Holaaa!! Pues este es mi segundo post y como ya comentaba mi eclipse GS DOHC (4G63) no arranca (hace el intento y le falta poco pero no llega a hacerlo).
Hemos probado algunas cosas como:
Bomba de gasolina
Mariposa
Distribución (1 diente pasado en árbol de levas, me falta mirar la del cigüeñal pero no creo que sea eso)
Chispa
Inyectores
Orden de cable de bujías
He comprobado estas cosas, que más miraríais vosotros?
También he pensado que puede ser que tenga inmovilizador y mi llave, como no es original, no lo tenga. Pero no tengo ni idea de si este modelo lo tiene así que si alguien lo sabe y me puede decir se lo agradecería un montón.
Pues el anterior dueño no me dijo nada, pero dentro del coche si que vi una bolsa con otra centralita asi que la cambiaron, me cuadra mucho que sea eso.
Luego bajare a echarle un vistazo a ver si veo los rastros azules y verdes y actualizo, muchisimas gracias!!!
Pero ha sacado el motor de arranque y has visto como sale el eje que hace que gire el volante motor o solo lo escuchas? porque quizá no sale el embolo que hace girar…
Luego si eso funciona tiraría por la parte electrica, reles que hagan el funcionamiento (cosa que en principio tu caso no es porque tienes chispa y gasolina), y luego tiraría por centralita, revisar la tuya o bien buscar alguien que te preste una o comprar una…
Bueno, pues acabo de bajar a ver la ecu para intentar desmontarla y me he encontrado con que los tornillos están soldados, no entiendo por qué y no se como quitarlos jajajajajaja
Sí que tengo que revisar los reles porque hay alguno que falta o que está mal puesto, cuando los revise bien actualizo, aunque no se por que me da que es la centralita… muchas gracias!!
Eso no son tornillos, son tuercas. Están soldadas para que no tengas que sujetarlas mientras aflojas los tornillos. Tienes que buscar la cabeza de los tornillos y aflojar desde ahí.
Si sacas las dos tapas laterales de la consola central (las que tienen moqueta), verás los tornillos de la centralita. Va atornillada a las chapas esas laterales.
Ten cuidado con los conectores de la centralita, que se parte con facilidad el saliente que hay que apretar para sacarlos.
Luego la centralita sale por la derecha de la consola
verifica el sensor de cigueñal,
desconozco si esas ecu son propensas a estropearse (algunas de Mitsubishi si eran propenesas, una de las causas los condensadores mirales la capacidad)
He desmontado la ecu que habia en el coche y para mi sorpresa está nueva PERO he visto que no es igual que la anterior que tenía puesta.
En el maletero del coche estaba la anterior ecu, la cambiaron porque se rompió un condensador y estropeó la placa y pusieron una nueva y aparentemente está perfecta
En la tapa las dos tienen el mismo número, la única diferencia es que una termina en E y la otra en M
Las placas son diferentes físicamente y se que esas placas son de esas tapas porque el número impreso en el conector son los últimos 4 números del número de serie de la tapa.
(La mala es la rota y la buena la nueva, por si acaso jajajaja)
Se que la nueva no tiene el chip de EPROM porque físicamente se ve que no está y no se si esto hace que no funcione o si no tiene mucha importancia, como lo de M y E en los números
No tengo ni idea de ECUs, pero hasta donde sé de microcontroladores, la EPROM es la memoria a largo plazo, donde se guardan los valores que luego tienen que ser consultados para que la ECU sepa qué hacer. Si le falta la EPROM no me extrañaría en absoluto que no funcione, aunque no sé por qué nadie se la quitaría.
Creo que sería interesante cambiar los condensadores que están mal en la ECU original, viendo que eso dio problemas y que parece que es un fallo generalizado de ese coche. Y a ver si con eso la ECU original funciona.
@AD9 No no pero no quitaron ellos la EPROM, sino que no venía de fabrica. A lo mejor puede estar de otra forma y no como el típico chip largo que en la rota está abajo a la derecha.
Si que podría ser una opción lo de cambiar el condensador a la original, lo malo es que el líquido del condensador se esparció por la ecu y supongo que habrá dañado esa zona, asi que habría que reparar también eso y no se si se puede arreglar si quiera o si saldría a cuenta.
Entiendo. Pues habría que ver por qué son tan diferentes las ECU entre sí. Quizás una de ellas es de un modelo con inmovilizador o a saber, pero puede que el motor no arranque por alguna incompatibilidad entre ellas.
Por un lado puedes buscar información con el número de esa ECU, a ver de qué coche es. Con eso puedes averiguar si tiene inmovilizador. Por otro lado, cambiar el/los condensadores que estén mal no creo que se te vaya mucho de precio. Imagino que te sale a cuenta probar antes de tener que comprar una ECU completa.
He estado mirando modelos y si que es de un eclipse, pero no encuentro nada relacionado con la M y la E que es lo que me tiene rayadilla… A ver si consigo encontrar algo mas de información. Muchisimas gracias!!!
YO personalmente iria a reparar la antigua, si es solo el condensador.
De todos modos la nueva lo mismo es de otro modelo del coche aunque los conectores sean iguales, parecen iguales pero no hay cosillas diferentes.
Las eeprom van dentro del mcu, en la nueva hay dos integrados grandes.
El más grande es el microcontrolador y en las más modernas la eeprom va dentro del mismo. Las eeprom de 8 o 16 bits son tecnologia super obsoleta.
El otro chip podria asegurar que es un asic de limp mode, en caso de que el mcu parta en mil pedazos y puedas volver a casa.
Viendo la ecu vieja, no creo que tenga mucha reparación si se oxidaron pistas de debajo del pcb, suelen ser de 2 capas en esa época.
Punto uno
lo que han dicho, comprobar que llegue alimentación a
Bobina (o bobinas)
Bomba de combustible
Maf o map, lo que lleve.
No pongo los inyectores porque los pilota la ecu, pero una prueba buena sería meterle un osciloscopio a uno y ver si hay una onda cuadrada. Esta prueba es buena porque en caso de tener inmovilizador en general lo que se corta es el la inyeccion de combustible.
El resto poco me importa. Todos estos consumos estan pilotados o por un relé que pilota la ecu o directamente por la ecu (en general)
Otra sería revisar si esa ecu nueva tiene inmovilizador como han comentado, en caso positivo, ese coche no va a arrancar nunca, ni tirándolo por un barranco.
Para reparar esa ecu, lo primero que haría es limpiar toda la zona con acetona (vale quita esmaltes) y un cepillo de dientes, y postear la foto a ver como se ve de perjudicado todo, luego cambiar un condensador x desgracia para mi, es fácil, pero es una tarea que no aconsejo a nadie sin experiencia sin haber antes practicado con pcb’s de tirar y menos en un pcb antiguo, ya que se podrían despegar con facilidad las pistas arruinando completamente todo el circuito.
@JORGITO_YKE acabo de limpiar la zona sucia de la ecu con un cepillo de dientes y la verdad que parece que está bien, lo único que no se si por debajo estará dañada.