Ya para empezar estar hablando de que llevas un 2.3 litros, eso es una gran diferencia, ya que como dicen los americanos “no replacement for displacement”.
De todos modos, el turbo del evo 9 dices que da para 400cv, pero a que presion?
En el mundo ideal y maravilloso, donde las matematicas son perfectas, los calculos que te he dado son esos donde un motor es perfecto, donde la temperatura de admision es perfecta, y el flujo de entrada y salida es perfecto. Ahora en el mundo real, no es asi.
Como tu dices, montando levas, (haces que la entrada y salida de gases sea mas efectiva) consigues mas potencia, pero te digo una cosa, yo he realizado unos cuando evos, y mucha gente sube cvs a sus coches gratis, por desgracia, cuando se llevan los coches a los bancos de potencia (que esten bien regulados por favor, no como la mayoria) las caras de la gente varia mucho…pero la respuesta siempre es la misma, “mi coche no tiene eso, el banco estara mal, por como lo llevo debe dar xxx”
Piensa que un Nissan 350z a 0.6 kilos da unos 420cv, en un motor 3.5 litros…y biturbo.
Una cosa es cierta, y de donde no hay no se puede sacar, las cosas tienen un limite, y el evo es una muy buena maquina (te puedo asegurar que si no tuviera otros planes me compraba uno), pero todo tiene un limite y hay que mejorar, ya que sino fuerzas y acabas por romper algo, que es lo que suele pasar…(en el caso de los subarus todavia mas)
El encendido, tambien tiene un limite, puedes poner encendido hasta que llegue a picar pero ya vas jugandotela, mejor ir unos grados por debajo, que tampoco te va la vida en ello. Las ecus tienen unos mapas de compensacion, en funcion de la temperatura del agua y admision, que quitan o añaden gasolina y encendido en funcion de lo que este programada.
En el caso de ir con un turbo por encima de lo recomendable, la temperatura de admision sube mucho, y por norma general apartir de unos 30-40º la ecu empieza a quitar encnedido…eso es asi, y si queires que no se rompa el coche debes hacerlo. Por lo que ademas lo que nos interesa es FLUJO, no PRESION, la presion es un daño colateral del flujo de aire, y cuando mas grande sea un turbo, mas flujo nos dara a menor presion, con lo que podemos ademas aumentar el encendido todavia mas.
lo mismo pasa con el intercooler, cuando mas grande, mas cantidad de aire es capaz de enfriar y a menor temperatura llegara a la admision con lo que podras avanzar mas el encendido.
Yo en todos los años que he estado haciendo coches, solo he visto un par de evos con mas de 400cv, (con grafica de banco) y precisamente no van de serie, ni turbo ni intercooler aparte de muchas otras cosas…ahroa de boquilla he visto muchos.
Yo en caso de tener que hacer uno, me plantearia que cvs, quiero y sobre eso, saber que piezas DEBO cambiar para tener esa potencia completamente fiable y durante mucho kilometros, ya que por lo menos a mi, no me vale tener un cerro de cvs, para un motor que me dure dos telediarios, fijate cuando evos rompen en las tandas, la mayoria van “sopladitos” por encima de 1.6, donde yo creo que es el limite del turbo para tener unas caracteristicas fiables de temperatura y flujo
Piensa que los gases se rigen por una ley, la ley de Boyle, la cual tiene 3 variable, PRESION, VOLUMEN Y TEMPERATURA, si modificas cualquiera de ellas las otras tambien se modifican
En caso de “turbos” cuanta mas presion, en un contenedor de volumen fijo (ya que ningun elemento del motor se dilata) la unica variable que queda es la temperatura, esta temperatura, aumenta no solo por ella misma sino por el volumen del aire que no puede expandirse, que ademas el aire, un elemento que esta compuesto por diferentes gases, se dilatata, por lo que a mayor temperatura, en un mismo volumen tienes menos moleculas de aire (que es lo que realmente nos interesa). Por lo que a mas temperatura, y mayor presion, menos aire. Esto lo puedes comprobar tu mismo soplando por un canuto fino (un boli por ejemplo) y veras como dentro de un rato, el boli quema!!! eso es el aumento de temperatura del aire, al pasar por un conducto estrecho, aumentando su temperatura debido a la presion contra las paredes
Donde ahora volvemos a las cartografias de los turbos, donde esas lineas nos indican la eficiencia del turbo en funcion de la presion, y donde la cual nos idica si vamos bien, pasados o no llegamos…
Por eso es tan importante elegir bien el tamaño del turbo y la presion de trabajo. Claro ejemplo lo tengo en mi coche, donde yo llevo un GT3071R AR60 ( el mas pequeño) donde notar que este turbo, esta pensado para funcionar por encima de 1kg de presion, por debajo de esta presion no es efectivo, ahora cuando pasa de 1kg…ojo, es otra cosa.