hola muy buenas, tengo un nissan primera 2.0e GT el p10 y sin turbarlo (demomento) quiero sacarle un poco mas de alegria tanto en bajas como en altas, ya le e comprado unos colectores de escape y ahora tenia en mente meterle un volante de motor aligerado, el problema es que nunca e oido ningun tipo de opinion sobre esto y nose si comprarlo poroque me da cosa gastarme el dinero para apenas apreciarlo si me podeis aportar alguna idea os lo agradeceria un saludo!
Pues no es por desanimarte…pero tal como estan las cosas en la ITV…mejor no lo toques¡¡
Los colectores, YA SON REFORMA DE IMPORTANCIA, antes tambien pero no se daban cuenta, o no querian verlo, asi que si los montas sin homologar tendras problemas
Antes, un filtro de admision directa, colectores y escape y a funcionar , AHORA NO¡¡
Respondiendo tecnicamente a tu pregunta, con unos colectores tipo 4-2-1 ganarias algo en todo el rango de rpm, con unos 4-1 solo en la parte alta del cuentavueltas
El volante aligerado te proporciona unas aceleraciones mas brillantes, con subidas de vueltas mas rapidas, en cambio en conduccion diaria, las recuperaciones se veran afectadas siendo el motor mas perezoso
Lo ideal seria subir la compresion, hacer una culata con buenos pasos, meter mas gasolina y mas aire, montar filtro AD, y un buen escape , si ademas aligeras y equilibras los componentes del motor y encunetras unos arboles especificos pudieras andar por los 220CV eso si te habras gastado 9000 a 12000€ en el motor
Aunque te parezca una paradoja…si encuentras un motor mas potente en la gama Nissan de 4 cil, es mas facil cambiarlo y homologarlo que hacer cualquier preparacion¡¡
Saludos desilusionantes…
hombre todo depende. el filtro puedes montarlo y desmontarlo según te plazca. los colectores dependerá de cómo sean, si son de inox y suprimes el catalizador olvídate de pasar ITV. si son negros o los puedes pintar con pintura cerámica de la resistente a 1200º poco o nada se poddrán distinguir.
El resto del escape, hay marcas homologadas y seguro que hay algo específico para tu coche. algo se notará.
Por último el volante de inercia, lo que te ha dicho Alfonso, las subidas y bajadas de vueltas serán más rápidas, acelerará un poco mejor al no tener ese “lastre” de 12kg que poner en giro. también perderás algo de “cuerpo” en el motor.
Muchas veces se notan más unos buenos asientos y unas buenas suspensiones que todo lo demás.
Mi consejo es que antes de empezar te informes con un homologador no vaya a ser que te metas en una calle de la que no puedas salir. yo estoy homologando ahora un huevo de cosas y no me está costando muy caro
Ya os contaras!!!
Gasta ese dinero en otra cosa, con un volante aligerado y nada mas, puedes hasta perder en vez de ganar, saludos.
en varios foros ya hemos hablado de los volantes aligerados o pesados…
eso va a depender de la aplicacion y para que usoo…porsupuesto que un volante liugero…el motor sube de rpm mas rapìdo en una aceleracion,esoo da mas cv ya que es la velocidad de giro del cigueñal,el contra es que al tener muy ligero el volante pierdes inercia, y esoo ayuda a las recuperaciones y mantener el motor con algo mas de par en bajos…siempre hay que buscar un equilibrio…
en los hondas por ejemplo tenemos volantes de origen de hasta 13 kilos y venden de diferentes pesos de 6 kilos de 5 de 4 y hasta de 3.8kilos…yo siempre les recomiendo para los motores atmosfericos maximo el de 6 kilos o alguno de 5.5kilos…,funcionan bastante bien…ya menos peso…te das cuenta que el motor necesitas acelerarlo mas para salir, cuando cambias de marchas se caen mas rapido las rpm etccccc…es mas recomendables para aplicaciones turbos…estos tan ligeron,de esta manera ayuda a que se anticipe el spool etcccccccccc…
mira que volantes y pesos hay para tu aplicaion que veo que sera de cale y buscate uno intermedio de peso…seguro te ira bien…
lo del header, esta bien esoo te hara ganar, aligual que una linea de escape de 2.5"…
el tema itv si solo pensamos en esoo nunca le hariamos nada al coche…asi que animate y ganale cv a tu motor…
si con 421 ganas e todo rango
con 41 ganas en altas solamente pero pierdes en bajas?
en primer lugar gracias a todos por vuestros consejos. haber os contesto uno a uno D_lover: el volante de motor aligerado no seria la unica modificacion, por eso decia que que tal iria cn volante, colectors de escape, kit de admision directa y sin catalizador (no biene catalizado es del 90) esque colectores los tengo en casa para poner y el kit de admision esta puesto ya entonces antes de reprogramar mi centralita o cambiarla, y meterle a 8.500rpm o mas prefiero dejarle con sus 7.900 y meterle cv y alegria de otra manera que las vueltas rompen! jaja y ya coje las suyas.
haber kerNel lo primero primerisimo donde, quien, como, y por cuanto te sale homologarle las cosas que lleva el coche, asientos… son los de serie y sujetan bastante la verdad aun asi tengo visto unos semibackets muy guapos que seguramente sea lo proximo y suspension… llevo unos roscados bc racing regulables en altura y dureza hasta 30 puntos de unos 800€ y el coche va por railes es una lapa. hablalo con el y si no le importa me pasas su numero y le pego un toque haber que me cuenta porque lo necesito jejej
alfonso: los colectores que tengo son 4-2-1 y el volante motor que le quiero cojer es de competicion ultraligero tan solo pesa 3,8kg asique nose supongo que le pondre ese sino pues el siguiente que pesa 4,9kg os ire contando y subire unas fotillos para que veais mi maquina un saludo a todos y gracias!
meteoro 72 muchas gracias por el consejo la verdad es que me aclara bastantes cosas, yo tenia ideas de lo que suponia un volante motor aligerado pero queria opiniones con experiencias que al fin y al cabo es lo que mas te vale para hacerte una idea
Melekias con un 4-2-1 , notas que el coche desahoga mejor a cualquier regimen y si antes llegaba a digamos 6000 rpm, ahora llegaras a 6200
Con un 4-1 , no notas ese desahogo, pero si que estira mas en el ejemplo ganarias otras 100 rpm, los 4-1 son mas indicados para aplicaciones limite y en motores pequeños en los que 100 rpm son un mundo se notan mas, en cambio en motores grandes la diferencia es muy pequeña
No es lo mismo ganar 2 Cv en un Twingo de 40, que 6 en un Astra de 200¡¡, en el primero se notan mucho mas¡¡
Saludos y Flip HOMOLOGA si o si…con deciros que a mi me tiene acojo…la ITV del Quattro por el escape, que siguiendo el original, ya que este no esta disponible, pero en inox, y considerado como recambio no deberian decir nada???..y me pueden tirar, y eso que en los clasicos el ir de serie es lo ambicionado…
Bueno soy de la opinion de no meterle volante aligerado a aplicaciones con bolts on, gastate ese dinero haciendole un mapa mas digno al motor, no necesariamente con un mapa nuevo vas a poder darle hasta las rpms que quieras, eso va a depender de a cuantas rpms tengas tu pico de potencia, capaz ni tocar el corte de vueltas es necesario. Pero lo que si es seguro que lo notaras mas que con el volante aligerado.
Colector 4-2-1 son buenos generalemente a lo largo de todo el regimen de operacion del motor, los 4-1 largos favorecen harmonicos relacionados al monocilindro y eso hace perder un poco de par en bajas y ganando en altas, y 4-1 cortos favorece los harmonicos relacionados al multicilindro generando mas par en bajas y perdiendo un poco en altas.
Pa tu aplicacion 4-2-1 es la mejor, siempre escogeria 4-2-1 al menos que sean aplicaciones solo para altas rpms y ahi si me iria por un 4-1 largo, saludos.
No te pases con el aligerado, yo llevo un fidanza en el 3000gt, y va de vicio, sube como un demonio y se mantiene en forma en recuperaciones, pero al mantener velocidad gasta mas gasofa, y tambien retiene mas al soltar gas, solo te digo que no es lo unico que llevo, pero mi preparacion es bastante adaptada a mi estilo de conducir… racing, y gasto 20 litros a los 100 y soportes de motor petaban cada 3 meses hasta que meti estos mas duros.Porque todas las fuerzas que no se acumulen en un volante pesado, van directas al chiasis y a las ruedas.
En competicion rebaje yo mismo uno a CNC y lo lleve a equilibrar, lo deje en su minima expresion, en calle habria sido inviable,al abrir era una moto, y eso que era un kadett GTI, pero era soltar gas y el coche se venia abajo como si frenara, asi que ojo con los ligeros en calle , la conduccion puede ser incomoda para ti , para tus soportes motor y para los consumos!, eso si, dan cavallos. claro
Ningun volante aligerado da HP!!! cuantas veces tengo que escuchar esto, no se pierde ni se gana potencia, solo se cambia la masa rotativa (y por tanto inercia) del motor pudiendo cambiar su velocidad con mas facilidad, mas nada!!! la potencia del motor sigue siendo la misma!!!
la del motor, si, la de las ruedas, nono se yo si en un banco con freno daria diferencias, el cambio en pista es muy notorio para que no se note en un banco.
Pero a parte de eso, que pasa que los cavallos mentales no cuentan??? eh?? xDDDD
Bueno digo claramente que cambias es la inercia rotacional del motor, nadie hablo de las ruedas, y en un banco no creo que se note la diferencia, hace mas diferencia 10grados en el ambiente que el volante aligerado jajaja.
Ahora que acelere en menos tiempo no solo tiene que ver con la potencia sino con la inercia rotativa, y ahi es donde un volante aligerado bien escogido hace un poco de diferencia, pero si se escoge mal para aplicacion puede hacer que el coche ande menos que con el original.
Mentales puedes agregarle los que quieras jajaja pero cuando veas que contra el coche que ibas parejo antes, ahora te gana pues ahi ya es pura imaginacion jajajaja.
Saludos.
Y lo bonito que es imaginar cuando vas solo por ahi acelerando a lo bruto a escape libre (que tambien pierdes retenencion de gases y por tanto potencia) eso no tiene precio hombre , ni que fueramos cronometro en mano xDDD
Una cosa si te voy a decir:
Ptencia = trabajo realizado por unidad de tiempo.
si el trabajo es acelerar un coche de 0 a X y si con el volante aligerado (bien escogido ahi estoy contigo )acelera antes, indudablemente ha de dar mas potencia EN RUEDA (antes de la correccion por perdidas de tabla o banco con freno) en el banco.Ya que hacemos el mismo trabajo en menos tiempo.
Obviamente el motor tiene su regla de oro : LA POTENCIA SOLO SE PUEDE AUMENTAR EN LA MEDIDA QUE SE AUMENTA SU CONSMO DE AIRE. es una criatura viva, pobretico, necesita respirar xD
Dicho esto, me sigo quedando con los cavallos mentales, elmenos en calle xD
El motor no es que tenga su regla de oro jajaja es que es la regla del motor y ya jajaja, cambiar su inercia rotacional no va a hacerle ganar potencia, que es potencia del motor trabajo por unidad de tiempo perfecto entonces seria Par*RPM eso nos da la potencia, ahora explicame como el motor va a dar mas PAR solo por haberle quitado un poco de inercia rotacional??? lo ves ahora???.
Si nos ponemos con tu razonamiento entonces si le quito peso a mi coche tambien va acelerar mas rapido jejeje y tendre el mismo trabajo en menos tiempo jejeje osea por bajarle 200kgs a mi coche gano 20HP jajajaja. Ahora ves lo loco del planteamiento???.
Una cosa es aceleracion, masa, inercia, trabajo y potencia de la dinamica del coche y otra del motor, se relacionan pero no puedes confundirlas jejeje.
Saludos.
potencia a un régimen constante no va a dar… pero poner en rotación una masa de 13kg como es el volante de inercia, es un lastre que en marchas cortas puede hacerte perder efectividad… la teoría es que al ser inercial, en el cambio de primera a segunda el empujon sea mas fuerte.
tengo curiosidad por ver cómo se dibuja esto en una gráfica de potencia. imagino que si el banco es inercial y la subida de rpm es rápida se notará algo, y si la subida de rpm es lenta será despreciable
Cogemos 2 coches/motores iguales y a uno de ellos le ponemos un volante de inercia aligerado, lo metemos en un banco de potencia y nos olvidamos de la potencia máxima.
En el banco de potencia los dos motores daran la misma potencia, con unas gráficas muy similares o incluso idéntica. Y el resultado se plasmará en una gráfica con resultados idénticos. Sobre el papel no habrá diferencia.
Pero al probar los coches uno de ellos - el del volante aligerado - tendrá un motor más rabioso, que subirá antes de vueltas, que incluso acelerará más rápido; mientras que el otro se mostrará más perezoso.
Eso es lo que no mide la gráfica de potencia, lo que tarda un motor en llegar a unas revoluciones determinadas.
Con el tema de escapes pasará algo parecido. Quizas la diferencia de pontecia sean mínimas, pero el cambio de escape puede hacer que el coche respire mejor y que necesite menor tiempo para alcanzar unas revoluciones que otro motor sin escapes y con el mismo porcentaje de gas abierto.
vamos a ver…cuando tu corres(cuando haces deporte)tienes una velocidad maxima,y una aceleracion por ejemplo de 0-50m en 6,50 segundos.a los 50 metros alcanzas tu maxima velocidad.
si te sacas las llaves del bolsillo,el movil,te quitas esos zapatos que pesan mucho,la sudadera y los pantalones vaqueros(ponte unos cortitos xD) verás como incluso puedes reducir ese 0-50 a lo mejor en 20 milesimas,pero tu velocidad maxima no va a variar.
y como tubo de escape y filtro,pues una tela en tu boca.si con la tela respiras,si te quito la tela respirarás mejor verdad?pues ahi va el ejemplo.
recordemos que los coches tienen corazon y cerebro.somos nosotros los que tenemos motor y ecu xD
Te contradices en tu comentario, esta bien que un motor con volante aligerado no agrege potencia y que la grafica de potencia de un motor con volante aligerado deberia ser la misma que la de el mismo motor con el volante original.
Pero despues dices una LOCURA del escape jajaja, ahi si tengo que estar en desacuerdo contigo, ya que al modificar el escape (entiendase header y tuberia) modificas la eficiencia volumetrica del motor, lo cual va hacer que el motor “respire” mejor en unas rpms y peor en otras (nunca se puede ganar en todas jejeje). Dicho esto mas aire=mas potencia, y dependiendo de tu eleccion puede que hayas ganado en potencia en las rpms que usas para acelerar tu coche, acelerando mas rapido porque ganaste POTENCIA.
Ya lo dije antes, que el coche acelere mas rapido no implica que ganaste HPs, puede ser que pese menos, mejores relaciones de la caja de velocidades, etc etc. Hay muchas variables por las cuales un coche puede acelerar mejor!!.
Saludos.
El aligerar un volante de inercia no da HPs jajaja eso es seguro. Ahora si hablas de dyno de ruedas ahi es otra historia y la curva va a depender de la carga y por ende tiempo que tarde el motor en subir de rpms. Puede que pa una misma carga si puedas ver diferencia en la curva porque el motor subira mas rapido o mas lento de vueltas, por su cambio de inercia rotativa.
OJO para aquellos que crean que aligerar el volante de inercia es facil, si se aligera demasiado podria suceder lo contrario que en vez de ganar, se pierde, porque la cantidad de energia cinetica que acumula el volante va a ser menor y puede no ser la suficiente para manterner el giro del motor entre explosion y explosion tardando mas tiempo en subir de rpms cuando se esta en una situacion de aceleracion (en algunos casos se notara mas que en otros). Aunque sin carga (en neutro) parezca un motor de F1 de lo rapido que sube de rpms no es indicativo que va hacerlo cuando le metas carga.
Saludos.