Duda con Evolution VIII

eso decia yo mismo hace 1 año y mirame haciendo experimentos jejeje

hombre la base en si no es muy muy complicada, un mapa de afr, el encendido, etc… pero no tengo los medios (un banco de potencia donde poder probar el avance por ejemplo para encontrar el punto alto de la parábola, por ejemplo, ni cascos de tuner o un monitor de knock) ni la experiencia que hace falta para no cagarla en errores tipicos, y como un motor es muy caro… creo que confiare en un tuner :slight_smile: es mas una inversión, pero bueno luego cuando lo tenga si quiero hacer leves retoques me informare, preguntare y tratare de aprender para tocar yo

ummm este segundo mapa me gusta mas, pero aun asi lo veo demasiado rico en ciertas zonas ademas el salto de la casilla de 144 es muy grande…

Que bueno el Post! RAulHP sabe muuuuuucho el tio! Gracias por enseñarnos un poco a los demas!

Yo no tengo banco ni tengo nada todo a base de lanzadas en 4º gear por recta con un programa de log, a duras penas, a mi lo ke pasa es ke me gusta hacerlo yo mismo seguramente si se lo llevase a alguien que sepa bastante mi coche sacaria bastantes CV mas pero bueno no puedo decir mira lo ago yo mismo y tar contento con el aunque no corra lo que deberia.

o tambien puedes crearte tu una primera versión como has hecho y el dia de mañana que te lo afinen

a mi lo que me preocupa de eso es que realmente por mucho log que tengas (a no ser q en tu log puedas monitorizar el knock y la potencia de algun modo también) no vas a estar viendo como verías en un banco y con un amplificador y cascos, cual es el punto alto de la parábola de potencia que surje al variar el avance (esto me lo explicó raulhp una vez), que realmente es lo óptimo… bueno un poquito menos por fiabilidad y evitar acercarse al límite, porque incluso puedes avanzar demasiados grados y perder ese pico de potencia, sin llegar aun al limite de la detonación… entiendo que eso es lo que un buen tuner sabe hacer

luego aparte no es solo regular el coche a WOT, también esta la media carga, la respuesta a cambios de acelerador, el ralenti… jejej

Spizz70, yo la mayoria de los coches los hago en carretera a base de lanzadas, porque la mayoria de los usuarios, o no tienen a mano un banco o no pueden permitirse pagar el alquiler de uno, aparte despuse de hacer las cosas en el banco es bueno darse una vuelta por ahi a ver como va el coche y retocar en lo necesario

como dice kernel es muy importante temas de media carga y pedal porque es lo que mas te falla en tu mapa, el mapa esta hecho cmo si fueras todo el rato a tope de carga y presion

Raul, para las pruebas en carretera usas algun instrumento para medir como van afectando los cambios a la potencia del coche?

se que hay bastantes acelerómetros tipo el antiguo vector fx2 o el nuevo gtech que es mas fiable, no ya para saber la cifra de CV (ya que es bastante irreal supongo, a no ser que ajustes todos los parametros bien) sino para ver si una modificación hace ganar o perder potencia relativa

supongo que debes llevar un buen kit de instrumentos jejejej, portatil, sonda lambda, cascos…

En muchos casos como en los subarus y evos, puedes leer el knock sensor del coche, ocn lo que no hace falta ningun aparato de knock. No suelo llevar aparatos de esos, porque unos grandos arriba como abajo ni te los vas a dar cuenta si influye o no. Lo mejor es ajustar gasolina a los rangos que debe, y ajustar encendido mirando el knock sensor del coche…tambien es mejor ir dos grados por debajo que ir justo, ya que la verdad, prefiero perdenr 5cv por encendido de qe luego rompa o la vida del motor sea mucho mas baja

Efectivamente se puede monitorizar el sensor knock, aunque yo uso tambien uno externo, pero no siempre, por que si te para trafico con unos cascos en los oidos no creo que les haga mucha gracia jejeje.

Puedes ver si vas avanzando o no viendo la duracion de las lanzadas en wot desde que pones 100% Throtle hasta que pasa a 0%

buen post,me apunto jeje

pot que siempre se habla de los turbos garret como si fueran los unicos turbos efectivos en el mundo? que me decis de los borgwarner holset … creo k tienen mapas mas eficientes en algun caso que los garret gt incluso con turbos de rodamientos

borgwarner holset son turbos industriales y de tamaños muy grandes, y la mayoria no son para aplicaciones especificas. Es simplemente una cuestion de facilidad de montaje, tambien podriamos hablar de los turbos. Borgwarnes es fabricante de turbos para muchas empresas de vehiculos pero son para turbos stock.

Aparte hay otra cuestion, que son piezas, respuestos, juntas y distribucion, ademas del precio…como digo, es cuestion de facilidad…no se para que complicarse la vida

El evo de Sierra Sierra ha actualizado su turbos de un GT35 a un Borgwarner que le han tenido que realizar a medida, porque los GT35 los fundia, pero claro, eso se peude hacer en US, con contactos y por lo que interesa…

si se que los holset borgwarner son turbos industriales eso no quiera decir k no sean incluso mas eficientes que los garret y por su puesto creo k mas duraderos, respecto a los repuestos los encuentras en cualkier empresa de reparacionde turbos sobre todo los holset , el tamaño pues los hay de todos los tipo en holset hx25 hx35 hx40 hx55k van desde turbos pequeños como el hx25 al turbos grandotes como 55 o mas como comparataiva dire que el hx40 da mas caudal k un gt 35 y carga unas 300 400 rpms antes aun siendo de rodamientos. la adaptacion de esos turbos no es complicada en usa hacen las caracolas de escape adaptadas a esos turbos y a los colectores del coche para evos subarus etc. otra ventaja el precio k es muchisomo mas economico sumando turbo mas caracola de escape sigue siendo muchisimo mas economico. es mi opinion y solo hay k poner en youtube mitsubishi evo holset o subaru etc… u ver graficas lags etc…

un saludo

efectivamente el camion con el q trabajo tiene un holset.