Es fiable un turbo reparado?

:program:hola gente, queria preguntaros si un turbo reparado es de fiar, que diferencia de precio respecto a uno nuevo habria y si vale la pena. Cualquier informacion al respecto sera bienvenida.

Gracias.

Yo no me fiaria…que hablen los que saben, aunque como en todo, depende reparaciones y de quien las haya hecho.

Solo se pueden reparar los turbos de casquillos, los de rodamientos no.

Si la persona que repara el turbo es un profesional y sabe lo que hace el turbo queda nuevo, yaque se cambia todo lo interno del turbo. Despues se ensambla y se equilibra (maquina especial para ello)

Por lo que un turbo comprado o llevado a reparar a una persona competente tiene practicamente la mismas garantias que uno nuevo

Solo pueden repararse los de casquillos? mmm no lo sabia, que ventajas tiene un turbo de casquillos respecto al otro de rodamientos? y la diferencia de comprar uno de casquillos o repararlo, vale la pena?

yo tenia entendido que es mejor los de rodamientos, ya que la friccion de la caracola es menor. El aceite no es tan critico. Eso tenia entendido.

Son mejores los de rodamientos, no se pueden comparar con los de casquillos, los de casquillos son muy antiguos ya, es como comparrar una tele de tubo catodico con una de plasma.

El turbo de rodamientos, tiene un diseño muchisimo mas eficiente que el de rodamientos, y el principal cambio es eso, los rodamientos que hacen trabajar al turbo muchisimo mas suave y fiable y ademas mas duradero ya que no rompen salvo maltrato, o mal montaje

La ventaja implica mayor fiabilidad, mayor spool, mayor flujo, mejor disipacion del calor, y mejor lubricacion

Para mi por el precio de un turbo de casquillos ni me complico en repararlo, un T28 nuevo puede estar por unos 500-600 euros comprandolo en garret, y un GT2860R (equivalente al que llevas) por unso 900-1000

Se deberia hacer un post, o poner en chincheta a un post en el que se hablara de los turbos, diferencias y tipos. Son muy interesantes este tipo de post. Gracias Raul.

Se podria hacer un post muy largo para el tema de difernecias de turbos de casquillos y rodamientos, si quereis echar un ojo a este articulo que escribi hace tiempo sobre los turbos GT de garret

http://rushworks.wordpress.com/articulos-tecnicos/turbos-garret/

Si pinchais en el turbo que quereis os lleva a la pagina de garret donde podeis ver sus caracteristicas principales y mapas de cmpresora

por cierto, que casi nadie lo sabe, para turbos de rodamiento siempre hay que poner un oil restrictor en la entrada del engrase!!!

es una fitting calibrado que lo que hace es retener la entrada de aceite e impedir que la presion interna de este en el turbo fugue hacia las caracolas

yo lo uso desde hace poco y nunca lo use sin el, pero tengo un conocido aqui que al principio no se lo puso y si que es verdad que dejo de “comer” aceite estando el turbo nuevo

muy bueno el link raul .

gracias.

Los restrictores en los turbos de rodamientos es ABSOLUTAMENTE OBLIGATORIOS, ya que sino, el problema no es que quemes mas aceite sino que TE CEPILLAS LOS RODAMIENTOS POR LA EXCESIVA PRESION. Ademas los turbos de los subarus llevan un restrictor especial

Todos los coches de serie con turbos de rodamientos traen un paso calibrado o restrictor en la línea de entrada de engrase al rodamiento.

Respecto a lo de reparar un turbo de casquillos; pués depende de muchos factores si repararlo o ponerlo nuevo; pero si se reparan bien no tienen por qué dar problemas.

saludos…

mmm, peor todavia de lo que tenia entendido…

mira,este post me ha venido al pelo…yo no tengo el restrictor,suerte que no hemos montado el turbo aun…

RAUL,te cepillarias los rodamientos o los retenes?

los rodamientos, y los retenes internos por la excesiva presion dentro del cartucho pero te da igual, luego no lo puedes reparar, asique que mas te da lo que se rompa, lo interesante es hacerlo para que no se rompa

ok,ok,ya esta pedido…menos mal que lo he visto a tiempo,si no …

Bueno sobre reparar los de cascillos, pues como diceen depende, a mi me salian por mínimo 800 euros cada turbo original nuevo, y por 500 cada uno (relamnete uno 590 y otro que estaba en mejor estado 280) los he reconstruido mejorándolos (los de los AT son mas pequeños que los del MT, tanto el compresor como la caracola) con las caracolas y compresores de la versión manual y bien calibrados por unos profesionales de aqui de Vigo que lo hacen de cine, y han quedado como nuevos. Llevan 40.000 km y soplando entre 12 y 14 PSI sin problemas.

Un saluote.
Werewolf.

Si no vino el turbo en el coche de serie siempre hay que ponerle un restrictor sea de rodamiento o de casquillo. Aparte de el cartucho todo es lo mismo. Tienen los mismos anillos para sellar el compressor y la turbina.

Aqui, reparo turbos todo el tiempo y somos uno de los unicos lugares en nuestro area que lo hace. No por el precio, sino porque la mayoria de lugares no fian de su habilidad de quitar todas las piezas de un turbo y volver a juntarlas correcto, pero es muy facil. El precio ni siquiera se parece lo mismo que comprar uno nuevo. Si reparamos un turbo T25 o T28 sale mas o menos a $220, compar uno nuevo de Garrett, mas de $500. Y cuando lo reparamos queda el turbo como nuevo. Se cambia TODO internal. Todo todo todo. Casquillos, anillos, collares. No hace falta cambiar el compressor o turbina a menos que estan danados, y todo queda equilibrado.

Claro que los turbos de rodamiento son mejors, tienen mejor fiabilidad y spool, pero todavia se usa muchisimo los turbos de casquillos y es baratisimo repararlos. Tengo 2 T25 reparados y 3 CT26 (1 es un CT57), ademas de reparar podemos engrandecer el compresor. Como los T25s podemos convertir a un T28 y los CT26s podemos convertir a muchas cosas… CT47, CT52, CT57 y CT60, aunque el CT57 es el mas popular de ellos

Ostia eso de la reducción no lo sabia, se pone en el tubo de presión o de retorno???
Yo llego el hks gt28rs de topfuel y lo monte sin fijarme si llebava.
A ver si me deciis donde va y miro si esta instalado

Saludos

en la entrada, es un paso calibrado muy fino

la salida cuanto ams ancha mejor, que no suba la presion en el aceite porque son muy dados a fugar los turbos de rodamientos (ceden los retenea, aunque una vez cesa la sobrepresion, todo vuelve a su sitio)