Buenos dias…
Ultimamente me ando preguntando en qeu influye y a que se refeieren los datos que nos dan cuando miramos unos arboles de leves… sobre todo el tema del lift qeu no se ni que es ni para que sirve…
Por ejemplo
[FONT=Arial][size=2]260 ex 260 8.8mm lift
270 ex 270 8.8mm lift
260 ex 260 10.25mm lift
270 ex 270 10.25mm lift
[/size][/FONT]
Que diferencia notaramos entre 260 o 270?? o entre 8.8 de lift o 10.25…
creo que se refiere tanto al angulo de apertura de las valvulas como al tiempo que permanecen abiertas(alzada creo).
unas valvulas con mucho cruce te benefician a la hora de altos regimenes con cargas de pie muy fuertes.
mucho tiempo de apertura consigue mas o menos lo mismo aunque no ha de ser necesariamente arriba del todo la mayor mejora.
esta claro que cambiando solo arboles el destrozo puede ser grande si es un arbol con una alzada muy radical ya que puede haber peligro de pistones y valvulas dandose besitos al no poder el muelle hacerla volver a tiempo.
mas o menos aqui se aplica la famosa ley de la manta,si tiras para taparte la cabeza entonces te destapas los pies.
si quieres un regimen maximo con mucha potencia arriba,es normal quedarte con unos bajos pobre.
para que te hagas una idea te pongo un ejemplo sencillo.
si te soplas en la mano con la boca muy poco abierta,solo unos milimetros como lanzando un beso al aire notas mucha presion del aire en la mano.
si te soplas con la boca completamente abierta y la mano a la misma distancia,el aire no ejerce ninguna presion en tu mano.
en el primero de los casos seria un arbol con muy poco cruce,funcionaria bien a bajas vueltas ya que llenaria la camara de combustion con mas presion y la mezcla seria mas eficiente,sin embargo haria como embudo a altas vueltas
ya que el agujero por donde ha de pasar la mezcla es mas pequeño(en alzada, duracion y diferencia de tiempo entre abrir admision y escape)
en el segundo de los casos el agujero es mas grande y pasa mas facilmente la mezcla a muchas rpm y con mucha carga de pedal ya que estan abiertas las valvulas de admision el tiempo suficiente para que la camara de combustion “engulla” mucha cantidad de mezcla.lo malo de esto es ese ralenti inestable(y habitualmente en casos extremos con mas rpm que de serie) que hemos visto todos en algun video de ae86 drifteando preparado hasta las trancas y ni que decir tiene que seria “todo arriba” y uno bajos pobres.
ese mismo ejemplo se puede usar para comparar un motor de 8 valvulas con uno de 16 y aqui es mas sencillo de entender aul ya que el diametro de dos valvulas de admision en vez de una es simplemente superior.
para tener lo bueno de un arbol con poco cruce y poca alzada y otro con mucha estan las distribuciones variables,que mas o menos lo tienen todo en uno.
pedazo de tocho para contar algo que tampoco lo tengo seguro!!!
Como ya han dicho el 260º indica el tiempo que permanecen abiertas las valvulas en angulo de giro.
Por ejemplo si el de admision es de 272º las valvulas estaran abiertas:
Los 180º que de giro que van del PMS al PMI
Una cantidad de grados de adelanto de apertura de admision (AAA)
Una cantidad de grados de retraso cierre admision (RCA)
En este caso el AAA + RCA = 272º - 180º = 92º Lo suyo seria que se indicase tambien cuanto AAA y cuanto RCA en los de admision y cuanto AAE y RCE en los de escape.
La suma de AAA + RCE da el cruce de levas.
El lift es el alzado de las valvulas como dice Mambo.
Ahora pensandolo otra vez creo que en algunos casos el angulo del arbol se da como los 180º mas el cruce :eusa_think: pero no estoy seguro, aver si alguien lo sabe.
bueno lo ke abeis comentado es correcto, pero elegir un arbol de levas es una tarea muy complicada, ya ke hay ke tener en cuenta si es NA o turbo y para ke va a ser destinado, rally, circuito, drift … ya ke puedes conseguir la potencia donde te interese o te valla a hacer falta, en motores turbo si prolongas el cierra de las valvulas de escape consigues una carga mas rapida del turbo ya ke esos gases lo tienen girando, … ■■■■■ me esplikaron estas cosas y no me akuerdo bien ya voi a preguntar a ver ke me lo explike otra vez jeje
Yo solo se k en los arboles de levas se mide en agulo de los lobulos y la supersposicion segun esto se abren mas y durante mas tiempo, pero es muy radical ay k acer varios cambios y poner unos muelles de leva bien duros, bueno eso ya esta dicho los arboles de levas normales lo k buscan es la facilidad de manejo en todo tipo de situaciones, la fiabilidad, y la economia del combustible, en este tema los v-tec son los k se llevan la palma como han dicho mas abajo tienes potencia a bajo y alto regimen porke cambia el perfil, Salu2 a todos
PD: el nivel tecnico mecanico de este foro es bastante alto hay algunos k sabran como decirte todo al detalle llebo dos dias aki y es lo k me choco mas
mira bien donde te metes que es raro que se tenga que cambiar solo el arbol.
suele venir acompañado de un trabajo de culata mas extenso cambiando a ser sposible valvulas,haciendoles el asiento bien,muelles mas firmes y puede que correas regulables.
estos datos exactos mejor que te lo diga didac o raul que manejan mucho mas de piezas en concreto.
Aceite llevo bueno…lo que sigo teniendo igual son los frenos xDDDDDDD con lo cual repetimos historia… aunque ya keda menos para la proxima tanda esper tener listo el sisetma para parar el avion… asi que nada… por el momento seguimos con una camiseta de manga larga atada dpor las mangas y el cuello para frenar xD
La eleccion de un arbol de levas es muy complicado dependiendo sobretdo por el uso que tu quieras darle al coche.
En la revista turbo, en los 4 ultimos numeros se ha desarrollado un articulo muy interesante por uno de los mecanicos de AMS que ha hecho un review de todos los arboles de levas disponibles para evo 8.
En esta prueba comprueba todos los arboles, sus tolerancias, alzadas y grados para ver que son correctos segun fabricante, y luego montados en su coche haciendo pruebas de banco para ver la ganancia real en banco con esos arboles. Tambien con un analizador, ha sacado las curvas de alzada y apertura de los arboles para poder comparar el comportamiento.
Basicamente y resumiendo mucho, lo que nos interesa de un arbol (idependientemente de sus grados) es que consiga abrir y cerrar la valvula lo mas rapido posible. Asi teniendo la alzada max el mayor timepo posible…
Tambien como regla general, a mayor cantidad de grados, mas potenica en altas, y menos en bajas,y tambien ralenti mas inestable.
Por ejemplo, con los arboloes de levas de Tomei de 280º tenia que subir el ralenti casi a 1100rev para poder mantener algo decente. Teniendo una curva muy ruda y pobre en bajar y medios, teniendo una entrega muy subita de potencia dando casi 68cv mas que los arboles de serie.
finalmente decia que estos arboles por ejemplo, son ideales para Drag, pero no para calle o circuito. EN la punta opuesta, teniamos los Greddy easy cams, que eran ideales para motor de serie. dando una ganandcia de unos 20cv.