[EK3] - D15Z6. Examinando el Motor

Hola.

Abro este hilo para abordar unas dudas que tengo en cuanto a la revisión de un motor. El caso es que tengo un D15Z6 con 153K kilometros y me gustaria desmontarlo completamente para hacerle una revisión general del estado de sus componentes así como limpieza de todas y cada una de sus partes. Si quereis y os interesa el tema tambien podria continuar el hilo con el trabajo realizado y aunque se aprenda poco o nada de ello pues como entretenimiento…
Tambien podria poner alguna caracteristica, medidas y fotos de lo que vaya apareciendo así luego teneis para comparar los diferentes serie D.

Para empezar tengo dudas sobre que partes voy a desperdiciar. En principio lo principal que deshecharé será la junta de culata. La que esta ahora puesta no se si se queda pegada y se rompe o ha quedado prensada y no sirve… Supongo que tratando la culata y el bloque con cuidado no deveria llevar a rectificar nada. Lo que si que haré será pegarle una limpieza a la zona de apoyo con estropajo de ese verde tipo como los de cocina y así dejo la zona de la junta bien limpia.
Luego los tornillos de culata no se si quedan estirados y hay que remplazarlos o se pueden usar sin problemo. Son los de serie y seguirá yendo de serie (bueno igual anulo alguna porqueria de esas medioambientales/enguarramotores) pero no va para potenciación ni nada de eso (este no jejeje) Mas cosas… que pasa si desmonto y saco las bielas y cigueñal. Se pueden reutilizar los casquillos? Claro esta comprobando su desgaste y que no hace falta cambiar.

Así en general… que tendriais en cuenta para poner un motor al dia? Que pondriais nuevo y por que?

Hey mad !

Pues… teóricamente, si todo va como tiene que ir, yo no lo desmontaría, ahora, si ya tienes en mente desnudarlo, lo único que tendrías que sustituir seria tema juntas, por lo demás, si no esta nada roto, y lo pongas en el mismo sitio donde estaba, no tendría que haber ningún problemo, es decir, como es lógico, el pistob 1 en su cilindro, con sus muñequillas y bulones.

Y los espárragos/tornillos de la culata, si quieres cambiarlos cámbialos, pero mientras no le hagas nada a la culata, te siguen siendo útiles.

P.D: =O y cual vas a potenciar? el de la cobaya roja ( civic rojo x’D) Mardito! ya quiero verlo !

Yo cambiaría los casquillos y la junta de culata. Son dos cosas baratas y te aseguras que por ahí no te va a dar ningún problema. Luego creo que sería interesante por lo menos cambiar retenes de válvulas y hacer asientos. Si las camisas y los pistones están en buen estado tienes motor para rato y gastando poco dinero.

buenas yo de ti ya que te lias cambiaria los aros de los pistones, casquillos, los tornillos de la culata, juntas de admision escape i culata i retenes, sino haces todo eso no te recomiendo desmontarlo porque eso es lo mas basico i de algo que seguro que me olvido i tambien limpia inyectores i cambia bujias, si lo haces curratelo sino esque no vale la pena.
saludos.

Buenas.

Gracias por los comentarios, los tendré en cuenta. Los tornillos de culata en principio los voy a reutilizar ya que mirando por el manual de taller no he visto que pongan expresamente que devan ser sustituidos. Los retenes de válvula los pondré nuevos y también miraré de hacer asientos a ver que tal se me dá jejeje. El tema juntas iré viendo a medida que desmonte cuales son las mas “criticas” aunque van seguras las del cigu y arbol de levas. No obstante cuando haya estudiado el tema precios si sale mas rentable un kit de juntas pues a saco con todas.

Poco a poco iré actualizando esto para que quede una especie de guia para quien quiera hacerle el apaño a su indestructible Hondita. Por ahora el bloque esta ya pelao y aunque sucio esta todo bastante bien conservado.

Bien, lo primero que me agencié fué un soporte para motores para trabajar a gustito y poder darle la vuelta “facilmente”.

http://a8.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc6/165374_1411786753419_1795033924_745376_7966735_n.jpg

Es de la marca HOLZINGER y para lo que vale esta bastente currado.

http://a2.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc4/164355_1411786913423_1795033924_745377_4551501_n.jpg

http://a1.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc6/165554_1411787073427_1795033924_745378_2178960_n.jpg

Y bueno, tras personalizarlo con algun tornillo mas por aqui y arandelas grower por allá… ¡¡FLOP!!

http://a4.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc6/182018_1425611659033_1795033924_767784_3913626_n.jpg

Para pillarlo estubo un poco jodido ya que todos los tornillos que hay entre la caja de cambios y el bloque son de un paso especial (no son metricos) y encima tenian que ser largos. Me apañé con lo siguiente: Un tornillo del soporte que queda tras el motor (el que coje al subchasis), otro de otro silentblock en este caso el superior de la caja de cambios (bajo el filtro de aire), un tercero era la union entre el amortiguador delantero y el trapecio inferior, y para el cuarto como era un agujero pasante lo solventé con un cacho de varilla roscada y dos tuercas por banda.

Luego mas :bun5:

Estava mirando el tema de las medidas (asiento del arbol de levas, cigu y bielas), mirando en el manual de los motores D16Y5 y D16Y8 que es en lo que me voy a basar. Tengo estos datos a falta de comprobar compatibilidades y correspondencias.

Arbol de levas:
End Play - New 0.05 - 0.15mm // Limit 0.50mm
Oil Clearance - New 0.05 - 0.089mm // Limit 0.15mm

Bielas:
End Play - New 0.15 - 0.30mm // Limit 0.40mm
Oil Clearance - New 0.02 - 0.038mm // Limit 0.05mm

Cigueñal:
End Play - New 0.1 - 0.35mm // Limit 0.45mm
Oil Clearance - New ( 1,5 ) 0.018 - 0.036mm
- New ( 2,3,4 ) 0.024 - 0.042mm
// Limit 0.05mm[size=1]*

  • Entiéndanse 1 como el asiento cercano a la polea de la distrib. y 5 como el cercano al volante motor.*[/size]

Luego mirando en el bloque, gravado en este, tengo las referencias de cada uno de los diametros de los asientos del cigu. Me refiero a referencias que indican el diametro de la bacada sin casquillos (internos). Va por letras, de la A a la D, en mi caso tengo BBBBB.

http://a3.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc6/181910_1440899561221_1795033924_789596_5710473_n.jpg

Esto indica que los 5 interiores son iguales pero no tengo nada claro a que diametro exterior del casquillo hace referencia. Tampoco sé en el caso que alguien tenga BBBDC o algo así con medidas varias a que problemas deveria enfrentarse. Hasta hoy sólo entendia medidas de casquillos teniendo en cuenta el diametro del cigu, pero claro, ahora resulta que tengo que tener en cuenta tanto medida interior como exterior y me he quedado un poco roto…

Help??

Veamos; cuando honda fabrica un bloque motor, rectifica a un diámetro interno los apoyos de bancada del bloque de manera que al montar el cigueñal con sus respectivos casquillos, al restar el diámetro de cada gorrón o apoyo del cigueñal y el grosor de los dos casquillos al diámetro interno del apoyo de bancada correspondiente quede la holgura de aceite correcta que honda ha calculado para el motor en cuestión. A veces ocurre que por algún error, defecto o imprevisto durante el proceso de fabricación del bloque; el diámetro interno de algún o algunos apoyos de bancada es más grande del que debería; quedando más holgura de aceite de la debida y no encajando los casquillos bien. Para solventar esto; honda y otras tantas marcas más, en vez de desechar el bloque; mandrinan o agrandan los apoyos de bancada de medida defectuosa a una medida conocida y fabrica casquillos de sobremedida exterior para montar en los mencionados apoyos de bancada del bloque sobredimensionados o mandrinados.

Como Mandrinan a varias medidas para correjir dicho defecto en el diámetro interno de los apoyos de bancada de medida defectuosa; honda asigna a cada medida a la que mandrina los apoyos de bancada del bloque una letra.

En tu caso es BBBBB; por lo que los cinco apoyos de bancada en el bloque tienen el mismo diámetro interno; y tendrás que usar casquillos de bancada cuya sobremedida exterior sea la correspondiente al tipo B.

Si tu caso fuece BBBDC como planteas en tu pregunta; Esto significaría que en los tres primeros apoyos debes montar casquillos cuya sobremedida exterior sea la correspondiente al tipo B, en el apoyo cuatro debes montar una pareja de casquillos cuya sobremedida exterior sea la correspondiente al tipo D; y la pareja de casquillos que montes en el quinto apoyo tenga la sobremedida exterior correspondiente al tipo C.

Por otra parte; antes de pedir nada mide todo tres veces; y cuando hayas pedido las piezas; calcula la holgura de aceite total en cada apoyo de bancada y para las muñequillas lo mismo; esto lo puedes hacer midiendo o usando plastigage (el plastigage es algo menos exacto que medir pero ahorra mucho trabajo y tiempo y es bastante fiable)

saludos y suerte con el rebuild…

Muchas gracias Joaquín por esta explicación tan extensa a la vez que entendedora.

He estado estudiando el tema de los casquillos hasta llegar a un punto de… ¿frustración? Mi intención en un principio fué montarle a este motor unos ACL Race tricapa tanto en bancada como en bielas para ir tranquilo dándole cera alegremente ( pontenciar no, exprimir si )

—>> motores D16Z con la que esperava encontrar compatibilidades tampoco me sirve. Podemos ver que las medidas de bancada son notablemete mayores aún siendo medida STD. Tendriamos pues estas medidas para un motor D16Z

Diámetro exterior apoyo cigu: 55mm aprox.
Diámetro interior bancada: 59mm aprox.

Por lo tanto, llegado a este punto descarto compatibilidades entre series D y se extingue por completo cualquier idea de “los D series son todos iguales”. Si que son intercanviables muchas piezas pero no son compatibles al 100%.](“http://www.aclperformance.com.au/us/prod_e_bearingsus.htm”)

Así pues, viendo el percal pongo en marcha el plan B que espero que sea incluso mas BBBBBarato.

Tras una búsqueda detallada del D15Z6 en la pagina principal de ACL acabo encontrando el siguiente material:

Casquillos de Thrust:

Sólo tenemos una opción con la referencia 1T1952

Casquillos de Bancada:

Una sola opción, de la gamma Aluglide con referencia 5M1932

**Casquillos de Biela:

**Tres opciones: ACL Duraglide STD, ACL Race STD y ACL Race + 0,001 oil clearance.

ACL Duraglide STD -> 4B1956
ACL Race STD -> 4B1956H
ACL Race X -> 4B1956HX

Entonces creo que la opción con la que me quedo es la siguiente combinación:

**
Thrust:[size=2]

Thrustwasher Set** [/size][size=2]1T1952[/size]
[size=2]Oversize[/size][size=2] STD, .125, .25[/size]
[size=2]Brand[/size][size=2] ACL
[/size][size=2]Manufacturer[/size][size=2] ACL[/size]
[size=2]Thrustwasher (c) [/size][size=2]1952T[/size]
[size=2]Half Type [/size][size=2]Identical Halves[/size]
[size=2]OEM Part Number [/size][size=2]1[/size][size=2]13331-634-0030[/size]
[size=2]Manufacturer [/size][size=2]ACL[/size]
[size=2]Min Std Shaft Size[/size][size=2] 2.1949in / 55.75mm[/size]
[size=2]Max Std Shaft Size [/size][size=2]2.2047in / 56mm[/size]
[size=2]Min Std Tunnel Size[/size][size=2] 3.0551in / 77.6mm[/size]
[size=2]Max Std Tunnel Size[/size][size=2] 3.0650in / 77.85mm[/size]
[size=2]Max Overall Length[/size][size=2] 0.0980in / 2.489mm[/size]
[size=2]Material [/size][size=2]F817[/size]
**

Bancada:**

[size=2]Main Bearing Set [/size][size=2]5M1932[/size]
[size=2]Oversize[/size][size=2] STD, .25, .50, .75, 1.00[/size]
[size=2]Brand[/size][size=2] ACL Aluglide
[/size][size=2]Manufacturer [/size][size=2]ACL[/size]
[size=2]Main Bearing (c)[/size][size=2] 1932[/size][size=2]-[/size][size=2]1-5[/size]
[size=2]Half Type [/size][size=2]Identical Halves[/size]
[size=2]OEM Part Number [/size][size=2]1[/size][size=2]13321-PEO-004[/size]
[size=2]Manufacturer[/size][size=2] ACL[/size]
[size=2]Min Std Shaft Size[/size][size=2] 1.7709in / 44.98mm[/size]
[size=2]Max Std Shaft Size[/size][size=2] 1.7717in / 45mm[/size]
[size=2]Min Std Tunnel Size [/size][size=2]1.9291in / 49mm[/size]
[size=2]Max Std Tunnel Size[/size][size=2] 1.9299in / 49.02mm[/size]
[size=2]Max Wall At Crown[/size][size=2] 0.0788in / 2.001mm[/size]
[size=2]Max Overall Length[/size][size=2] 0.7874in / 20mm[/size]
[size=2]Min Vertical Oil Clearance[/size][size=2] 0.0007in / 0.018mm[/size][size=2]
Max Vertical Oil Clearance[/size]
[size=2] 0.0033in / 0.084mm[/size]
[size=2]Material [/size][size=2]F780[/size]**

Biela:

****[size=2]Conrod Bearing Set [/size][size=2]4B1956H[/size][size=2]
Oversize[/size][size=2] STD, .025, .25[/size]
[size=2]Brand[/size][size=2] ACL Race Series[/size]
[size=2]Manufacturer[/size][size=2] ACL[/size]
[size=2]Conrod Bearing (c)[/size][size=2]1956H[/size]
[size=2]Half Type [/size][size=2]Identical halves[/size]
[size=2]
Manufacturer[/size][size=2] ACL[/size][size=2]
Min Std Shaft Size [/size][size=2]1.7709in / 44.98mm[/size]
[size=2]Max Std Shaft Size [/size][size=2]1.7717in / 45mm[/size]
[size=2]
Min Std Tunnel Size[/size]**[size=2] 1.8898in / 48mm[/size]
[size=2]Max Std Tunnel Size [/size][size=2]1.8905in / 48.02mm[/size]
[size=2]Max Wall At Crown [/size][size=2]0.059in / 1.499mm[/size]
[size=2]Max Overall Length [/size][size=2]0.7283in / 18.5mm[/size]
[size=2]Material [/size][size=2]F781[/size]

Y bien, creo que esa sería mi elección. Solamente puedo optar por ACL Race en los casquillos de biela. Por último me falta aclarar el tema de la medida que tendria que pedir. Supongo que las holguras que daba en un principio las debería desestimar por ser de un D16 así que tendré que buscar el manual especifico del D15Z6 o como minimo cotejarlas con algún manual de D15 (si hay suerte concidirán) Una vez las tenga y tenga medidas fiables del cigu y bancada podré decidir que medida necesito. Supongo que tendré que jugar con el parámetro Oversize que se ve en las tablas de arriba. Supongo que cuando dice Oversize .025 si por ejemplo el diámetro interior del casquillo STD es 45mm en el Oversized seria 45.025… ¿Es así? ¿Se me escapa algo?

cojo sitio por ai k esto esta interesante

yo te lo decia mas que nada porque por el precio que tienen i piensa que se estiran con el tiempo entonces se recomienda, i una pregunta cuanto te a costado el soporte de motor? saludos i suerte

Jejejeje Soy consciente de ello. Lo que pasa es que no tengo presupuesto para comprar toooodos los útiles de golpe. Por ahora he conseguido un juego de plastigauges (0.018 - 0.045) con las que mediré las holguras cigu-bancada y cigu-biela con los casquillos que venían. Por cierto, los casquillos de las bielas 2 y 3 se abrieron nada mas separarlos del cigu. No sé si es síntoma de algo pero me extrañó bastante. Es como si tuvieran mayor diámetro que lo que puede alojar la biela.

De izquierda a derecha: Conjunto biela-piston 4, 3, 2 y 1.
[size=1]Entiéndase 1 en el lado de la distribución y 4 en el lado del volante.[/size]

http://a1.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc6/168438_1425617739185_1795033924_767826_2336147_n.jpg

Detalle de lo comentado.

http://a7.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc6/168030_1425617899189_1795033924_767827_1741787_n.jpg

Dependiendo de cuánto haya sido el gasto llegados a ese punto consideraré lo de montar los que había o pillarme unos ARP. En el caso de los tornillos de la bancada estaríamos en lo mismo. Ya veremos mas adelante…
Por cierto, el soporte costó 58€ puesto en casa. Añádele unos 2 euros en tornilleria extra (no es necesario, son cosas mias jejeje) total unos 60€. Está pillado del eBay y como comenté es marca “Holzinger”. No es jaicualiti pero es mas que suficiente para el uso que le doy.

Saludos señores.

yo lo de tornillos de culata i juntas te lo recomiendo los tornillos mira a un pero las juntas si tio piensa que con el tiempo se joden, i que te iba a decir e puesto el nombre ese en el ebay i no me sale nada porque lo veo muy bien de precio si siempre se puede hacer mejoras como tu dices, saludos

Chachoooo !!!

Con las parrafadas que me curro y que no me lees eh… jejejeje :wink:

Te paso el enlace del soporte => http://cgi.ebay.es/SOPORTE-DE-MOTOR-MOTORES-454-KG-PORTAMOTOR-FORMA-H-/230591521834?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item35b053642a

Posiblemente estarías buscando en eBay “Spain” y por eso no te sale. Este aúnque por algún sitio pone que se ubica en España desconfia. Te tardará un poco en llegar ya que lo envian de Alemania.

si que me lo e leido si pero como decias que no todas depende el estado por eso te dicho que mejor todas seguro que un kit saldra mas economico i las tienes todas nuevas, saludos i gracias por el enlaze, saludos

Hola buenaaaas…

Cuelgo por aqui unas cuantas fotos que tengo del proceso de desmontage. Si eso mas adelante ya editaré el post para comentarlas. Saludos ^^

El colector lo tenia ya fuera pero lo volví a colocar para explicaros que en este hay un par de cosas que me sobran. Bueno, mejor dicho 3; la EGR, la aspiración del canister de la gasolina y la recirculación de los vapores del aceite.
La EGR os la mostraré mas abajo en otra foto y bueno, supongo que ya sabréis lo que es así que eso que me ahorro. Los conductos que utiliza son esos que se ven en el centro de la fotografía. Uno sale del multiple de admisión y el otro va a parar a la membrana del actuador de la válvula. Existe pues un mecanismo intermedio (collado tras los colectores en una pared del vano motor) el cual hace de “grifo” controlado por la ECU si no voy equivocado. Pues todo eso al carajo jjejjeje.
Los conductos del cánister son los que se ven en la parte derecha. Uno que es gordete es por el que aspira los gases y el fino es el del actuador que lleva el cánister. El control electronico lo podemos ver collado en el colector (un chisme negro en la parte izquierda), tambien va fuera.
Por último para lo de los vapores del aceite intercalaremos un oil catch tank. El conducto es el que se observa en la tapa de la culata cerca del distribuidor y va directamente hasta el tramo de goma de la admisión (entre el sensor de temperatura y la mariposa)

http://a6.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash1/168326_1425611939040_1795033924_767785_8047953_n.jpg

En esta fotografía se puede observar en el centro la EGR con el conducto de los vapores del aceite volando sobre ella. La EGR lleva una conexión electrica que me atreveria a decir que es un sensor para saber si ha abierto o hay algún fallo.

Creo que estas dos fotos las editaré para etiquetar cada cosa sinó es un poco chungo explicarse…

http://a7.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc6/181562_1425612539055_1795033924_767789_1518899_n.jpg

http://a8.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc6/169022_1425612059043_1795033924_767786_6036820_n.jpg

http://a2.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash1/168658_1425612259048_1795033924_767787_5071141_n.jpg

http://a4.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash1/182454_1425612659058_1795033924_767790_5297943_n.jpg

http://a6.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc6/168038_1425612899064_1795033924_767791_3969505_n.jpg

http://a8.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc6/182002_1425612979066_1795033924_767792_6539076_n.jpg

http://a3.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash1/182630_1425613179071_1795033924_767794_7684588_n.jpg

http://a5.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash1/181998_1425613299074_1795033924_767795_378284_n.jpg

http://a7.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc6/179802_1425613419077_1795033924_767796_3015285_n.jpg

http://a1.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc6/180162_1425613579081_1795033924_767797_4964263_n.jpg

http://a2.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc6/168722_1425613739085_1795033924_767798_3631550_n.jpg

http://a8.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash1/180682_1425613939090_1795033924_767799_8151579_n.jpg

http://a8.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc6/182630_1425614059093_1795033924_767800_5882772_n.jpg

http://a7.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash1/182418_1425614419102_1795033924_767804_5154513_n.jpg

http://a5.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc6/180150_1425614659108_1795033924_767807_1571169_n.jpg

http://a6.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash1/169050_1425614819112_1795033924_767808_3428890_n.jpg

http://a4.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash1/180506_1425614899114_1795033924_767809_7594016_n.jpg

http://a7.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc6/182246_1425615059118_1795033924_767810_4933788_n.jpg

http://a1.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc6/180810_1425615139120_1795033924_767811_502371_n.jpg

http://a3.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash1/179866_1425615339125_1795033924_767812_5171844_n.jpg

http://a5.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash1/181994_1425615419127_1795033924_767813_7443965_n.jpg

http://a8.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc6/182722_1425615579131_1795033924_767814_3758452_n.jpg

http://a2.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc6/168966_1425615779136_1795033924_767815_7614119_n.jpg

http://a4.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc6/168938_1425615979141_1795033924_767816_150531_n.jpg

http://a6.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc6/181650_1425616259148_1795033924_767817_6554791_n.jpg

http://a5.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc6/181686_1425616419152_1795033924_767818_2104902_n.jpg

http://a3.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash1/182670_1425616579156_1795033924_767819_6657389_n.jpg

http://a6.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc6/180534_1425616739160_1795033924_767820_2602863_n.jpg

http://a4.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash1/180818_1425616859163_1795033924_767821_2572683_n.jpg

http://a8.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc6/169022_1425617179171_1795033924_767823_3086660_n.jpg

http://a5.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash1/182026_1425617419177_1795033924_767824_6582901_n.jpg

http://a2.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash1/180362_1425617059168_1795033924_767822_6829853_n.jpg

http://a3.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc6/181614_1425617579181_1795033924_767825_5347596_n.jpg

http://a1.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash1/180090_1425611539030_1795033924_767783_4904472_n.jpg

yo estoy igual que tu, pero con un d15b2

ojo con el tensor de la correa que se come las roscas como nada.

es curioso, pero a pesar de que el mio tiene que tener sus km no presenta desgaste ninguno, estos motores son inmortales.

los tornillos de la culata se suelen cambiar por que con los cambios de temperatura y los aprietes pueden romperse. si le pones los mismos el manual recomienda engrasarlos.

saludos

pd: parece que tienes el mismo manual que yo, a ver si te enteras a que se refiere con segmento teikoku

Jejjeje por lo de pasar las roscas tranquilo !! yo soy mas de ante la duda dejarlo flojo. Con decirte que hace un tiempo casi suelto por la autovia la polea que va pillada al cigueñal. Menos mal que empezaron a patinar todas las correas a saco y me di cuenta :sm_62:
Lo sé, tengo que pillarme una dinamométrica…

Lo del segmento ese no sé donde lo has visto pero no tengo ni idea de a que te refieres.

la polea del cigueñal se puede apretar a muerte que son 180Nm pero el tensor es critico, si lo dejas flojo se puede salir la correa o saltarse algun diente, debe estar a 45Nm y asi a ojo debe de poder girarse la correa 90º ± en donde mas distancia hay entre poleas si se aprieta mas se puede desgastar, y menos ya te lo he dicho.

una dinamometrica la he visto en ebay desde 40€ con portes, no se cuan precisa sera, pero algo es algo, a parte los tornillos de la culata tienen que ir bien apretados, por que si no los has cambiado pueden romper.

por cierto el problema de e3l tornillo del tensor se soluciona poniendole un tornillo mas largo. el de origen, almenos en el mio solo rosca 1cm pero el agujero acepta mas largos.
http://thumbs.subefotos.com/e7fdafdf3ec9e172d3acfd997be72ad4o.jpg](http://subefotos.com/ver/?e7fdafdf3ec9e172d3acfd997be72ad4o.jpg)

1 me gusta