hola a todos,queria haceros una consulta haver si alguno me puede ayudar.
hoy ala tarde fui cojer el coche y casi no daba subido de revoluciones,le cuesta que te cagas en punto muerto llegar a 4000 rpm,y el relantin esta a 100rpm con lo cual cabezea el motor un monton.pense que podria ser un problema de cables o bujias pero son nuevos e mirado las bobinas cables y bujias y todo hace buena chispa,pero da impresion como si fallara un cilindro ya que petardea un poco.mi duda es…¿puede ser que me este fallando un injector?ya que la bujia del cilindro 4 la vi mui seca y las otras 3 bien,haber si alguien sabe algo.un saludo a todo
Que coche tienes?
un mitsubishi eclipse gs-t
Revisa que no tengas ninguna fuga en TODOS los conductos despues del caudalimetro, por que eso le paso a mi S14 y resulta que era una fuga…
saludos!
pero despues del caudalimetro solo tengosolo tengo el filtro y antes la admision que va al turbo
Verifica que sea lo q piensas del inyector porque de encendido si has revisado todo no creo que sea ya que es por chispa perdida y si fuese una bujia o cable que estuviese derivando la chispa a alguna parte de la culata, te fallarian 2 cilindros no 1.
En caso de fuga en el tubo que va del cauda al turbo no sube de rpm y petardearia porque la ECU no “ve” paso de aire y no aumenta el ciclo de inyeccion, puede ser esta la causa de tu fallo.
Si es uno de los inyectores no tendria por que bajarse de rpm y vibraria el motor, si tratas de subirlo de rpm petardearia al intentar quemar el vapor generado por el aceite de engrase al comprimir sin fuel.
Prueba que le llegue señal a los inyectores en forma de pulso y que estos estan funcionando, se puede oir apoyando un destornillador en el cuerpo del inyector y el oido en el cabo del mismo mientras el motor esta en marcha, es rudimentario pero funciona.
Si observas que no le llega señal a uno de los inyectores puede ser la ECU, si es asi, desconecta la bateria del coche, saca la ECU para que no termine de joderse y reparala que tendra buena la placa base de acido.
Espero que el coñazo este que acabo de ecribir te sirva de algo.
gracias tio.
haber cuando acelero y suelto petardea,no mucho pero lo hace,digo lo del inyector pq todos tenian la bujia humeda menos la de ese q estaba medio blanca y seca.empezo haciendolo hace unos dias pero lo tenias 3 o 4 minutos un poco acelerado y se corregia,o al andar ya se corregia,pero ahora nada de nada.habeces hace como un ruido raro por donde la caja pero eso ya no se si sera deso o del motor de arranque que lo tengo medio chungo,en fin mañana hechare un vistazo al conducto de admision y si tengo tiempo ala ecu
una cosa mas,no puede haber fuga en el tubo que va del cauda al turbo ya que por ahi hace aspiracion aunque hubiese fuga lo unico que pasaria seria que se incrementaria la entrada de aire…
wenas lo mejor es que compruebes la compresion y saldras de dudas si estan todos los cilindros con la misma compresion tiene que se algo de corriente y si alguno baja de compresion ya puede ser algo de culata como una valvula, un piston o incluso algun segmento.
hazlo asi y saldras de dudas yo tenia un s14 y se comia la bujia del 1er cilindro siempre hasta que al final me la volvio a derretir y se la cambie y seguia mal le mire la compresion y estaba baja asique cuando quite la culata descubri que me havia partido una valvula.
saludos
joer pos espero que no sea eso jeje,gracias .
Tambien las tuberias del IC y el IC en si, todo hasta la mariposa de admision
Mas aire si, correcto (poco mas, lo que si en menos tiempo por la menor restriccion) pero si no pasa po el caudalimetro de poco le va a servir a tu motor ya que es el caudalimetro quien informa a la ECU de cuanto aire aspira tu motor para que “ella” decida cuanta gasolina echar a tra vez de los inyectores ademas de la curva de avance de encendido que seleccionara en base a la carga y otros factores como rpm y presion. Todo esto sin la info que le manda el caudalimetro seria casi imposible ya que el sistema se basa casi esclusivamente en la señal karman del caudalimetro para funcionar.
Si como dices son fallos esporadicos y oyes clics detras de la radio, donde el rele principal de la inyeccion esta situado, casi seguro que tendras regalito en la ECU. Ojala me equivoque por el bien de tu bolsillo y para evitarte quebraderos de cabeza.
Saludos
Eso tenia que hacer un ruido bastante caracteristico y mosqueante (trum…trum…trum… a ralenti) aparte que subiria bien de rpm, vibrando por el fallo pero sin dejar de subir, en este caso si no he entendido mal no sube de 4000rpm y petardea lo que implica fallos de combustible y/o encendido, si no hay compresion por mal asiento de valvulas y demas parafernaria el motor humearia y no petardearia, generalizando.
victor que pasa n sabia nada acabo de leer el post haber si lo solucionas prontoy n te asustes si es la ecu una emange tiene la culpa hablmoss
un saludo!
Eso mismo queria aclarar yo, cualquier fuga despues del caudalimetro, supone que a la ECU no le llegue un valor correcto de caudal de aire, de forma que la ecu genera un ciclo de inyeccion en base a una lectura erronea. Comprueba no solo los conductos de admision, sino tambien manguitos y tubos de vacio del colector de admision, no conozco el motor del Eclipse, pero como normal general asi funciona.
Como comenta Slr, el tema de la ECU es mas que posible, sin ir mas lejos, un compañero del foro con un S13 tuvo problemas al cambiar el caudalimetro y se fastidio algo de la ECU, de forma que al arrancar el coche, este mantenia sin problemas el ralenti, pero al acelerar se ahogaba e incluso se producian detonaciones, ademas de que era incapaz de superar las 2500rpm.
Suerte
hola amigos…
Cuanto dices que al ralentí el motor está a 100 rpms más o menos; ten por seguro que falla más de un cilindro…
una toma de aire en el circuito de admisión antes de el caudalímetro hace el ralentí inestable; y le cuesta subir rpms; asi que podría ser esto…
Caundo algunos cilindros fallan pueden ser por fallos no graves o fallos graves:
Fallos no muy graves:
-No hay chispa y por consiguiente la mezcla no se quema ===> humo negro al desacelerar, al motor le cuesta subir de rpms, y vibra; sobre todo al acelerar bruscamente y al ralentí…
Causas:
1-Conexiones de los cables de encendido sulfatadas, o cables de encendido en mal estado.
2-Bujias rotas.
3-Fallo de las bobinas de encendido.
4-Fallo del cableado del circuito del encendido o fallo de la UCE.
-No funciona algun inyector===> No hay humo negro, al motor le cuesta subir de rpms, el motor vibra al acelerar bruscamente sobre todo.
Causas:
1-Cableado en mal estado o centralita en mal estado.
2-El inyector está roto o bien de su parte electrica o está obstruido.
3-Poca presión en la rampa de inyección y los inyectores inyectan poco caudal con escasa pulverización; por lo que la mezcla seria pobre y el motor giras a bajas rpms. ===> Bomba rota, filtro obstruido; regulador de presión roto; o fugas de gasolina…
Fallos graves:
No hay compresión en algún cilindro; o está muy baja.
causas: fugas en la compresión: por valvulas, segmentos, junta de culata; o por desgaste general en la cabidad volumétrica…
cabidad volumétrica ===> volumen total del cilindro y la cámara de combustión…
PD: espero que halla servio el tocho de ayuda. Saludos a todos…
Tambien estoy de acuerdo con esto, un motor con los aros quemados, o la junta culata y demas, funcionaria mejor de lo que explicas. Es mas, un motor en buen estado al que le quitas las bobinas o los cables de bujia de 2 cilindros, cabecearia, pero seria capaz de mantener un ralenti estable y subir de vueltas incluso al corte de inyeccion.
en antes del caudalimetro en el mensaje anterior; me refiero a:
partiendo como punto de inicio desde los conductos de admision de la culata; es decir fugas en:
colector de admision o junta de unión del mismo con los conductos de admision de la culata; en los manguitos de unión del colector al caudalímetro, en la caja de la mariposa; o en la junta de la caja de mariposa y colector.
saludos…
inot dijo:
tambien estoy de acuerdo con esto, un motor con los aros quemados, o la junta culata y demas, funcionaria mejor de lo que explicas. Es mas, un motor en buen estado al que le quitas las bobinas o los cables de bujia de 2 cilindros, cabecearia, pero seria capaz de mantener un ralenti estable y subir de vueltas incluso al corte de inyeccion.
-Si no tiene nada de compresión o muy poca si fallaria ehh; si tiene alguna, con no mucha diferencia al resto de los cilindros no fallaria tanto la verdad; no… solo que no giraría redondo redondo…
-Si a un motor que funciona le quitas dos cables de encendido; el ralentí no es redondo el motor caballea (vibra), hecha humo negro a cantidades industriales; y tiene una cierta tendencia a pararse si esque no se para…
pd: saludos
Supongo que dependera de cada motor, en el caso del CA18, lo que sucede es que el motor cabecea de forma bastante abrupta, sin embrago es capaz de mantener el ralenti sin problemas pero si es cierto que suelta bastante gasolina cruda por el escape, es logico.