o otra solenoide de 3 vias y alguna cosiya mas ke se me escapa, eso de ir a lo bruto de turbo grande de golpe es algo un poco exagerado desde mi punto de vista.

El fq400 trae una ecu motec m800 de motor y el mapa sin leer el chip de la ecu con un programador, no se puede leer por que lleva contraseña

Las electronicas motec tanto de diferenciales como las de motor, se mandan a inglaterra a desbloquear, por eso no hay problema los mapas de fq 400 ke andan por internet son una semejanza o sea una copia pasada a un mapa de electronica de serie, nunca ira igual y yo ni me atreveria a probar un mapa de esos.

mira kien era este ■■■■■■ de incognito jajajaja tas en tos laos , no te discuto nada ke tu eres uno de mis maestros :beerchug:

A ver Josiño, soy Cristian.

Eso que dices no es cierto, el software de motec, trae para poder meter contraseña y encriptar los mapas, por mucho que la mandes a ningun sitio, por conexion por cable al pc nunca vas a poder leer el mapa si no tienes la contraseña, hay que quitar la eprom, bien sacandola del zocalo si va con un zocalo o bien desoldandola de la placa, en este caso lo bueno seria soldar un zocalo por si hay que sacarlo varias veces, luego una vez con el chip en la mano, lo metes en un programador con su zocalo del programador y lees el mapa de la eprom ( la contraseña va en otra zona de la placa) y ya tienes el mapa de origen desencriptado.

Eso si, pierdes la garantia de la ecu.

si supuestamente un evo de serie con el turbo de serie va soplando a 1.0 mas o menos, y da unos teoricos 280-300cv a cuanto debeis poner el turbo a soplar para llegar a esos 400cv ? Porque vamos por la experiencia que tengo, mas o menos por cada 100g que subes de presion estas pasando a unos 10cv, con lo que calculando a groso modo, tenemos que hacerlo soplar a 2.0kg para llegar a esos 400cv

Por otro lado, en varios libros que tengo donde vienen mapas de compresoras de turbos, sobre todo de garrett serie GT, (que es bastante mas eficiente que el turbo del evo) hacen calculos explicativos de como saber la cantidad de aire que necesita un motor, en funcion de su cilindrada para sacar x potencia, depues aplican calculos sobre esos mapas de compresoras y sabemos la cantidad de aire y presion que necesitamos en funcion de cada turbo, llegamos a que en un motor de 2.0 litros, necesitamos un turbo GT3071R soplando a 1.8kg para llegar a esos 400cv, solo usables para racing…porque se consiguen muy arriba, osea entre 5000 y 7000 rev. Esto no es que me lo invente, sino que es matematica, ya que en funcion de la efienciena del turbo da XXX volumen de aire, que a su vez un motor de 2.0 litros para generar 400cv necesita 44 libras de aire, lo que equivale a 28.4 psi en el reloj de presion con el gt3071R AR 80…si usamos un turbo mas pequeño, necesitaremos todavia mayor cantidad de presion, y si ponemos uno mas grande, menos, pero el problema es que ya estamos al limite del mapa con lo que con un turbo mas grande todavia tendremso una zona de utilizacion mas limitada

Por lo que un turbo de un evo, por si mismo no tiene el tamaño suficiente para dar esos 400cv de manera eficiente, y en el caso de hacerlo, cosa que dudo, lo hace fuera del mapa de eficiencia volumentrica de su turbo, con el consiguiente riesgo para el turbo, y por supuesto par ael motor, ya que esta soportando un exceso de presion y de temperatura de admision

No te llevo la contraria de todas esas tablas matematicas y razonamientos yo te hablo desde mi experiencia con evos, y te aseguro ke el turbo de evo 9 da para 400 algo justo pero los da, hay unos cuantillos con eso cv y turbos de serie , yo mismo no tengo 400 cv pero con mi preparacion 2.3 forjado y varias cosas mas, cuando monte levas espero montarme en 380 - 385 cv minimos asegurados y no llevo ni turbo ni intercoler, muchas veces soplando menos y dando mas avance se consigue mejores resultados

Ya para empezar estar hablando de que llevas un 2.3 litros, eso es una gran diferencia, ya que como dicen los americanos “no replacement for displacement”.

De todos modos, el turbo del evo 9 dices que da para 400cv, pero a que presion?

En el mundo ideal y maravilloso, donde las matematicas son perfectas, los calculos que te he dado son esos donde un motor es perfecto, donde la temperatura de admision es perfecta, y el flujo de entrada y salida es perfecto. Ahora en el mundo real, no es asi.

Como tu dices, montando levas, (haces que la entrada y salida de gases sea mas efectiva) consigues mas potencia, pero te digo una cosa, yo he realizado unos cuando evos, y mucha gente sube cvs a sus coches gratis, por desgracia, cuando se llevan los coches a los bancos de potencia (que esten bien regulados por favor, no como la mayoria) las caras de la gente varia mucho…pero la respuesta siempre es la misma, “mi coche no tiene eso, el banco estara mal, por como lo llevo debe dar xxx”

Piensa que un Nissan 350z a 0.6 kilos da unos 420cv, en un motor 3.5 litros…y biturbo.

Una cosa es cierta, y de donde no hay no se puede sacar, las cosas tienen un limite, y el evo es una muy buena maquina (te puedo asegurar que si no tuviera otros planes me compraba uno), pero todo tiene un limite y hay que mejorar, ya que sino fuerzas y acabas por romper algo, que es lo que suele pasar…(en el caso de los subarus todavia mas)

El encendido, tambien tiene un limite, puedes poner encendido hasta que llegue a picar pero ya vas jugandotela, mejor ir unos grados por debajo, que tampoco te va la vida en ello. Las ecus tienen unos mapas de compensacion, en funcion de la temperatura del agua y admision, que quitan o añaden gasolina y encendido en funcion de lo que este programada.

En el caso de ir con un turbo por encima de lo recomendable, la temperatura de admision sube mucho, y por norma general apartir de unos 30-40º la ecu empieza a quitar encnedido…eso es asi, y si queires que no se rompa el coche debes hacerlo. Por lo que ademas lo que nos interesa es FLUJO, no PRESION, la presion es un daño colateral del flujo de aire, y cuando mas grande sea un turbo, mas flujo nos dara a menor presion, con lo que podemos ademas aumentar el encendido todavia mas.

lo mismo pasa con el intercooler, cuando mas grande, mas cantidad de aire es capaz de enfriar y a menor temperatura llegara a la admision con lo que podras avanzar mas el encendido.

Yo en todos los años que he estado haciendo coches, solo he visto un par de evos con mas de 400cv, (con grafica de banco) y precisamente no van de serie, ni turbo ni intercooler aparte de muchas otras cosas…ahroa de boquilla he visto muchos.

Yo en caso de tener que hacer uno, me plantearia que cvs, quiero y sobre eso, saber que piezas DEBO cambiar para tener esa potencia completamente fiable y durante mucho kilometros, ya que por lo menos a mi, no me vale tener un cerro de cvs, para un motor que me dure dos telediarios, fijate cuando evos rompen en las tandas, la mayoria van “sopladitos” por encima de 1.6, donde yo creo que es el limite del turbo para tener unas caracteristicas fiables de temperatura y flujo

Piensa que los gases se rigen por una ley, la ley de Boyle, la cual tiene 3 variable, PRESION, VOLUMEN Y TEMPERATURA, si modificas cualquiera de ellas las otras tambien se modifican

En caso de “turbos” cuanta mas presion, en un contenedor de volumen fijo (ya que ningun elemento del motor se dilata) la unica variable que queda es la temperatura, esta temperatura, aumenta no solo por ella misma sino por el volumen del aire que no puede expandirse, que ademas el aire, un elemento que esta compuesto por diferentes gases, se dilatata, por lo que a mayor temperatura, en un mismo volumen tienes menos moleculas de aire (que es lo que realmente nos interesa). Por lo que a mas temperatura, y mayor presion, menos aire. Esto lo puedes comprobar tu mismo soplando por un canuto fino (un boli por ejemplo) y veras como dentro de un rato, el boli quema!!! eso es el aumento de temperatura del aire, al pasar por un conducto estrecho, aumentando su temperatura debido a la presion contra las paredes

Donde ahora volvemos a las cartografias de los turbos, donde esas lineas nos indican la eficiencia del turbo en funcion de la presion, y donde la cual nos idica si vamos bien, pasados o no llegamos…

Por eso es tan importante elegir bien el tamaño del turbo y la presion de trabajo. Claro ejemplo lo tengo en mi coche, donde yo llevo un GT3071R AR60 ( el mas pequeño) donde notar que este turbo, esta pensado para funcionar por encima de 1kg de presion, por debajo de esta presion no es efectivo, ahora cuando pasa de 1kg…ojo, es otra cosa.

si tienes razon en todo lo ke dice no te digo ke no, la ecu de evo porlomenos la mia solo te retraza el encendido por sensor de detonaciones, no es ke te retrase sino ke pasa a trabajar en low octane, o sea el mapa de proteccion , no por temperaturas, pero vamos el tener una temperatura de admision alta en admision conlleva a tener knocks con lo cual se protege y pasa a proteccion, un turbode evo 9 no es precisamente un turbo pequeño vamos tampoco es un turbo grande pero soplando a 1,7 va perfectamente sin forzarlo demasiado, yo los e veo constantemente soplando a 2.0 y no se kejan durante años, el mio es mas pekeño aun es de un evo 8 y lo llevo soplando a 1.8 hace 3 años y aun ni tiene juego ni pierde aceite ni se keja, el amigo evo7 mismo tiene un evo 7 con motor de serie con turbo de evo 9 dando 407 cv confirmado en banco,y no es el unico ke anda por hay con mas o menos misma preparacion montado en 400 cv.
Las levas en nuestros coches trankilamente suponen 30 cv bien reguladas con unas poleas con correderas, son una de las cosa ke mas se notan, unas levas buenas.
Se ve ke sabes muchisimo de preparaciones, no te lo discuto, yo solo te digo ke un evo con el motor de serie y turbo de serie se puede sacar 400 cv.

Aqui te dejo el anuncio de 400 cv de un preparador de evo bastante conocido en españa el señor farina:

Asunto: evo IX “Fase 3” +400cv (by Farina)

Controlador electrónico de turbo (Aconsejable Apexi) / en su defecto válvula electrónica de turbo
Kit admisión y Tubos de intercooler
BujÃas NGK R7437-8 o NGK R7437-9
Cables de bujÃa
Bomba de gasolina Walbro 255 lph
LÃnea de escape 3â€�
�rboles de levas stage2 BC 272, HKS 264, HKS 272 (opcional poleas regulables para sacar máximo rendimiento)
Reprogramación de centralita

y si nos vamos a eeuu y miramos las graficas de drags de evos americanos con records con stock turbo veras ke pasan trankilamente de los 400 cv.
Esta claro ke los cv de boca no son los mismos ke los cv comprovados en un buen banco yo e visto la grafica de un amigo mio en 407 y me fio 100% de su palabra.
Peor son los preparadores ke veo diariamente por hay vendiendo repros para golfs , leones , audi ke con repro intercoler y admision 280 cv o burradas similares…

Que se consiga no digo que no , pero correcto, pues no.
En una revista llamada “turbo” hace un año hicieron un estudio de todas las levas disponibles en el mercado para evo 9, la que mas potencia sacaba eran unos 30cv sopland a 28psi con un GT3076R que es lo que llevaba el “test mule” osea el coche. Se uso el mismo coche para todas, se calo perfectamente todas. Y se probo todo a la mismas caracteristicas.

Las levas mayores necesitaban ademas unos ajustes de ralenti porque no se tenia un ralenti bueno con ellas

El evo, calcula la gasolina y encendido por el caudalimetro, en funcion de lo que lee, ejecuta el mapa de gasolina y encendido, los mapas de compensacion por temperatura son estos:
-Relative Air density vs Temp for Airflow/Hz
-Airflow/Hz baro and air temp compensation

Osea no son unos mapas donde tu puedes decir “retrasame xxx grados” sino que trabaja de otra manera, digamos que modifica la señal del cauda y trabaja con una señal modificada sobre el mapa de gasolina y encendido

El mapa al que tu te haces referencia, es un mapa de knock como bien dices, pero solo entra cuando se ha detectado varios KNOCK de cierta gravedad, puede ser debido por gasolina defectuosa o por un encendido excesivo

Sobre el anuncio hace su finalidad, que es llamar la atencion, pero donde esta la curva? Como te he dicho antes, el hacer las cosas bien es otra cosa…

La mayoria de los preparadores españoles han aprendido a las “bravas”, yo he aprendido con preparadores US, de ahi la diferencia de pensamiento…Aqui todo es a lo “bruto”

y ke levas eran kelfor? 272º

Una pregunta tu como preparador, si te pidiera un cliente con un evo 9 gsr , ke se lo montes en 400 cv que preparacion le dirias que hay ke montar???