Dudas en turbo (s13)

Buenas chicos aunque ya he hablado con varios de vosotros por el msn, quisiera conocer mas opiniones y puntos de vista para mi situacion.

Como todos sabeis me compre el s13 de zagator y como el turbo estaba cascaillo me suministro uno nuevo en su cajita recien importando (gt28rs ball bearing)

Hablando con varios de vosotros he conseguido saber que es un turbo mas gordo que el de serie; y aqui vienen las dudas

  • Por ahora me conformo con tener entre los 170 y 200cv (sin intencino de subir mucho mas por ahora) Entonces…

  • Es demasiado gordo ese turbo para el coche de serie? No corre peligro el motor por el soplado?(segun el experto de s13 delforo xD me dijo que necesitaba una ctuador regulable, grifo de presion y reloj decontrol de presion) para disminuiir las posibiliades de romper algo

  • otro compañero me dijo que sin tocar nada ya funcionaria… pero que iria a limite de inyectores y bomba de la gasolina

  • y otro compañero e dijo que era muy gordo para un s13 de serie. que mirara algo mas “normal”…

Que pensais? Le pondrias el turbo de un s14?? (por el tema del tamaño medio) Vaya por delante que mi economia esta MUY jodida y que necesito la forma mas rapida y economica (se que s13 y economico no son palabras que se lleven bien) de solucionar el tema del turbo para pisarle sin miedo ;).

Gracias por vuestara ayuda

salu2

shoma tio de buen rollo, hazle caso a uno solo porque entre todos lo unico que conseguimos es marearte…

del turbo del s14 olvidate, es del mismo tamaño que el que tienes tu, el gt28rs, pero ademas no es ball bearing por lo que carga aun mas tarde…

el tamaño del turbo es el adecuado y no hay ningun problema ni para montarlo ni para utilizar el coche normalmente, y si quieres entre 170 y 200 cvs con que lo hagas soplar a 0.5 bar iras perfectamente, otra cosa es que el actuador te deje soplar a 0.5 bar y no tenga una presion mayor que esa… de todas formas hasta 1 bar de presion no tendras problema con nada (salvo bujias y gasolina de 98 ), a partir de 1 bar lo primero la centralita…y acompañalo de un filtro de aire por lo menos…

de todas formas, como te digo, no me hagas ni ■■■■ caso y preguntale a david, que de él he aprendido yo sobre el s13…

La wastegate es regulable? Si es regulable solo tendras que cambiar el turbo y regulando la waste quedara al mismo soplado que la de serie… Si no, pues si que te tocara poner un controlador o un grifo o algo…

La wastegate (actuador) no es regulable segun me dijo david. Por lo tanto deberia comprar el actuador, grifo y reloj control de presion… Vamos que David_T tenia razon xD a falta de mas opiniones ajajaj

salu2

Si te dijo eso david pues ya esta, no le des ma vueltas :smiley:

metele un controlador, y para cuando quieras potenciar, pues ya lo tienes, ganarás en tranquilidad por que los grifos con cambios de temperatura y presión atmosferica se “menean” un pelo, creo, si no corregidme

saludos!

A ver que sobre los turbo se dicen muchas cosas
1º el turbo del s14 es un t28 que es similar a un GT28R no al GT28RS. Pero de casquillos no de rodamientos como la gama GT de garrett

2º el turbo del S13 “creo” que es un T25 por lo que es mas pequeño que el del s14

3º PUedes montar ese turbo sin problemas, pero para un motor 1.8 es un poco grande para las potencias que quieres, los GT28RS son los turbos mas grandes que se montan enmotorres 1.8 para digamos conduccion normal diaria, son turbos que consiguen una eficacia de hasta unos 350cv.

4º El unico problema que tendras al montar ese turbo es que cargara mas tarde que otro turbo mas pequeño, aunque como es de rodamiendos te ira bien, Un GT2571R te iria mucho mejor que es equivalente al GT28R, yo tengo uno, y cargara muchisimo antes y sera mucho mas progresivo.

5º Al no tener wastegate regulable, necesitas un controlador de presion, NO RECOMIENTDO NADA UN MIERDIGRIFO, es una chapuza, ya que te puede dar uno picos de presion que no veas.

6º tienes que saber a que presion esta tarada la wastegate ya que al no ser regulable no podras tocar la preson por si misma, y NO podras bajar la presion por debajo de lo que este tarado poniendole lo que le pongas. Las presiones de soplado no se pueden bajar por debajo de lo que este tarada la wastegate.

7º. No te hace falta ni cambiar a 98 octanos ni poner bujias. manten lo que tengas, no hace falta, yo llevo en mi coche soplando a 1.15 (16psi) y eso que era admosferico y no pasa nada con 95 octanos, las bujias las llevo 1º mas frias nada mas por el cmabio de atmosferico a turbo.

8º en el caso de potenciar, lo que tendrias que hacer es montar algun dispositivo que controle la gasolina (apexi SAFC por ejemplo, ya que es barata) y luego apartir de ahi lo que vayas necesitando

Raul, creo que vas bastante equivocado.

Primero el gt28rs es perfecto para ese 1.8 no se en otros, pero tendras carga a partir de las 3500rpm incluso antes, igual que con el de serie.

segundo, el tema del grifo, tu veras, segun raul es una chapuza que da picos, los componentes electronicos de presion de turbo tambien dan picos, (si no que se lo pregunten al Z33 que se turbó recientemente), yo actualmente voy con grifo (aun, paso a electronico dentro de poco solo por estetica y facilidad de control desde cabina) y aun estoy por ver un pico en mi reloj.

tercero, con ese turbo si vas a los 350cv estaras practicamente en el limite del turbo, y tu como bien has dicho no quieres mas de 200cv, asi que tranqui, te sobra y te basta turbo.

cuarto, si no lo pasas de 0.9 Bar no necesitaras ni sinplomo 98 ni que nada que te ajuste la mezcla, asi que el SAFC por lo pronto no lo necesitas.

Raul, no m1e he referido a ti ni mucho menos de forma despectiva, no quiero conflictos, pero te insisto que vas equibocado, almenos respecto a los s13’s, si ya lo se, da igual el coche que sea, la mecanica es la mecania, pero tus pasos en tu coche no son los mismos en el mio, y en el de shoma casi seguro que tampoco, y me parece bien que asesores, pero de ahi ha decir lo que dices creo que no vas acertado.

pd: insisto no quiero polemica, pero incluso me han llamado por tlf al ver tus comentarios que significativamente no son acertados en este caso, por mucho que pienses :wink:

pues no se hable mas, hazle caso a raulHP, el gran entendido en S13´s, y si puedes, que te lo monte el y te meta un gol por la escuadra…

David t, tranki no me molesta, es mas…asi aprenden todos.

para mi un turbo que carga apartir de las 3500 rev es mucho, mejor que cargue antes y si no quiere un turbo para soplar por encima de 200cv ese turbo le va grande, aunque claro, depende d elo que busque, yo prefiero poner un turbo mas pequeño y que revolucione antes, mi GT revoluciona apartir de 2100rev tengo preson positiva.

ATP en sus kit para grupo vag para conduccion normal no pasa de los GT28rs, con esos turbos consigues los 350cv como tu y yo decimos al limite, esa es la eficacia max del turbo.

Los controladores de presion electronicos no dan picos si se calibran bien, ojo y solo si le hace bien,
El Z33 no peto por un pico de presion, mas bien porque se le subio la presion, ese coche no daba picos, yo lo comprobe personalmente, pero claro si de 0.3 pasas a 1.1 depresion pues pasan cosas.
Lo reitero, no fue por pico sino porque se subio la presion intencionadamente por parte del dueño.

La termodinamica de los motores asi como la teoria de los turbos es por decirlo “universar” para los tipos de motor, da igual que vaya montado en un S13 que un miata que un grupo vag. Todos tienen unas variables como cilindrada, compresion y luego en los turbos tamaño y A/R.

Por eso digo que un GT28RS es el mayor turbo recomendable para un 1.8, y eso para sacar potencias grandes, pero para 200cv es demasiado grande, yo personalmente prefiero tener mayor aceleracion y progresividad con un turbo mas pequeño y que me de presion antes.

Este fin de semana hemos comprovado que un S14 soplando a 16 psi, sin restrictores va ultra rico, lso controladores de combustible como la safc no solo son para dar mas gasolina sino tambien para qiutar, y en el caso del s14 por ejemplo hay que quitar litros en altas.

la mezcla hay que llevarla correcta. ni mas ni menos…

Luego que cada uno haga las cosas como quiera.

Un coche bien echo no es un conjunto de piezas caras metidas a capon sino un equilibrio y sinceramente eso es algo que poca gente entiende y sabe hacer.

yo no dudo que tengas mayor conocimeinto en lso s13 pero de eso a que este equivocado va mucho, como te digo, las cosas hay que hacerlas bien, y eso cuesta pasta y conocimientos.

ELZ tu comentario me parece ciertamente fuera de lugar. Yo no engaño a nadie, y es mas, la gente que ha tratado conmigo siempre ha salido contenta.

Jamas me he metido contigo ni nada, y la presuncion de de conocimientos es un error muy comun.

Yo no soy un entendido en S13 pero te puedo asegurar que se bastante mas que tu en temas de preparacon de motores, termodinamica, y teoria. asique por favor un poco de respeto que yo no te lo he faltado.

Estoy un poco arto de idioteces de calibre industrial de gente que porque tenga un coche al que le ha metido un grifo y no se que mas se crea que es un entendido de la ostia.

La humildad es una virtud escasa, y se aprende mas de escuchar al que sabe que de decir idioteces. Yo hablo con muchos preparadores en US, y yo no he nacido sabiendo, he aprendido de escuchar, y leer, , y sobre todo de probar, errar y volver a empezar.

No te creas que los S13 son un ccohe especial, es un coche con un motor que es igual que cualquier otro, la misma teoria, y eso es lo que funciona.

a mi 3500 no me parece mucho, ya que el t25 de serie carga a poco menos unas 3200rpm, hablamos porsupeuesto de zona “full boost”.

raul no pretendia faltarte al respeto, pero ahora quien es el que hace presuncion de conocimientos, das por hecho que sabes mas que yo, puede que sea así, o puede que no.

Respecto al tema de Z no lo he dicho por nada concreto, si no por que no seria el primero que da picos con electronica, y lo he visto y vivido en mis carnes, puede que por mala configuracion o tara de fabrica, pero he visto picos con electronica.

David tio…que no me referia a ti a lo del respeto.!!! No te lo tomes de forma personal que no iba por ti, ni tambpoco por lo de los conocimientos…

Lo de los controladores electronicos de los picos, depende tambien de la marca, yo he trabajado con AVCR, PROFEC B, PROFEC B SPEC2, PROFEC A y E01…si no se calibran bien dan picos, eso seguro, para dejarlo fino hace falta tiempo conocimientos ya qeu las variables son jodidas

Repito, que lo que decia no iba por ti

ah fale, que no leí para quien iba :stuck_out_tongue:

Yo eso que de sople muy arriba no me parece tan mal…el S13 ¨normal¨ corta a las 7500 mas o menos…osea que desde las 3500 como muy tarde asta las 7500 mira si tenemos rango de turbo ahi soplando. Y luego asta que llegues a las 3500 es como si tuvieras un atmosferico, no anda un peo pero asi gastas menos jajaj

1º noticia del desparrame mecánico del z33, toi anonadado, joer si que aguatan las subidas pe presion los s13 sin tocar nada mas!!!, yo le subo a 1 bar al Z32 sin nada mas, y aver cuantas subidas a 7000 me aguanta…

Pd:kiero un s13…

piensa que es biturbo y el motor es de atmosferico…

diselo a david T ke le aguanta asta mas de 8500 vueltas jajaja

Sobre gustos no hay nada ecrito.Yo personalmente prefiero que tenga la patada lo mas arriba posible aunque sea un turbo sobre rodamientos.

Si es cierto que los grifos son una guarreria,no puedo decir que no y un controlador bien calibrado es infalible. La mayoria llevan el autoaprendizaje para que los calibres sin mayor problema.Desde luego que yo no meteria un grifo.

Yo siempre digo que una cosa es sacar el maximo potencial de un motor al maximo y otra muy diferente hacer burradas. Mirad,esta tabla es de lo mejor que he encontrado en cuanto a informacion de turbos.Va incluso con mapa de isobaras:

http://www.stealth316.com/2-turboguide.htm

Y a tu pregunta te respondo.Bueno,mejor te respondo por la tabla: Ese turbo para la potencia que buscas y la cilindrada de tu motor es enorme aun siendo de rodamientos.Eso si,es mucho mejor que el del S14

Un saludo.